Albóndigas de sepia con salsa de almendras

Ingredientes:

Para la salsa…

  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento rojo
  • Azafrán
  • Comino molido
  • 3 o 4 rebanadas de pan
  • 100 g de almendras tostadas
  • Sal, pimienta y laurel
    (opcional añadir unos guisantes)

Para las albóndigas…

  • 1 kg de sepia
  • Perejil fresco
  • Pan rallado
  • 2 huevos
  • 1 cebolla tierna
  • 2 dientes de ajo
  • 1 Vasito de vino blanco

Preparación:

La salsa…

  1. Pondremos una paellera grande, para poder saltear todas nuestras albóndigas en llano.
  2. A fuego moderado añadiremos un buen chorro de aceite de oliva.
  3. En cuanto coja temperatura, tostaremos las rebanadas de pan.
  4. Mientras se nos tuesta el pan, cortaremos muy pequeña la cebolla.
  5. En cuanto tengamos el pan tostado lo reservaremos.
  6. Picaremos el ajo.
  7. Donde hemos tostado el pan, pondremos la cebolla, a continuación añadiremos el ajo.
  8. Mientras se nos confita nuestra cebolla y el ajo, picaremos también muy pequeño el pimiento rojo.
  9. Cuando tengamos todo el pimiento picado, lo añadiremos a la paellera donde tenemos la cebolla y el ajo y lo continuaremos friendo a fuego lento.
  10. Mientras tanto cogeremos el pan tostado y reservado y lo pondremos en un vaso de batidora. Le agregaremos el azafrán el poquito de comino, las almendras tostadas y le añadiremos un poquito de agua hasta cubrirlo todo.
  11. Con la ayuda de una batidora, pasaremos a triturarlo todo y los reservaremos.
  12. Añadiremos lo que hemos triturado al sofrito que tenemos al fuego, removiéndolo todo muy bien.
  13. Añadiremos tanta agua como veamos necesario, para que nos cubra nuestras futuras albóndigas, dejando cocer a fuego muy lento. En este punto, rectificaremos de sal y pimienta al gusto, añadiremos laurel y si hemos optado por la decisión de añadir guisantes, los pondremos en este momento.

Las albóndigas…

  1. Limpiaremos muy bien las sepia, la cortaremos a trocitos pequeños y la reservaremos.
  2. Cortaremos muy pequeña nuestra cebolla tierna, ajo, perejil fresco, la sepia y añadiremos el vino blanco. Lo trituraremos todo ligeramente en la batidora, haciendo una masa.
  3. Añadiremos los huevos, que nos ayudarán a que la masa nos coja cuerpo y seguiremos triturando al gusto.
  4. Cuando lo tengamos triturado, añadiremos el pan rallado hasta encontrar la textura que a nosotros nos agrade, teniendo en cuenta que el pan siempre espesará un poquito más, en cuanto lo dejemos reposar unos 10 minutos cuarto de hora.
  5. Daremos forma a nuestras albóndigas. Con la ayuda de un poco de aceite de oliva en las manos, nos será mas fácil hacer la forma deseada.
  6. Una vez las tengamos todas hechas, las pasaremos a freír en aceite en la sartén, hasta que nos queden un tanto doradas. No es necesario que se sofrían mucho, ya que terminaran de cocer en cuanto las añadamos a nuestra salsa, dejándolas reservadas en un plato cuando las tengamos todas hechas.
  7. Una vez las tengamos fritas, las iremos agregando a la salsa que tenemos cociendo lentamente, dejándolas entre 15 y 20 minutos. Transcurrido dicho tiempo, tendremos nuestras albóndigas hechas.

Barreta rústica con relleno especial

Ingredientes:

  • Manzana
  •  Mantequilla
  • Azúcar
  • Limón
  • Barreta rústica
  • Cebolla dulce
  • Morcilla de cebolla
  • Piñones
  • Beicon
  • Queso rallado

Preparación:

Caramelizar la manzana…

Pondremos a fuego lento una sartén. Añadiremos la mantequilla y la manzana cortadita a tacos pequeños. Lo rociaremos con el zumo de un limón y añadiremos 2 cucharadas de azúcar. Todo esto a fuego muy lento, durante un cuarto de hora más o menos. Cuando esté al punto retiraremos. Ya tenemos la manzana caramelizada. La reservaremos.

 

Caramelizar la cebolla…

Cortaremos la cebolla a la juliana. Pasaremos por la sartén a fuego también muy lento, durante 15 o 20 minutos, hasta que se nos quede caramelizada por sus propios azúcares y también la reservaremos.

Pasaremos por la sartén las morcillas sin piel, con un extra de piñones. Las tendremos unos minutos y reservaremos.


Pasaremos a mezclar, la manzana, la cebolla y la morcilla. Lo añadiremos a la barreta que tenemos abierta por el centro…

la taparemos y envolveremos con el beicon…

Una vez la tengamos tapada y envuelta, esparciremos por encima al gusto, el queso rallado. Con el horno precalentado a 180 ºC, lo pasaremos a hornear unos 10 minutos más o menos.

Ya tenemos la receta hecha.

Sopa de Farigola

Ingredientes:

(Para dos personas)

  • 12 rebanadas de pan
  • Un par de dientes de ajo
  • Un buen chorro de aceite de oliva
  • Un par de ramitas de farigola (Tomillo)
  • Sal

(Opcional: Si gusta se puede añadir un huevo sobre el pan, antes de volcar el contenido del recipiente, ya que dicho contenido nos ayudara a escaldar el huevo)

Preparación:

En un cazo pondremos agua a calentar. Mientras, tostaremos las rebanadas de pan ligeramente. Una vez tostadas, les pasaremos un poco de ajo por encima, y las repartiremos en dos platos soperos.

Añadiremos al agua la farigola limpia, apagaremos el fuego y taparemos dejándola reposar unos minutos. Trascurrido dicho tiempo, con la ayuda de un colador, iremos volcando el contenido del recipiente por encima del pan que tendremos en los platos.

Añadiremos la sal al gusto y a continuación, añadiremos un buen chorro de aceite. Ya tenemos nuestra sopa de farigola preparada.

Gazpacho casero

Ingredientes:

  • 1 Diente de ajo
  • 4 Tomates de rama maduros grandes
  • 1 Pimiento verde pequeño
  • 1 Pimiento rojo pequeño
  • 1 Pepino
  • 1 Cebolla tierna  mediana
  • ½ litro de agua
  • 1 Par o tres de rebanadas de pan.
  • Aceite de oliva (al gusto)
  • Vinagre de jerez (al gusto)
  • Sal y pimienta (al gusto)
  • 1 Cucharadita de azúcar, para la acidez del tomate (al gusto)

 

Preparación:

  1. Limpiar muy bien todas las verduras, trocearlas y ponerlas en una olla grande, donde las podamos triturar todas bien holgadas.
  2. Añadiremos la sal y la pimienta, la cucharadita de azúcar, el aceite, el vinagre y el pan.
  3. Lo batiremos todo muy bien batido y lo pasaremos por el colador chino.
  4. Lo serviremos bien frío añadiéndole unos cubitos al gusto. Si apetece, como tropezones, podemos separar unos trocitos de tomate, pimiento y pan tostado.
  5. Receta muy fresca y apetecible para estos calores.

 

Image0000002                      Image0000001

Salsa de calçots

Ingredientes:

  • 8 tomates maduros
  • 1 cabeza de ajos
  • 1 vaso de aceite de oliva
  • la pulpa de un par de ñoras
  • 1 par de rebanadas de pan tostado
  • 200 gr de almendras
  • sal
  • Vinagre (opcional al gusto)

 

Preparación:

El día antes, habremos cogido un par de ñoras y las habremos puesto en remojo durante toda la noche. De esta forma, al día siguiente se habrán hidratado, para poder extraerles la pulpa. Una vez extraida, la reservaremos. Lavamos y cortamos los tomates, haciéndoles una cruz por encima y cortandoles el fondo…

Image0000004        Image0000003

pasamos a poner los tomates y la cabeza de ajos al horno a 200ºC de 20 a 30 minutos…

Image0000001
tostamos un par de rebanadas de pan y las reservamos. Pelamos las almendras y las reservamos.
Preparamos el vaso de aceite de oliva y reservamos.

Cuando tengamos todo a punto, cogemos un bol e introducimos los tomates pelados, los dientes de ajo pelados, el pan, las almendras y por último el aceite…

Image0000002 Image0000003Image0000004Image0000005

lo pasamos todo por la batidora

Image0000006

rectificamos de sal y de aceite si fuese necesario, también se le puede añadir un poco de vinagre al gusto.

Ya tenemos nuestra salsa de calçots…

Image0000007       Image0000008

 

 

 

 

 

Pan de ajo

Ingredientes:

  • 10 rebanadas de pan
  • Ajos
  • perejil
  • aceite de oliva
  • queso rallado o mozzarella (del italiano antiguo mozzare ‘cortar’) rallada
  • 1 hoja de papel de hornear

Preparación:

Cortamos las rebanadas de pan, las ponemos encima de la hoja de papel de hornear y las reservamos.

Ponemos en un bol el aceite y agregamos el perejil y el ajo bien picado. Lo removemos y con la ayuda de una cuchara o  pincel, lo extendemos por encima de las rebanadas de pan que teníamos reservadas…

Image0000001

Cuando tengamos las rebanadas con el aceite, el ajo y el perejil extendidos, extenderemos el queso o la mozzarella al gusto…

Image0000002

Una vez hecha esta función, colocaremos las rebanadas encima del papel de hornear. Las introduciremos en el horno sobre la bandeja de hornear, en posición grill unos 5 a 7 minutos (dependerá del horno y de lo gratinadas que nos gusten)

Ya las tenemos listas para comer…

Image0000003

 

Torrijas de Santa Teresa

mercegourmet_torifin

Ingredientes :

Pan duro de un par o tres de días
Un litro de leche 
Azúcar
Una rama de canela
Piel de un limón 
Piel de una naranja 
Un chorrito de anís al gusto 
2 huevos
Canela en polvo 
Aceite de oliva

Preparación:

Poner la leche en un cazo a fuego lento, añadir 4 o 5 cucharadas bien colmadas de azúcar, poner la rama de canela la piel de limón y la piel de naranja, con el chorrito de anís al gusto. Dejar que todo ello llegue a hervir, y reservar aparte. 
Cortar el pan en rebanadas de un dedo de espesor, poner en un recipiente, cubrir con la leche que teníamos reservada dejar que empapen bien todas las rebanadas. Batir a parte los huevos bien batidos. Poner al fuego la sartén con el aceite para pasar a rebozar y freír las rebanadas que tenemos reservadas. Pasamos por el huevo batido, y las ponemos en la sartén cuando estén bien doraditas las ponemos en un plato con un papel absorbente para que escurran todo el aceite sobrante. Espolvorear con canela en polvo y azúcar, y ya las tenemos gusto para servir. Buen provecho.

mercegourmet_toriin mercegourmet_torimit