Rosas de hojaldre

Ingredientes:

  • Limón
  • Canela en rama
  • Manzana
  • Hojaldre
  • Mermelada de melocotón
  • Almendras (laminadas o picadas)
  • Azúcar glas
  • Chocolate

Preparación:

  1. Pondremos a hervir una olla con agua, el limón cortado a trozos y un trocito de canela.
  2. En el momento que rompa el hervor, añadiremos la manzana, que previamente habremos lavado, quitado el corazón y cortado a gajos finitos.
  3. Lo tendremos de 3 a 5 minutos, pasaremos a escurrirlo y reservaremos.
  4. Cortaremos el hojaldre, en tiras de unos cinco centímetros más o menos. Añadiremos a lo largo, dejando libres los bordes, la mermelada.
  5. En un lateral, incorporaremos uno encima del otro (solaparemos), los gajos de manzana que tenemos reservados, haciendo una fila, procurando que parte de la curva, sobresalga del hojaldre y nos quede como si fueran los pétalos de la rosa.                                                                                                                                                                       
  6. Doblaremos el otro lateral, cubriendo las manzanas y dejando que asome la parte curva de éstas.
  7. Una vez lo tengamos todo tapado, empezaremos por una esquina a enrollarlo formando así un rosetón.                                                                                                                                 
  8. Los pondremos en moldes preparados para magdalenas e incorporaremos la almendra por encima.
  9. Los introduciremos en el horno a una temperatura de 180-190 ºC unos 20-25 minutos. La rejilla la pondremos en la zona baja. Pondremos horno y si dispone, aire. Transcurrido el tiempo, ya tendremos nuestras rosas hechas.
  10. Una vez se enfríen, añadiremos por encima un poquito de azúcar glas o un poco de chocolate, como si fuera unas tiras.

Ya tenemos nuestras rosas hechas.

 

Bombones de morcilla y manzana

Ingredientes:

1 manzana golden

1 cebolla

250 g de morcilla de cebolla

1 o dos huevos (dependiendo cantidad de masa)

150 g de almendra granillo cruda

Aceite de oliva virgen extra (para freír)

Preparación:

  1. Pelaremos y cortaremos la cebolla y la manzana. Las pondremos en una sartén con aceite de oliva. Dejaremos cocinar, el tiempo suficiente, para que se confite y reservaremos.
  2. Sacaremos y desecharemos la piel de la morcilla. Con la ayuda de un tenedor, trituraremos la morcilla. Una vez triturada, añadiremos la cebolla y la manzana que tenemos reservadas. Añadiremos la yema reservando la clara. Lo amasaremos ligeramente con las manos. Una vez integrado todo, haremos con la masa unas bolitas.
  3. Rebozaremos las bolitas con las claras de huevo bien batidas y las rebozaremos también con las almendras.
  4. Pondremos abundante, aceite a calentar. Una vez bien caliente, freiremos las bolitas hasta que las almendras adquieran color dorado. Las retiraremos en un plato con papel absorbente para quitar el exceso de aceite.

Y listas para servir.

 

Alternativas o variantes…

  1. A quien le guste el contraste de sabores, en vez de pasarlo por la clara de huevo para rebozar (apartado3), congelaremos las bolitas, una vez hechas. Fundiremos mientras una barra de chocolate negro, una vez fundido el chocolate, sacaremos las bolitas del congelador, las pasaremos por el chocolate y las rebozaremos con las almendras. Y listas para servir.
  2. Antes de cerrar las bolitas de morcilla (final del apartado 2), pondremos un trocito de queso rulo de cabra y cerraremos las bolitas. Seguiremos con el punto 3 y el 4.

 

Piruletas de corazón de manzana con chocolate y crocanti

Ingredientes:

Manzana
Limón
Chocolate de fundir
Crocanti

Preparación:

Cortaremos la manzana con la forma deseada (en este caso, corazones). La rociaremos con el zumo de limón para evitar que se oxide. Las reservaremos.

Pasaremos a fundir el chocolate al baño María. Que coja una textura fluida pero densa.

Con la ayuda de papel de cocina, secaremos los corazones. Con unos palillos largos, con los cuales haremos las piruletas, pincharemos los corazones e introduciremos éstos en el chocolate que tenemos fundido.

Los pondremos sobre una hoja de papel de hornear. Por encima pondremos nuestro crocanti.

Una vez estén todos cubiertos con el crocanti, los pondremos en el frigorífico un rato, para que nos coja la textura deseada.

Ya tenemos nuestras piruletas hechas.

 

Barreta rústica con relleno especial

Ingredientes:

  • Manzana
  •  Mantequilla
  • Azúcar
  • Limón
  • Barreta rústica
  • Cebolla dulce
  • Morcilla de cebolla
  • Piñones
  • Beicon
  • Queso rallado

Preparación:

Caramelizar la manzana…

Pondremos a fuego lento una sartén. Añadiremos la mantequilla y la manzana cortadita a tacos pequeños. Lo rociaremos con el zumo de un limón y añadiremos 2 cucharadas de azúcar. Todo esto a fuego muy lento, durante un cuarto de hora más o menos. Cuando esté al punto retiraremos. Ya tenemos la manzana caramelizada. La reservaremos.

 

Caramelizar la cebolla…

Cortaremos la cebolla a la juliana. Pasaremos por la sartén a fuego también muy lento, durante 15 o 20 minutos, hasta que se nos quede caramelizada por sus propios azúcares y también la reservaremos.

Pasaremos por la sartén las morcillas sin piel, con un extra de piñones. Las tendremos unos minutos y reservaremos.


Pasaremos a mezclar, la manzana, la cebolla y la morcilla. Lo añadiremos a la barreta que tenemos abierta por el centro…

la taparemos y envolveremos con el beicon…

Una vez la tengamos tapada y envuelta, esparciremos por encima al gusto, el queso rallado. Con el horno precalentado a 180 ºC, lo pasaremos a hornear unos 10 minutos más o menos.

Ya tenemos la receta hecha.

Bombones de corazón de Manzana

Ingredientes:

  • 1 manzana
  • 1 limón
  • 1 tableta de chocolate (especial repostería)
  • 200 gr de almendra cortada garrapiñada

 

Preparación:

Lavamos y pelamos la manzana.

Le pasamos unas gotas de limón por toda la superficie, para que no se nos oxide.

Con la ayuda de un molde, le damos la forma deseada, en este caso de corazón…image0000002

Cuando tengamos éstos, los pondremos en la nevera, el rato que tardemos en deshacer el chocolate en el microondas o al baño María. Cuando tengamos el chocolate disuelto lo reservamos.

Pasamos a extender en papel de hornear el crocanti de almendras…image0000001

 y sacamos de la nevera los corazones de manzana, los pinchamos a modo de piruletas con un palillo…image0000003

uno por uno, con la ayuda de un pincel de repostería o sumergiéndolos en el chocolate que teníamos reservado, los cubriremos totalmente y sin dejar reposar, los pasamos por las almendras que tenemos extendidas sobre el papel vegetal…image0000004

en otra hoja limpia de papel vegetal, los iremos dejando para que se endurezca el chocolate con el crocanti…image0000005

 una vez finalizados, los dejaremos un rato en la nevera.

 Ya tenemos nuestros bombones de corazón de manzana.

image0000008  image0000006

Fresas con manzana (Forma original)

Ingredientes:

6 Fresas grandesIMG-20150421-WA0008

1 Manzana (Tipo al gusto (Fuji, Golden, Royal Gala, Reineta, etc…))

Sirope de chocolate

Preparación:

   Lavaremos bien las fresas. Las cortaremos por la parte de la hoja, para que nos queden de pie…

IMG_20150522_215123

Pelaremos la manzana y con la cucharita (por la parte pequeña) haremos una bolita dentro de la fresa, luego haremos lo mismo con la manzana…

IMG_20150522_220008  IMG_20150522_215453

cuando tengamos las dos bolitas, es tan facil como introducir la bola de la manzana en el hueco de la fresa…

IMG_20150522_215841

con un trocito de la misma fresa (reservada del hueco de esta), le haremos la simulación del pico, los dos ojitos con un poco de sirope de chocolate y un palillo. Ya tenemos nuestros pollitos hechos.

IMG-20150421-WA0010

Magdalenas de manzana y canela

Ingredientes:

  • 2 manzanas
  • 1 cucharadita de canela molida
  • 100 g. de mantequilla (Se puede sustituir por 90 ml de aceite de girasol)
  • 220 g. de azúcar
  • 3 huevos
  • 220 gr. de harina de trigo
  • 1 sobre de levadura Royal (16 gr.)
  • 150 ml. de leche entera
  • Unas gotas de anís o limón natural (Opcional)

Preparación:

Lavamos, pelamos y cortamos las manzanas a trocitos. Las rebozamos con la canela. Una vez rebozadas, la reservamos (Si se desea, salpicar con unas gotas de anís o limón)

IMG_20150511_073518

Precalentamos el horno a 200º C

IMG_20150511_080847

En un bol, pondremos la mantequilla a temperatura ambiente y añadiremos el azúcar mezclándolo.  A dicha mezcla, añadiremos los huevos de uno en uno, hasta obtener una masa suave y bien integrada y también reservamos.

En un bol aparte, tamizaremos la harina con la levadura.  Añadiremos la mitad de esta mezcla, a la masa anterior y a continuación, añadimos la leche y el resto de la mezcla.

Rellenaremos los moldes, dejando 1 cm hasta el borde…

La manzana rebozada con canela que tenemos reservada, la repartiremos sobre los moldes rellenados anteriormente. A continuación, espolvorearemos con azúcar y canela al gusto.

IMG_20150511_083002

Introducimos las magdalenas en el horno a media altura posición horno y grill. Bajaremos la temperatura de 200º C a 180º C. Bajo ningún concepto abriremos la tapa. Transcurridos unos 20 min., comprobaremos la cocción con la ayuda de un palillo. Si este sale limpio, ya tendremos nuestras magdalenas hechas. De no ser el caso, dejarlo entre 5 o 10 min. más (Dependerá del horno)

IMG_20150519_150136

Macedonia con melón

Ingredientes:

Medio melón

Una manzana

Una pera

Un melocotón

Cerezas

Almendras picadas

Chocolate de fundir

Cointreau (Opcional)

mercegourmet_macedonia_melon

Preparación:

Esta receta quizás ya nos queda un poco más veraniega que otoñal (Por la temporada del melón, las cerezas y el melocotón) pero todavía podemos encontrar melón bien rico en algunas fruterias y las cerezas y el melocotón los podemos sustituir por frutas más de temporada y al gusto, como por ejemplo, los higos.

Cogemos el medio melón y lo vaciamos, reservamos el contenido. Pelamos y troceamos todas las demás frutas, las mezclamos todas y las introducimos dentro del melón vacío.

Podemos decorar con las almendras y el chocolate y si se desea añadir unas gotas de cointreau. No se os olvide servirlo bien fresquito ahora que aún hace algo de calor.

¡¡Buenas noches!! 🙂