Corazón salado de cóctel

Ingredientes:

Para el bizcocho…
  • 4 huevos
  • Sal
  • 125 g de azúcar
  • Raspadura de un limón
  • 70 ml de aceite
  • 125 g de harina
  • 1 sobre de levadura
  • 50 ml de anís
Para  la salsa rosa…
  • Mayonesa
  • Salsa ketchup
  • Mostaza
  • El zumo de un limón
  • 1 chupito de coñac (Opcional)
  • Sal
Para el relleno…
  • Langostinos
  • Piña
  • Palitos de cangrejo
  • Piñones
Para la decoración…
  • Mermelada de pimientos del piquillo
  • Queso Philadelphia
  • Perejil
  • Ensalada al gusto

 

Preparación:

Bizcocho…

Cogeremos los 4 huevos y en 2 bols, separaremos las claras de las yemas.

Cogeremos las claras y añadiremos una pizca de sal. Las montaremos a punto de nieve y reservaremos.

Cogeremos las yemas y las batiremos, añadiendo el azúcar y la raspadura de limón.

Cuando las yemas hayan clareado, iremos añadiendo lentamente el aceite.

A continuación, con movimientos envolventes, añadiremos la harina y levadura previamente tamizadas e incorporaremos el anís. Continuando con movimientos envolventes, añadiremos las claras que previamente teníamos reservadas.

Tras colocarla bien extendida sobre una bandeja, pasaremos a hornear. Horno precalentado a 200 °C y bajandolo 180 °C cuando introduzcamos la masa.

Hornearemos unos 15 minutos (puede variar dependiendo el tipo de horno) sacándolo cuando esté listo. Lo partiremos por la mitad (vertical) y reservaremos.

La salsa rosa…

Cogeremos la mayonesa, el ketchup y la mostaza. Mezclaremos añadiendo el zumo de limón y el coñac (opcional) Reservaremos.

El relleno…

Pasaremos a cortar y mezclar los langostinos, piña y palitos de cangrejo. Incorporaremos los piñones con la salsa. Mezclaremos todo y reservaremos.

Con la ayuda de una plantilla (en este caso forma de corazón), cortaremos las 2 partes del bizcocho con la forma deseada.

Pasaremos a rellenar una de las partes del bizcocho y con la otra, lo taparemos (como si fuera un sándwich).

La decoración…

Decoraremos al gusto y emplataremos con la ensalada.

 

Barreta rústica con relleno especial

Ingredientes:

  • Manzana
  •  Mantequilla
  • Azúcar
  • Limón
  • Barreta rústica
  • Cebolla dulce
  • Morcilla de cebolla
  • Piñones
  • Beicon
  • Queso rallado

Preparación:

Caramelizar la manzana…

Pondremos a fuego lento una sartén. Añadiremos la mantequilla y la manzana cortadita a tacos pequeños. Lo rociaremos con el zumo de un limón y añadiremos 2 cucharadas de azúcar. Todo esto a fuego muy lento, durante un cuarto de hora más o menos. Cuando esté al punto retiraremos. Ya tenemos la manzana caramelizada. La reservaremos.

 

Caramelizar la cebolla…

Cortaremos la cebolla a la juliana. Pasaremos por la sartén a fuego también muy lento, durante 15 o 20 minutos, hasta que se nos quede caramelizada por sus propios azúcares y también la reservaremos.

Pasaremos por la sartén las morcillas sin piel, con un extra de piñones. Las tendremos unos minutos y reservaremos.


Pasaremos a mezclar, la manzana, la cebolla y la morcilla. Lo añadiremos a la barreta que tenemos abierta por el centro…

la taparemos y envolveremos con el beicon…

Una vez la tengamos tapada y envuelta, esparciremos por encima al gusto, el queso rallado. Con el horno precalentado a 180 ºC, lo pasaremos a hornear unos 10 minutos más o menos.

Ya tenemos la receta hecha.

Empanada de morcilla, cebolla caramelizada y piñones

Ingredientes:

Para la masa

  • 500 gr de harina de fuerza
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de pimentón de la Vera
  • 250 ml de agua
  • 100 ml de vino blanco
  • 25 gr de levadura fresca
  • 70 gr de manteca de cerdo
  • 100 a 150 gr de harina (para ir haciendo la masa consistente)

Para el relleno

  • 4 morcillas
  • 25 gr de piñones
  • 1 kg de cebollas
  • 1 huevo

Preparación:

Cogeremos el kilo de cebollas, las pelaremos y las trocearemos estilo juliana. Las pondremos en un wok a fuego muy lento, entre una hora u hora y media, para que caramelice con su propio azúcar.

Mientras tanto haremos la masa de la empanada…

Introduciremos los 500 gramos de harina en un bol, le agregaremos la sal y el pimentón de la Vera, haciendo que se mezcle por toda la harina.
En un recipiente pondremos el agua y el vino. Lo calentaremos en el microondas unos 30 segundos, lo suficiente para que el líquido coja una temperatura templada, añadiendo la levadura que con la ayuda de una cuchara, disolveremos.

Pasaremos a agregar el líquido con la levadura a la harina que tenemos en el bol, mezclando y haciendo una masa con todo ello. Cuando consigamos que se nos separe de las paredes del bol, añadiremos la manteca de cerdo, lo pasaremos a poner sobre el mármol para continuar amasando y que coja consistencia. Nos ayudaremos con 150 gramos que tenemos reservados de harina, para que se nos vaya despegando de la madera o encimera en donde estemos trabajando. Una vez lo tengamos bien integrado, lo vamos amasando en forma de redonda, dejándolo en el mismo bol para que doble su tamaño mientras reposa la masa.

Cogeremos las cuatro morcillas, les quitaremos la piel, pondremos al fuego un wok y añadiremos estas troceadas, salteándolas en el wok, agregaremos la cebolla que tenemos caramelizada y los piñones. Haremos que se distribuya todo y lo dejaremos reservado.

Seguidamente cogeremos la masa que ya habrá doblado su tamaño y la volveremos a amasar ligeramente, para sacarle el exceso de aire. Haremos de la masa que tenemos, dos partes. Una un poco más pequeña y la otra un poquito más grande.

Las extenderemos y las pasaremos con el rodillo para dejarlas lo más finas posible. Dejaremos las dos partes más o menos iguales. Una será como base y la otra para tapar nuestra empanada.

Cuando tengamos extendida toda la zona inferior, pasaremos a poner sobre esta, el relleno que tenemos reservado de morcilla, piñones y cebolla.

Con el otro trozo de masa, también la dejaremos muy finamente extendida y pasaremos a tapar el relleno que tenemos. Con la ayuda de los dedos o la punta de un tenedor, dejaremos la masa bien sellada por los laterales. Pincharemos la superficie, para que no se nos hinche excesivamente a la hora de hornear y lo decoraremos como queramos.

Batiremos el huevo y con un pincel, pintaremos toda la superficie de la empanada, para que nos coja un aspecto dorado bonito.

Tendremos nuestro horno precalentado a 220 ºC en el momento de introducir la empanada, lo bajaremos y dejaremos a 200 ºC durante 5 a 10 minutos, dependiendo del horno y seguidamente bajaremos a 180 ºC hasta que la tengamos lista por completo. En total serán unos 20 minutos más o menos.

Ya tenemos nuestra empanada lista.

  

Lomos de bacalao o merluza con pasas y piñones

Ingredientes:
  • 4 lomos de merluza
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Especias al gusto (tomillo, cardamomo, jengibre, pimienta)
  • Huevo
  • Harina
  • 1 cebolla
  • 1 puñado de pasas sultana
  • 1 puñado de piñones
  • 1 vaso de vino blanco
Preparación:
En una sartén de fondo grueso, echaremos un buen chorro de aceite y lo pondremos a fuego lento.

Mientras tanto limpiaremos los lomos, los salpimentaremos y pondremos las especies que más nos gusten. A continuación, los rebozaremos. Primeramente en la harina y luego en el huevo.

Los pondremos en la sartén avivando el fuego, sin dejar que se nos quemen y nos queden dorados. Ya que en estos momentos solamente queremos sellarlos, pues el punto de cocción se terminará en el horno. Los colocaremos en una fuente, que sea apta para introducir en el horno y los reservamos.

A continuación, pasamos a cortar la cebolla en láminas y la introducimos en la sartén que volveremos a poner al fuego, en donde habíamos rebozado los lomos. La sofreímos, introducimos las pasas y los piñones y rehogamos durante unos minutos, hasta que se nos dore un poquito, introducimos el vino y dejamos que evapore el alcohol sin dejar de remover para que no se nos queme.

Una vez haya reducido, lo pondremos por encima de los lomos que tenemos reservados. A continuación, introducimos la bandeja en el horno unos 20 minutos, posición horno y grill y lo tendremos a temperatura de 180 ºC. Ya tenemos hecho nuestro lomo con guarnición.

image0000002 image0000003

Arbolitos de hojaldre

Ingredientes:

  • 2 laminas de hojaldre
  • 1 huevo
  • Cabello de ángel
  • Piñones
  • Fruta confitada para decorar
  • 2 cucharadas soperas de azúcar moreno
  • 1 chorrito de coñac

 

Preparación:

Extendemos  las dos laminas de hojaldre…

image0000001

 

ponemos el cabello de ángel sobre una de las laminas…

image0000002

 

lo extendemos hasta que nos quede repartido por toda la superficie…

image0000003

 

taparemos con la otra lamina que tenemos preparada…

image0000004

 

pasaremos un rodillo ligeramente por encima…

image0000005

 

con un cortador en forma de arbolito, lo iremos cortando, grandes y pequeños…

image0000006

 

los colocamos todos sobre la placa de hornear…

image0000007

 

los pinchamos ligeramente, para que no se inflen mucho estando en el horno, batimos el huevo y con un pincel de repostería los pintamos…

image0000009

 

cortamos las frutas y decoramos con éstas y los piñones los arbolitos…

image0000008

 

introducimos en el horno de 12 a 15 minutos dependiendo de éste, que previamente habremos precalentado a 170 ºC.

Mientras se nos hacen los arbolitos, aprovecharemos para hacer un poco de almíbar con el azúcar moreno y el coñac. Lo calentamos un poco, lo removemos hasta que se nos disuelva por completo, espese un poco y reservamos. Trascurrido el tiempo de cocción y cuando veamos que se nos han quedado doraritos al gusto, los sacamos, los ponemos en una rejilla para que se nos enfríen y los pintamos un poco por encima con el almíbar que acabamos de preparar. Los colocamos en una bandeja y les damos la forma que más nos guste. Bon profit…

image0000010

Coctel de piña

Ingredientes:

  • 1 piña
  • 25 gramos de piñones
  • 4 hojas de lechuga
  • 4 palitos de cangrejo
  • 12 langostinos cocidos
  • 1 bote de salsa rosa

 

Preparación:

  1. Cortar la piña por la mitad o decorativamente.
  2. Vaciar la pulpa del interior reservando la parte exterior en un plato.
  3. La pulpa, la trocearemos y la verteremos en un bol.
  4. Añadiremos la lechuga limpia y troceada en finos flecos.
  5. Añadiremos también troceados, los palitos de cangrejo y los 12 langostinos limpios.
  6. Por último añadiremos la salsa rosa y los piñones (al gusto).

image0000003

Es un plato ligero, que como podéis ver en las fotos, puede vestir mucho si le echamos un poco de imaginación.

image0000002 image0000001

Espinacas a la catalana.

Ingredientes:

  • Espinacas
  • Sal
  • Piñones
  • Ajos
  • Pasas (Sultanas)
  • Jamón (Opcional)
  • Aceite de oliva

Preparación:

Lavaremos las espinacas, cortaremos y reservamos. En una cacerola pondremos agua con sal (al gusto) y calentaremos esta, hasta que entre en ebullición. Introduciremos las espinacas en dicha cacerola, removeremos y las dejamos cocer unos cinco minutos más o menos…

Image00001

Las sacamos del fuego y las pasamos por un escurridor dejándolas que escurran  muy bien. En una sartén aparte, pondremos un chorro de aceite, echamos unos piñones al gusto y los salteamos ligeramente, sin que se tuesten demasiado…

Image00002

picamos un par de dientes de ajo y los agregamos en la sartén. Los removemos ligeramente hasta que se doren, agregamos las pasas sultanas y las salteamos ligeramente (Opcional al gusto agregaremos unos taquitos de Jamón)

Image00003

Acabaremos de escurrir  lo mejor posible las espinacas que teníamos reservadas y las agregaremos a la sartén, con el resto de ingredientes que tenemos.  Lo removeremos todo junto, durante unos minutos y ya lo tenemos listo…

Image00004

 

Bon profit. Buen provecho…

Momias de salchichas frankfurt

Ingredientes:

  • Una lámina de hojaldre
  • Cuatro salchichas frankfurt
  • Ocho piñones
  • Un huevo
  • Un chorrito de leche

Preparación:

Cortamos las láminas de hojaldre en tiras del ancho de un dedo…

Image00004

cogemos las salchichas y las envolvemos con las tiras de hojaldre recién cortadas…

Image00005Image00007Image00006

las ponemos encima de la bandeja de hornear. Cogemos los piñones y los clavamos directamente en la salchicha, a la altura de lo que sería la cara, simulando ser los dos ojos. Lo reservamos…

Image00008

Batiremos el huevo con la leche. Con la mezcla resultante y la ayuda de una brocha, nos pondremos a pintar las momias que tenemos reservadas…

Image00003 Image00002

lo introducimos en el horno precalentado a 180º y lo horneamos durante 20 minutos, hasta que queden un poco doradas. Ya tenemos nuestras momias…

Image00001

Feliz Halloween

Solomillo con prunas y piñones

Ingredientes:

Aceite de oliva

Solomillo de cerdo

Especie «chimichurri»

Sal

Cabeza de ajos

1 Hoja de laurel

1 Cebolla

1 Tacita de Coñac

1 Brick 330ml de vino blanco

1 Pastilla caldo concentrado de verduras

50 g piñones

8 – 10 prunas con hueso

1 Picada

 

Preparación:

Salar  y especiar el solomillo en la bandeja de horno y ponerle un chorro de aceite, la hoja de laurel y la cabeza de ajos. Cocer ½ hora en el horno a 220º. A media cocción, añadir la tacita de coñac. Pasada la media hora, sacar la bandeja y dejar que el solomillo se enfríe un poco. Cuando se haya enfriado lo justo como para poderlo tocar sin quemarnos, lo cortaremos a rodajas lo más finas que podamos y las reservaremos en un plato.

mercegourmet _solomillo_prunas1

En una cazuela pondremos un chorro de aceite y añadiremos la cebolla cortada en rodajas removiendo hasta que esta quede trasparente. Pelaremos los ajos que habíamos puesto antes en el horno junto al solomillo y los introduciremos en la cazuela junto con la hoja de laurel, las rodajas de solomillo, el vino (los 330ml.) las ciruelas y los piñones. Dejamos cocer a fuego lento y añadimos la picada junto a la pastilla de  caldo concentrado disuelta en medio litro de agua y lo dejamos reducir durante una media hora (si es necesario podemos añadir un vasito de agua por si se nos espesa demasiado la salsa)

mercegourmet_solomillo_prunas3

¡Listo! Un plato riquísimo e ideal para cuando tenemos invitados.

mercegourmet_solomillo_prunas2

Pollo asado con ciruelas y piñones

Ingredientes:

Pollo
Cebolla
Ajos
Laurel
Aceite
Vino blanco
Piñones
Ciruelas
Sal
Especias al gusto
Una bolsita de picada

mercegourmet_pollo_ciruelas

Preparación:

Poner una sartén honda al fuego con chorrito de aceite y poner seguidamente el pollo sazonado con sal y las especies. Tapar con la tapadera para que no salpique y dejar que se dore el pollo. Añadiremos 4 o 5 dientes de ajo enteros y el laurel lavado, dejaremos cocer a fuego muy lento. Añadimos el chorrito de vino blanco al gusto, y las cebollas en forma de láminas y dejamos reducir.
Después, poner la picada con un chorrito de agua y dejar cocer, añadiendo los piñones y ciruelas. En un par de minutos el pollo ya está listo para servir.