Quiche de setas, gambas y beicon

Ingredientes:

Para la masa quebrada

  • 250 g de harina
  • 2 huevos
  • 125 g de mantequilla
  • Sal (hierbas al gusto)

Para el relleno

  • Aceite de oliva
  • 200 g de beicon
  • Ajo
  • Cebolla
  • 1/2 kg de setas (boletos)
  • 150 g de gambas
  • 3 huevos
  • 200 ml de nata
  • 100 g de queso rallado

Preparación de la masa quebrada

    1. Pondremos en un bol la harina, añadiremos la mantequilla en punto pomada, la sal y las hierbas al gusto.
    2. Pasaremos a integrar con ayuda de las manos, haciendo que nos queden como unas migas.
    3. A continuación añadiremos los huevos que previamente hemos batido.
    4. Pasaremos a integrar todo muy bien, formaremos una bola, la envolveremos con papel film y la dejaremos reposar unos 10 minutos en la nevera.
    5. Transcurrido dicho tiempo y con ayuda de un rodillo y un poco de harina, la pasaremos a extender encima del mármol, haciendo una capa fina para poder incorporar a nuestro recipiente.
    6. Antes de introducirla en el recipiente, forraremos éste con papel de hornear, para que sea más fácil a la hora de desmoldar.
    7. Una vez forrado el recipiente, pondremos la masa, la pincharemos un poco con un tenedor y volveremos a poner otro papel por encima, tapándola y añadiendo garbanzos o frijoles (lo que se tenga a mano, para que nos haga de peso y no nos suba la masa).
    8. Pasaremos a hornear  unos 10 minutos a unos 180 ºC. Transcurrido dicho tiempo la sacaremos del horno y la reservaremos.

Preparación del relleno

      1. En una sartén, pondremos un par de cucharadas de aceite de oliva a fuego moderado fuerte.
      2. Cortaremos en taquitos pequeños el beicon y lo incorporaremos en la sartén, bajando el fuego a moderado suave.
      3. Cortaremos el ajo y la cebolla lo más pequeño posible, los incorporaremos a la sartén donde tenemos el beicon y lo dejaremos unos minutos, hasta que nos transparente la cebolla.
      4. Mientras tanto, limpiaremos y pelaremos todos nuestros boletos y los cortaremos a trocitos chiquititos, para poderlos incorporar al beicon, ajo y cebolla que ya tenemos mientras que se nos va a pochando, dejándolos también unos minutos.
      5. Cuando nos parezca que ya los tenemos cocidos, apagaremos el fuego y lo dejaremos que se vaya enfriando. Reservaremos.
      6. Mientras tanto, en un bol batiremos los huevos, incorporaremos las gambas crudas, peladas y troceadas, añadiremos la nata y el queso rallado.
      7. Cuando ya se nos hayan templado el beicon y los boletos junto con el ajo y la cebolla, lo introduciremos en la mezcla de huevo, nata y queso y lo mezclaremos todo.
      8. Una vez lo tengamos todo bien mezclado, lo pasaremos a añadir a la masa quebrada que teníamos reservada, distribuyéndolo todo homogéneamente.
      9. Cuando lo tengamos todo bien distribuido, tendremos el horno precalentado a 180 o 190 ºC e incorporaremos nuestra quiche que ya tenemos a punto de hornear, de 30 a 35 minutos. Siempre dependerá de la temperatura alcanzada del horno.
      10. Cuando ya lo tengamos cocido, esperaremos que se nos temple a temperatura ambiente, ya que si intentáramos desmoldarlo en caliente, sería muy posible que se nos rompa. Lo dejaremos templar un poco y con la ayuda del papel de hornear, nos saldrá muy fácilmente. Ya tenemos hecha nuestra quiche de beicon, boletos y gambas.

 

                       

Barreta rústica con relleno especial

Ingredientes:

  • Manzana
  •  Mantequilla
  • Azúcar
  • Limón
  • Barreta rústica
  • Cebolla dulce
  • Morcilla de cebolla
  • Piñones
  • Beicon
  • Queso rallado

Preparación:

Caramelizar la manzana…

Pondremos a fuego lento una sartén. Añadiremos la mantequilla y la manzana cortadita a tacos pequeños. Lo rociaremos con el zumo de un limón y añadiremos 2 cucharadas de azúcar. Todo esto a fuego muy lento, durante un cuarto de hora más o menos. Cuando esté al punto retiraremos. Ya tenemos la manzana caramelizada. La reservaremos.

 

Caramelizar la cebolla…

Cortaremos la cebolla a la juliana. Pasaremos por la sartén a fuego también muy lento, durante 15 o 20 minutos, hasta que se nos quede caramelizada por sus propios azúcares y también la reservaremos.

Pasaremos por la sartén las morcillas sin piel, con un extra de piñones. Las tendremos unos minutos y reservaremos.


Pasaremos a mezclar, la manzana, la cebolla y la morcilla. Lo añadiremos a la barreta que tenemos abierta por el centro…

la taparemos y envolveremos con el beicon…

Una vez la tengamos tapada y envuelta, esparciremos por encima al gusto, el queso rallado. Con el horno precalentado a 180 ºC, lo pasaremos a hornear unos 10 minutos más o menos.

Ya tenemos la receta hecha.

Montadito Mercegourmet

Ingredientes (Para dos personas)

  • 2 patatas
  • 1 cebolla (Grandecita)
  • 6 lonchas de beicon
  • 1 huevo
  • 2 cucharaditas azúcar moreno al gusto
  • aceite
  • 3 o 4  tiras de cebollino
  • sal

 

Preparación:

Sin pelar, herviremos las patatas unos 20 a 30 minutos, dependiendo del tamaño de éstas.

Las pincharemos con un palillo, para comprobar si están bien cocidas y las dejaremos enfriar.

Cuando estén a temperatura ambiente, las pelaremos, las cortaremos en rodajas (1 cm mas o menos) y las resevaremos.

Cogemos la cebolla, la pelamos y la cortamos finita. Reservamos ésta.

Ponemos la sartén al fuego. Añadimos un chorro de aceite y cuando esté bien caliente, añadiremos la cebolla que tenemos reservada. A continuación, reducimos el fuego y cuando la cebolla empiece a trasparentar, añadimos el azúcar hasta que caramelice (el tiempo de cocción es al gusto de mas o menos caramelizada). Cuando la tengamos a nuestro gusto, la pondremos en un plato y la reservamos.

Pasaremos a hacer una tortilla muy finita (como si hiciésemos un crepé) y también la reservamos.

Las lonchas de beicon, también las pasamos por la sartén. Una vez doradas las pondremos en un plato y las reservamos.

Lavaremos bien el cebollino, lo secaremos y lo cortaremos a trocitos muy pequeños. Los reservamos.

Ahora pasamos a montar nuestros montaditos mercegourmet.

Base de patata, encima pondremos una fina capa de cebolla caramelizada, que tenemos reservada. Sobre ésta, pondremos la tortilla. Si queremos hacer una pequeña rosa con ésta, la cortamos en finas tiras y las enrollamos sobre si misma, haciendo un pequeño tubito que si lo ponemos vertical, conseguiremos una pequeña rosa. Con el beicon hacemos lo mismo que con la tortilla, poniéndolo uno al lado del otro, y espolvoreando por encima el cebollino, tal como si estuviésemos poniendo un poco de sal. Ya tenemos nuestros montaditos hechos.

El resultado final es éste, que veis en la foto. Bon apetit.

image0000001image0000002

 

 

Quiche de champiñones y beicon

Mercegourmet quiche


Ingredientes:

Masa quebrada (Se puede comprar en la sección de refrigerados de cualquier supermercado)

150 gr. de beicon

250 gr. de champiñones

1 cebolla

4 huevos

150 gr. queso mascarpone

Brick pequeño de nata para cocinar

100 ml. de leche

Sal

Pimienta

50 gr. queso rallado

 

Preparación:

Ponemos la masa quebrada en el molde extendiéndola para que coja forma. Cortamos el beicon y limpiamos y troceamos los champiñones y reservamos. Limpiamos la cebolla, la cortamos y la añadimos a una sartén para hacer el sofrito agregando también el beicon y los champiñones. Cuando lo tengamos doradito, lo sacamos del fuego y lo reservamos en un plato aparte.

En un recipiente batimos los huevos, el queso, la nata y la leche. Agregamos a esta mezcla el sofrito de beicon y champiñones. Una vez todo mezclado lo volcamos todo dentro de la masa quebrada que tenemos en preparada y extendida en el molde, ponemos el queso rallado por encima y lo ponemos todo en el horno (Debe estar precalentado a unos 200º) y lo dejamos hornear unos 30 minutos aproximadamente. Ya tenemos nuestra quiche lista, una comida o cena rápida y deliciosa e incluso compatible con nuestro «taper» diario.