Quiche de setas, gambas y beicon

Ingredientes:

Para la masa quebrada

  • 250 g de harina
  • 2 huevos
  • 125 g de mantequilla
  • Sal (hierbas al gusto)

Para el relleno

  • Aceite de oliva
  • 200 g de beicon
  • Ajo
  • Cebolla
  • 1/2 kg de setas (boletos)
  • 150 g de gambas
  • 3 huevos
  • 200 ml de nata
  • 100 g de queso rallado

Preparación de la masa quebrada

    1. Pondremos en un bol la harina, añadiremos la mantequilla en punto pomada, la sal y las hierbas al gusto.
    2. Pasaremos a integrar con ayuda de las manos, haciendo que nos queden como unas migas.
    3. A continuación añadiremos los huevos que previamente hemos batido.
    4. Pasaremos a integrar todo muy bien, formaremos una bola, la envolveremos con papel film y la dejaremos reposar unos 10 minutos en la nevera.
    5. Transcurrido dicho tiempo y con ayuda de un rodillo y un poco de harina, la pasaremos a extender encima del mármol, haciendo una capa fina para poder incorporar a nuestro recipiente.
    6. Antes de introducirla en el recipiente, forraremos éste con papel de hornear, para que sea más fácil a la hora de desmoldar.
    7. Una vez forrado el recipiente, pondremos la masa, la pincharemos un poco con un tenedor y volveremos a poner otro papel por encima, tapándola y añadiendo garbanzos o frijoles (lo que se tenga a mano, para que nos haga de peso y no nos suba la masa).
    8. Pasaremos a hornear  unos 10 minutos a unos 180 ºC. Transcurrido dicho tiempo la sacaremos del horno y la reservaremos.

Preparación del relleno

      1. En una sartén, pondremos un par de cucharadas de aceite de oliva a fuego moderado fuerte.
      2. Cortaremos en taquitos pequeños el beicon y lo incorporaremos en la sartén, bajando el fuego a moderado suave.
      3. Cortaremos el ajo y la cebolla lo más pequeño posible, los incorporaremos a la sartén donde tenemos el beicon y lo dejaremos unos minutos, hasta que nos transparente la cebolla.
      4. Mientras tanto, limpiaremos y pelaremos todos nuestros boletos y los cortaremos a trocitos chiquititos, para poderlos incorporar al beicon, ajo y cebolla que ya tenemos mientras que se nos va a pochando, dejándolos también unos minutos.
      5. Cuando nos parezca que ya los tenemos cocidos, apagaremos el fuego y lo dejaremos que se vaya enfriando. Reservaremos.
      6. Mientras tanto, en un bol batiremos los huevos, incorporaremos las gambas crudas, peladas y troceadas, añadiremos la nata y el queso rallado.
      7. Cuando ya se nos hayan templado el beicon y los boletos junto con el ajo y la cebolla, lo introduciremos en la mezcla de huevo, nata y queso y lo mezclaremos todo.
      8. Una vez lo tengamos todo bien mezclado, lo pasaremos a añadir a la masa quebrada que teníamos reservada, distribuyéndolo todo homogéneamente.
      9. Cuando lo tengamos todo bien distribuido, tendremos el horno precalentado a 180 o 190 ºC e incorporaremos nuestra quiche que ya tenemos a punto de hornear, de 30 a 35 minutos. Siempre dependerá de la temperatura alcanzada del horno.
      10. Cuando ya lo tengamos cocido, esperaremos que se nos temple a temperatura ambiente, ya que si intentáramos desmoldarlo en caliente, sería muy posible que se nos rompa. Lo dejaremos templar un poco y con la ayuda del papel de hornear, nos saldrá muy fácilmente. Ya tenemos hecha nuestra quiche de beicon, boletos y gambas.

 

                       

Barreta rústica con relleno especial

Ingredientes:

  • Manzana
  •  Mantequilla
  • Azúcar
  • Limón
  • Barreta rústica
  • Cebolla dulce
  • Morcilla de cebolla
  • Piñones
  • Beicon
  • Queso rallado

Preparación:

Caramelizar la manzana…

Pondremos a fuego lento una sartén. Añadiremos la mantequilla y la manzana cortadita a tacos pequeños. Lo rociaremos con el zumo de un limón y añadiremos 2 cucharadas de azúcar. Todo esto a fuego muy lento, durante un cuarto de hora más o menos. Cuando esté al punto retiraremos. Ya tenemos la manzana caramelizada. La reservaremos.

 

Caramelizar la cebolla…

Cortaremos la cebolla a la juliana. Pasaremos por la sartén a fuego también muy lento, durante 15 o 20 minutos, hasta que se nos quede caramelizada por sus propios azúcares y también la reservaremos.

Pasaremos por la sartén las morcillas sin piel, con un extra de piñones. Las tendremos unos minutos y reservaremos.


Pasaremos a mezclar, la manzana, la cebolla y la morcilla. Lo añadiremos a la barreta que tenemos abierta por el centro…

la taparemos y envolveremos con el beicon…

Una vez la tengamos tapada y envuelta, esparciremos por encima al gusto, el queso rallado. Con el horno precalentado a 180 ºC, lo pasaremos a hornear unos 10 minutos más o menos.

Ya tenemos la receta hecha.

Alcachofas rellenas

Ingredientes:

  • 4 a 6 alcachofas
  • 100 g de picada de ternera
  • 100 g de picada de cerdo
  • 1 huevo
  • 1/2 litro de leche
  • Medio limón
  • 1 cucharadita de pimentón
  • Sal
  • 1 diente de ajo
  • Unas ramas de perejil
  • Pimienta
  • Pan rallado (Opcional)
  • Tomate para decorar
  • Mantequilla
  • Una pizca de nuez moscada
  • 2 cucharadas de Maizena
  • Queso rallado

Preparación:

Limpiaremos y pelaremos las alcachofas. Vaciaremos el interior con una cucharita de vaciado. Rociaremos con un buen chorro de limón, para que no se ennegrezcan. Las pondremos de 5 a 6 minutos en microondas y las reservaremos sin deshacernos del líquido que desprenden.

Mezclaremos los 2 tipos de carne, añadiremos el huevo, el ajo picado, el perejil picado, el pimentón, la pimienta y la sal. Echaremos un chorrito de leche y lo mezclaremos todo muy bien. Añadiremos un poquito de pan rallado (opcional) hasta que nos quede la textura que deseamos y reservaremos.

Con el líquido que nos haya desprendido la alcachofa, al ponerla en el microondas, disolveremos la Maizena y reservaremos.

Pasaremos a hacer la bechamel… Pondremos en una sartén la mantequilla y la leche. En el momento que empiece a hervir, añadiremos la mezcla que hemos hecho de Maizena, con el líquido sobrante de hacer las alcachofas y que tenemos reservado. Removeremos hasta conseguir nuestra bechamel. Añadiremos un poquito de nuez moscada, la sal al gusto y reservaremos.

Pondremos en una bandeja las alcachofas y las rellenaremos con la mezcla de carne picada, que tenemos hecha y reservada. Le añadiremos la bechamel por encima y el queso rallado y lo introduciremos en el horno.

Hornearemos unos 25 minutos con opción aire si se tiene.

Seguidamente decoraremos a nuestro gusto y ya tenemos nuestras alcachofas hechas.

Bon profit

Pastel de tortilla

Ingredientes:

  • 6 a 8 huevos
  • 2 patatas
  • 1 cebolla
  • 200 g de judías
  • 1/4 g de champiñones
  • 2 latas de atún
  • 1 calabacín
  • 5 o 6 tranchetes

Para la bechamel.

  • 1 cucharada de mantequilla
  • Sal
  • 2 cucharadas de Maizena
  • 1 nuez moscada
  • 1/2 litro de leche entera
  • Queso para gratinar

Preparación:

Las tortillas (5 o 6) pueden ser de los ingredientes que más gusten.

Haremos las tortillas al gusto.

Entre tortilla y tortilla pondremos un tranchete e iremos apilando.

            

Las pondremos en una fuente, apta para horno.

Prepararemos la bechamel y la verteremos por encima de las tortillas.

Añadiremos un poco de queso rallado sobre la bechamel y lo pondremos unos minutos en el grill para que se nos gratine.

Ya tenemos listo nuestro pastel de tortilla.

 

      

Bacalao  con cebolla y bechamel

Ingredientes:

  • 4 trozos de bacalao
  • 2 patatas
  • 3 cebollas  medianas
  • 6 pimientos del piquillo
  • Bechamel
  • Queso emmental al gusto
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

Emplatado
Dos tomates cherry y un par de ramas de perejil

Preparación:

  1. Pelaremos las patatas, cortaremos en finas lonchas y reservaremos.
  2. En una sartén, pondremos un buen chorro de aceite y calentaremos a fuego medio. Cuando esté caliente, agregaremos las patatas y pocharemos durante quince minutos hasta que estén al punto. Salpimentaremos al gusto, colocaremos en una fuente adecuada para hornos y reservamos.
  3. Cortaremos la cebolla en tiras finas y las pocharemos en una sartén con aceite. Cuando la cebolla empiece a ablandarse incorporaremos los pimientos del piquillo en tiras. Los pocharemos más o menos unos diez minutos. Durante estos minutos los iremos removiendo de vez en cuando, añadiremos el bacalao con la cebolla y los pimientos hasta que coja color. Cuando nos haya cogido un poco de color, bajamos el fuego y reservamos…
  4. Con las patatas que tenemos reservadas, las escurriremos y colocaremos por encima de nuestra mezcla de cebolla, pimientos y bacalao…
  5. Por encima añadiremos la bechamel ligera y con el queso rallado lo cubrimos al gusto. Pondremos la fuente en el horno para gratinar unos minutos, hasta que se dore ligeramente…

 

Listo para servir (Este plato se degusta mejor dejándolo reposar un rato)

Canapés de tomates

Ingredientes:

  • Tomate grande de ensalada
  • Pimiento morrón
  • Queso fresco
  • Olivas
  • Boquerón o anchoas
  • Ajos
  • Perejil
  • Aceite

(Los ingredientes pueden variar al gusto)

Preparación:

Lavaremos el tomate, lo cortaremos en lonchas finitas y las pondremos en una bandeja. A continuación, cortaremos también en lonchas finitas el queso y pimiento morrón y lo iremos poniendo sobre las lonchas de tomate. Haremos lo mismo con el boquerón o anchoas y las olivas, buscando la posición que quede más decorativa.
Y por último cortaremos muy pequeño el ajo y el perejil. Lo mezclaremos con el aceite y lo pondremos por encima de los montaditos.

Ya lo tenemos listo para degustar.

  

Pechuga rellena con salsa de mostaza

Ingredientes:

  • 1 pechuga grande
  • 2 lonchas de jamón york
  • 2 lonchas de queso para fundir
  • Ciruelas pasas sin hueso
  • Hierbas aromáticas
  • 1 chorrito de aceite de oliva
  • sal

Para la salsa…

  • un par o tres de cucharadas de mayonesa
  • un par o tres de cucharadas de mostaza
  • un buen chorro de limón

 

Preparación:

Cortaremos la pechuga por la mitad, como si se tratase de un filete, sin separar en la parte final. Si una de las dos partes, todavía queda gruesa, haremos lo mismo con ésta, sin acabar el corte, haciendo de una pechuga, tres pliegues.

Una vez cortada y abierta, la adobaremos con la sal y las hiervas aromáticas.
Por encima pondremos, las lonchas de jamón york, el queso de fundir y las ciruelas pasas.

Lo enrollaremos compacto, como si se tratase de un canelón. Para mantenerlo cerrado, utilizaremos unos palillos. Reservamos.

A continuación, lo rustiremos bien empezando con fuego alto para que coja color. Una vez ha cogido el color, bajaremos el fuego para que en unos 10 minutos o 15 min., acabe su cocción interior.

Retiraremos y dejaremos que se enfríe, pues si cortamos en caliente, se nos puede desmontar.

Cortaremos en rodajas con grosor al gusto.

A continuación, prepararemos la salsa de mostaza. Cogeremos la mayonesa, la mostaza y el chorro de limón, lo mezclaremos todo. Ya tenemos nuestra salsa de mostaza hecha.

Cuando lo tengamos todo, ya solo nos queda el emplatado. Éste será poner las lonchas en un plato con la posición más agradable a la vista y hacer la figura (foto) al lado. Con la ayuda de una cuchara y la salsa de mostaza al gusto como decoración. Ya tenemos nuestra pechuga lista.

image0000001

 

Pan de ajo

Ingredientes:

  • 10 rebanadas de pan
  • Ajos
  • perejil
  • aceite de oliva
  • queso rallado o mozzarella (del italiano antiguo mozzare ‘cortar’) rallada
  • 1 hoja de papel de hornear

Preparación:

Cortamos las rebanadas de pan, las ponemos encima de la hoja de papel de hornear y las reservamos.

Ponemos en un bol el aceite y agregamos el perejil y el ajo bien picado. Lo removemos y con la ayuda de una cuchara o  pincel, lo extendemos por encima de las rebanadas de pan que teníamos reservadas…

Image0000001

Cuando tengamos las rebanadas con el aceite, el ajo y el perejil extendidos, extenderemos el queso o la mozzarella al gusto…

Image0000002

Una vez hecha esta función, colocaremos las rebanadas encima del papel de hornear. Las introduciremos en el horno sobre la bandeja de hornear, en posición grill unos 5 a 7 minutos (dependerá del horno y de lo gratinadas que nos gusten)

Ya las tenemos listas para comer…

Image0000003

 

Patatas con sobrasada y queso

Ingredientes:

6 Patatas pequeñas

6 Rodajas de sobrasada

6 Trozos de queso (Philadelphia o al gusto)

Queso rayado

Sal y pimienta al gusto

 

Preparación:

Cogeremos las patatas. Sin pelar las lavaremos bien, pondremos en un recipiente especial de microondas e introduciremos en este unos 7 min a potencia máxima (Dependerá del microondas) Si no se desea utilizar el microondas, también se pueden hacer hervidas unos 30 min Cuando estén, separar y dejar enfriar. Una vez frías, las pelaremos y reservaremos.

IMG_20150520_214409

 

Pasaremos a partirlas por la mitad, vaciar el interior y reservaremos.  Con lo que hemos extraído del interior de la patata lo mezclamos con la sobrasada.

IMG_20150520_215204

 

Con una cucharilla, pasaremos a introducir dicha mezcla, en el interior de las mitades de las patatas reservadas. A continuación, pondremos por encima una capa o un taco de queso…

IMG_20150520_220301

 

Pasaremos a espolvorear el queso rallado por encima…

IMG_20150520_220826

 

Pondremos 5 min en el horno posición grill, lo justo para gratinarlo y darle color. Pasaremos a emplatarlo y servir.

IMG_20150521_223421

 

Montaditos ligeros

Ingredientes:

Tomate de ensalada

Queso de nueces (o cualquier otro tipo de queso)

Jamón york

Espárragos

Anchoas

Aceite (o mayonesa)

Palillos (Para el montaje)

Preparación:

  1. Lavar muy bien los tomates y cortarlos en rodajas.
  2. Cortar el queso en porciones para cubrir el tomate.
  3. Hacer lo mismo con el jamón york.
  4. Encima de los montaditos, iremos alternando los espárragos y las anchoas.
  5. Pondremos los palillos, para facilitar el montaje.
  6. Se aliña al gusto y listos para comer.

Icono-3

20140808_214522                  20140808_214538

 

images