Ingredientes:
- 125 g almendras molidas
- 90 g azúcar
- 1 huevo
- Ralladura de un limón
- Unas almendras crudas para decorar
Preparación:
- Pondremos las almendras molidas en un bol.
- Incorporaremos el azúcar, mezclándolo todo bien y lo reservaremos.
- Cogeremos el huevo, lo batiremos ligeramente y lo mezclaremos con la almendra y el azúcar que tenemos reservada.
- Lo iremos integrando, hasta formar una masa, suave pero compacta.
- Cuando tengamos dicha masa, la enrollaremos en papel film y la dejaremos reposar de media a una hora en la nevera.
- Mientras tanto, precalentaremos el horno a unos 200 ºC, sacaremos una bandeja de horno y le pondremos una hoja de hornear por encima, dejándola lista para ir incorporando las bolitas que vayamos haciendo.
- Transcurrido dicho tiempo de reposo, sacaremos la masa de la nevera.
- Nos pondremos un poco de aceite en las manos y pasaremos a hacer bolitas de un par de centímetros, que iremos incorporando encima de la bandeja que tenemos preparada, dejando una ligera separación ya que al hornear siempre suelen expandir un poco.
- Cuando tengamos todas las bolitas hechas, iremos añadiendo una a una, las almendras para decoración sobre las bolitas que tenemos en la bandeja, haciendo una ligera presión, que nos dejará la forma característica, de los típicos almendrados.
- Cuando las tengamos todas decoradas, pasaremos a introducirlas en el horno a una altura media, sólo horno y si se tiene aire mejor. Bajaremos la temperatura a 180 ºC. Tiempo estimado de 10 a 12 minutos (el tiempo ya sabéis que puede variar según el horno). Cuando los veamos con el dorado que nos agrade los sacaremos del horno.
- Recién salidos del horno, suelen estar muy blandos. Manejándolos con mucho cuidado, los pasaremos a poner encima de una rejilla, para que se enfríen. Una vez fríos ya tenemos nuestros almendrados hechos.
- Si los queremos conservar, lo haremos preferentemente en una caja hermética, como las clásicas para galletas.
P.D. Recordar que mis recetas, suelen andar un poco bajas de azúcar. Si queréis que estén más dulces, podéis añadir un poco más de azúcar a la receta (de 10 a 20 g más, un total de 100 o 110 g en vez de 90 g)
Estupendo!
Muy esquisito como todo que lo haces!!!!
Lo intentaré hacer!
Gracias, Mercegourmet.
Me gustaMe gusta
Gracias amiga 😊😘
Me gustaMe gusta