Rigatoni con champiñones y gambas

Ingredientes:

  • Rigatoni (pasta)
  • Puerro
  • Ajos
  • Cebolla tierna
  • Tomates
  • Sal
  • Aceite
  • Pimienta
  • Champiñones
  • Gambas
  • Chupito de coñac

Preparación:

En una olla pondremos abundante agua y una pizca de sal. En cuanto empiece a hervir, pondremos la pasta y la dejaremos cocer unos 15 minutos.

Trascurrido dicho tiempo, lo escurriremos bien y taparemos con film trasparente, para que no se nos resequen y reservaremos.

En un bote aparte, escaldaremos los tomates unos minutos, previamente les habremos hecho un ligero corte para que se puedan pelar mejor.

Trascurrido dicho tiempo, los sacaremos y los pondremos en agua fría, así nos será muy fácil poderlos pelar. Los pelaremos, picaremos muy menudos y los reservaremos.

Limpiaremos las gambas separando colas de cabezas, quedándonos con las cabezas y reservando las colas. Cortaremos la parte verde de la cebolla tierna, reservando la parte blanca.

Aprovecharemos cabezas y parte verde de la cebolla, para improvisar un concentrado fumet. Ya que no queremos mucha cantidad. Cuando lo tengamos hecho lo colaremos y reservaremos.

                                                                                   

Limpiaremos, trocearemos muy pequeño todas nuestras verduras y reservaremos.

Los champiñones los pelaremos, los laminaremos y reservaremos.

Limpiaremos las colas de las gambas (parte central) y las reservaremos.

En una paellera honda o wok, pondremos un buen chorro de aceite y esperaremos que coja temperatura.

Pasaremos a poner los ajos, rehogaremos ligeramente e incorporaremos el puerro, seguiremos rehogando, pondremos la parte de cebolla reservada y seguiremos rehogando.

Incorporaremos los champiñones y salpimentaremos. Rehogaremos hasta que se doren, añadiremos el chupito de coñac, dejaremos evaporar ligeramente el alcohol, pondremos las gambas y las rehogaremos muy ligeramente, pasando a sacarlas (las gambas) después de un ligero salteo. Las reservaremos.

Añadiremos el tomate que tenemos reservado, lo rehogaremos unos minutos e incorporaremos el suquet concentrado que tenemos reservado. Lo dejaremos reducir unos minutos.

 

Pasaremos a incorporar los Rigatoni hasta que los tengamos muy bien mezclados.

Finalmente, incorporaremos las gambas que tenemos reservadas. Lo rehogaremos un par de minutos.

Ya tenemos nuestros Rigatoni listos, para degustar.

Nidos de patata con colas de gambones crujiente y huevos de codorniz

Ingredientes:

  • Patatas
  • Gambones
  • Huevos de codorniz
  • Aceite
  • Sal
  • Especias al gusto
  • Harina
  • Huevo
  • Cobertura crujiente

Preparación:

  1. Pelaremos y lavaremos muy bien las patatas, las cortaremos en formato paja, las pondremos en un bol y las taparemos a ras para que no se oxiden. Las reservaremos.
  2. Pelaremos los gambones y los limpiaremos, sacándoles todas las impurezas. Los salaremos, les pondremos las especies al gusto y reservaremos.
  3. Secaremos muy bien las patatas, para que no se peguen al freír.
  4. Con la ayuda de dos coladores, uno un poquito más grande que el otro, pondremos sobre el más grande, una fina lámina de patatas paja, dándoles la forma del colador. Pondremos el colador pequeño encima, así nos aseguramos de dar la forma perfecta (nido). Haremos los nidos que necesitemos.
  5. En una sartén o freidora, pondremos una buena cantidad de aceite, donde podamos sumergir por completo, los nidos que iremos haciendo.
  6. Procederemos a freír las patatas (nidos) unos minutos hasta que se doren, e iremos desmoldando con cuidado que no se nos rompan. Los reservaremos.
  7. Rebozaremos las colas de los gambones, primero con harina, después con huevo batido y por último con el especial preparado crujiente.
  8. Las freiremos en aceite caliente un par de minutos y dejaremos en papel absorbente. Las incorporaremos en el interior de nuestros nidos.
  9. Por último freiremos nuestros huevos de codorniz y también los incorporaremos en nuestros nidos.
  10. Ya tenemos nuestros nidos a punto de degustar. Que aproveche.

 

Colas de gambas al ajillo

Ingredientes:

  • 250 g de colas de gambas
  • 5 ó 6 dientes de ajo
  • 1 guindilla (Opcional) o un toque de pimienta
  • Aceite de oliva
  • Sal

Preparación:

  1. En este caso, como vamos a utilizar colas de gambas congeladas, procederemos a descongelarlas. Las lavaremos, las secaremos muy bien y las reservaremos.
  2. Cogeremos una cazuela, si la tenemos, preferiblemente de hierro o barro. Echaremos un buen chorro de aceite de oliva. Dejaremos que alcance una buena temperatura y añadiremos la guindilla y los dientes de ajo, que habremos limpiado y laminado anteriormente.
  3. Doraremos los ajos, sin dejar que se nos quemen. Añadiremos muy bien escurridas y secas (con papel de cocina), las colas de gambas que teníamos reservadas. Añadiremos la sal al gusto y las mantendremos en el fuego de uno a dos minutos, dejando que cojan color pero que no se hagan en exceso.
  4. Ya las tenemos hechas. Las serviremos en tarrina de barro (preferentemente), calientes, ya que esa es una cualidad de las gambas al ajillo (las cazuelitas de barro son muy buenas manteniendo el calor)
  5. Ya tenemos nuestras colas de gambas al ajillo. Un plato rápido, sencillo y para disfrutar en la mesa (si tenemos unas hojas de perejil, siempre quedan al punto del emplatado).