Hummus

Ingredientes:

  • 1 Frasco de garbanzos cocidos
  • 2-3 Ajos
  • Zumo de un limón
  • 2 Cucharadas soperas de tahina
  • 1 Chispa de sal y pimienta al gusto
  • Un buen chorro de aceite de oliva

Preparación:

  1. Escurriremos los garbanzos, dejando un chupito del caldo para añadir luego o si se prefiere, agua muy fría.
  2. Lavaremos los garbanzos con el objetivo de sacar las máximas pieles posible.
  3. Los pondremos en un vaso picador y agregaremos el resto de ingredientes.
  4. Lo picamos, hasta que nos quede una crema espesa pero suave. Si queremos la crema más suave, añadiremos el chupito de los garbanzos o el agua. Es al gusto.

Ya tenemos nuestro Hummus hecho.
Para guardar, lo pondremos en un recipiente, con una fina capa de aceite de oliva Virgen por encima.

P.D. Con esta base de Hummus, podemos hacer miles de variantes, añadiéndoles los ingredientes escogidos. Ejemplos: Aguacate, moniato asado, cebolla caramelizada, mermelada de tomate, etc. Imaginación al poder.

Patatas al horno al estilo Hasselback

Ingredientes:

  • Patatas
  • Aceite o mantequilla
  • Sal
  • Especias al gusto
  • Ajos
  • Perejil
  • Pimienta (opcional)
  • Opcional el relleno al gusto
  • Jamón o beicon
  • Cebolla
  • Queso

Preparación:

  1. Seleccionaremos patatas de tamaño similar, para así evitar cocción para unas y quedarse crudas para otras.
  2. Las lavaremos a conciencia y secaremos muy bien. Les cortaremos un trocito en la parte inferior, como si fuera una peana, para que se nos sujeten bien.
  3. Pasaremos a hacer cortes como si fuera un acordeón, lo más finitos que podamos, sin llegar al final, ya que queremos que nos quede unido.
  4. Pasaremos a hornearlas entre 20 y 30 minutos (dependiendo el horno).
  5. Mientras se nos hornea, pasaremos a fundir la mantequilla (si hemos seleccionado ésta), mezclaremos la sal, especias, ajos, perejil y pimienta, pasándolo todo por el túrmix, para que se nos integre todo y reservaremos.
  6. Transcurridos los 20 o 30 minutos en el horno, sacaremos las patatas, iremos abriendo los cortes ligeramente, sin que se nos rompan y con la ayuda de un pincel, pasaremos a incorporar por encima, parte de la mezcla que tenemos hecha y reservada, haciendo que penetre en las patatas. Incorporaremos si lo hemos escogido, los ingredientes entre los cortes que hemos hecho en la patata, alternando en este caso, jamón o beicon, cebolla y queso. Una vez esté todo incorporado, añadiremos el resto de mezcla utilizada anteriormente. Pasaremos a hornear de 15 a 20 minutos más.

Ya tenemos nuestras patatas listas.

Hojaldre con escalivada, salsa romesco y medallones de queso cabra

Ingredientes:

  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 berenjena
  • 1 cabeza de ajos
  • 4 tomates
  • 2 cebollas
  • Aceite de oliva
  • Ñoras
  • Cayena al gusto
  • Sal
  • Vinagre de Jerez
  • Hojaldre (2 paquetes rectangulares para 8 personas)
  • Queso rulo de cabra
  • Avellanas o almendras

Preparación:

  1. Lavaremos todas las hortalizas, envolveremos las cebollas en papel de aluminio, para que nos cuezan de dentro hacia fuera y nos queden bien cocidas.
  2. Pondremos todo en el horno. Calor arriba y abajo a 200 ºC y ventilador.
  3. Todo tiene distinto tiempo de cocción. Lo primero en salir del horno, serán los tomates con veinte minutos y reservaremos. A continuación la berenjena con 30 min, la cual una vez extraída del horno, envolveremos con papel film para que sude y nos cueste menos de pelar. Seguidamente serán los pimientos y las cebollas con 50 min. Los ajos (cabeza) serán los últimos en salir a 60 min. Dejaremos que se enfríe todo.
  4. Una vez lo tengamos todo, lo limpiaremos y reservaremos. Separaremos tomates y ajos para nuestra salsa romesco y berenjena, pimiento y cebolla para nuestra escalivada.
  5. Una vez todo limpio y reservado, pasaremos a hornear nuestro hojaldre extendiendo la primera base (1 paquete), la cual habremos pinchado por toda la superficie, para que no nos suba. Pondremos encima la segunda base (sin pinchar), para que ésta sí coja su volumen. Antes de hornear, cortaremos las porciones que deseemos. En 15 min los tendremos hechos, dejándolos que se queden a temperatura ambiente. Con la ayuda de un cuchillo, pasaremos a separar las partes (como si fuera un sándwich)
  6. Mientras se templa, iremos haciendo nuestra salsa romesco. Pelaremos los tomates e introduciremos en un bote. Lo mismo para los ajos (estarán hechos prácticamente como un puré), incorporaremos avellanas o almendras al gusto y 2 cucharadas de carne de ñora (si la tenemos fresca mejor, en este caso yo la empleo de la que ya viene envasada). Añadiremos cayena al gusto, un buen chorro de aceite de oliva, el toque de sal y un par de cucharadas de vinagre de Jerez.
  7. Pasaremos todo por el túrmix generando la salsa y reservaremos. Ya tenemos nuestro hojaldre hecho, nuestra escalivada y nuestra salsa romesco.
  8. Pasaremos a cortar nuestro queso rulo de cabra, en rodajitas. Lo flamearemos o lo pondremos al grill, para que se dore.
  9. Rellenaremos al gusto, nuestros hojaldres reservados con nuestra escalivada, tapándolos y poniendo sobre éstos el queso que tenemos flameado (como un broche). Emplataremos y pondremos la salsa al gusto por encima o como decoración.

Ya tenemos nuestro hojaldre con queso de cabra y escalivada con nuestro toque de salsa romesco listo.

        

             

Raviolis caseros

Ingredientes:

Para la pasta (por persona)…

  • 100 g de harina
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de agua (opcional) si lo requiere la harina
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Sal
  • Una cucharita de cúrcuma (opcional)

Relleno…

  • Aceite de oliva
  • 1 Cebolla
  • Champiñones
  • Queso crema (Philadelphia)

(El relleno lo podemos hacer de lo que más nos agrade, sólo es ponerle imaginación)

Salsa básica…

  • Aceite de oliva
  • 1 zanahoria grande
  • 1 cebolla grande
  • Unos dientes de ajo
  • 1 Kg tomates maduros
  • Hojas de albahaca
  • 1 buen chorro de vino blanco
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

Pasta…

  1.  Tamizaremos la harina en un recipiente.
  2.  Incorporaremos el huevo, lo integraremos y dependiendo de la consistencia añadiremos el agua si es necesario.
  3.  Añadiremos el aceite, la sal y la cúrcuma (ésta última opcional).
  4.  Lo incorporaremos todo formando una bola, la envolveremos con papel film, dejándola reposar en la nevera una media hora.
  5.  Transcurrido dicho tiempo, pasaremos a extenderla lo más finamente posible, dándole la forma deseada y añadiendo el relleno escogido.
  6.  Una vez hecha nuestra forma deseada, pasaremos a hervir en abundante agua, de 5 a 10 minutos, los escurriremos bien y reservaremos.
  7.  Sólo nos queda añadir la salsa deseada. Y listos.

Relleno…

  1.  Pasaremos a limpiar la cebolla y cortarla, lo más finamente posible.
  2.  Haremos lo mismo con los champiñones y reservaremos.
  3.  Pondremos una sartén al fuego con un chorrito de aceite y saltearemos la cebolla durante un par de minutos.
  4.  Añadiremos los champiñones salteándolos un par de minutos más.
  5. Por último, añadiremos el queso crema y tras saltearlo todo, lo reservaremos.

Salsa básica…

  1.  Pasaremos a lavar y pelar todas las verduras y reservaremos.
  2.  Pondremos una olla al fuego y añadiremos un buen chorro de aceite.
  3.  Añadiremos la zanahoria en trozos y rehogaremos unos minutos.
  4.  Añadiremos los ajos y cebollas también mal cortados y seguiremos rehogando, todo esto a fuego muy lento.
  5.  Pasaremos a incorporar el chorro de vino blanco.
  6.  Introduciremos los tomates, la sal y la pimienta, taparemos y lo dejamos a fuego muy lento durante unos 20 a 30 minutos, vigilando de vez en cuando.
  7.  Transcurrido dicho tiempo, añadiremos las hojas de albahaca y lo pasaremos todo por el túrmix. Dejaremos algunas hojas de albahaca para emplatar. Ya tenemos nuestra salsa hecha. Reservaremos.
  8.  Emplataremos nuestros Raviolis y les pondremos nuestra salsa por encima, con nuestras hojitas de albahaca y listo.

 

Empanada de bonito

Ingredientes:

Para el relleno…

  • 1 kg de tomate natural
  • Sal
  • Cucharita de azúcar
  • Especias al gusto
  • 2 o 3 ajos
  • 2 cebollas
  • Aceite
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • Vino blanco (medio vaso)
  • Bonito (1 bote)

Para la masa…

  • 500 g de harina de fuerza
  • 300 ml de agua
  • Levadura fresca
  • Una pizca de azúcar
  • Pimentón de la Vera dulce
  • Especias al gusto
  • 50 ml de aceite del sofrito (sólo si no utilizamos el escurrido del sofrito (apartado 6))
  • Sal
  • 1 Huevo

Preparación:

El relleno…

  1. Pondremos a calentar agua en un bote. Cuando esté hirviendo pondremos todos los tomates, calentándolos durante un par o tres de minutos. A continuación los pasaremos por agua fría. Esto nos ayudará a que se nos pelen fácilmente.
  2. Los mal cortaremos y añadiremos a una sartén o una cazuela. Les añadiremos la sal, la cucharita pequeña de azúcar, para rectificar la acidez y hierbas al gusto. Lo dejaremos a fuego muy lento, que vaya cogiendo textura y cuando estén los reservaremos.
  3. Pasaremos a pelar y cortar finamente, muy pequeñito el ajo y la cebolla.
  4. Pondremos una sartén al fuego y añadiremos un buen chorro de aceite (si el bonito viene en aceite de oliva, ese mismo aceite nos sirve). A fuego muy lento, primero añadiremos el ajo, a continuación añadiremos la cebolla (también muy bien picada). Haremos lo mismo con los pimientos, cortados muy pequeños y los añadiremos, que vaya todo pochando lentamente.
  5. Añadiremos el tomate que teníamos reservado, lo mezclaremos todo muy bien. Añadiremos el medio vaso de vino blanco, lo tendremos unos minutos, lo retiraremos del fuego y añadiremos el bonito ya fuera del fuego. Una vez tengamos todo bien integrado, lo reservaremos.
  6. Lo pondremos a escurrir en una escurridera y aprovecharemos el aceite y el líquido que salga, para añadir a la hora de hacer la masa.

La masa…

  1. Pasaremos a hacer la masa. Pondremos nuestra harina en un bol, haremos un pequeño volcán en medio, y añadiremos el agua mezclado con lo que hayamos obtenido de dejar escurrir todo el relleno, a continuación la levadura fresca, y la pizca de azúcar. Lo integraremos todo muy bien y lo añadiremos a nuestra harina, junto con el pimentón, las hierbas al gusto y sal.
  2. Pasaremos a hacer una masa, hasta que se nos despegue de la mano. Lo taparemos con un paño y dejaremos reposar 5 a 10 minutos.
  3. A continuación pasaremos a partir la masa en dos partes, una un poquito más gordita y la otra un poquito menos. La primera será la base. La extenderemos hasta lograr la forma deseada. Pasaremos también a extender la capa más fina y la reservaremos unos minutos.
  4. Añadiremos todo el relleno en la primera parte, que hemos estirado (la más gruesa). Pasaremos a cubrir con la segunda que hemos extendido un poquito más fina. Lo sellaremos todo muy bien. Decoraremos al gusto.
  5. Con un huevo batido, pintaremos por encima y pasaremos a hornear. Con el horno precalentado, aire arriba y abajo y a temperatura de 180 ºC, una media hora. Ya tendremos nuestra empanada hecha.

Nidos de Alcachofa

Ingredientes:

  • Limón
  • Alcachofas
  • Aceite de oliva
  • Ajos
  • Sal
  • Pimienta
  • Huevos de codorniz
  • Jamón

Preparación:

En un recipiente pondremos agua con limón y reservaremos.

Cogeremos las alcachofas, las limpiaremos dejando solamente los corazones y las dejaremos sumergidas en el agua que tenemos reservada.

En una sartén profunda, pasaremos a poner abundante aceite de oliva e introduciremos los ajos que habremos pelado.

Lo pondremos a fuego lento para que vaya confitando. Añadiremos las alcachofas que tenemos reservadas muy bien escurridas, procurando que estén bien cubiertas entre 15 y 20 minutos.

Una vez transcurrido dicho tiempo, las dejaremos confitar. Pincharemos y si están blandas las pasaremos a papel absorvente salpimentando al gusto y reservaremos.

En el mismo aceite que hemos hecho las alcachofas y de uno en uno, iremos cascando, friendo ligeramente e introduciendo los huevos sobre las alcachofas. Utilizaremos tantos como alcachofas tengamos.

Haremos virutas de jamón y las pondremos de adorno por encima.

Ya tenemos nuestros nidos de alcachofa listas.

Fideuá

Ingredientes:

  • 12 gambas
  • 1 calamar
  • 150 g de guisantes (Opcional)
  • 1 pimiento rojo
  • 2 dientes de ajos
  • 1 cebolla
  • 2 tomates maduros
  • 1 cucharadita de pimentón
  • 1 cucharadita de cúrcuma
  • 1 l de caldo de pescado
  • 250 g de fideos
  • Aceite de oliva
  • Sal

Preparación:

Limpiaremos las gambas y el calamar y lo reservaremos. Rallaremos el pimiento, cortaremos los ajos y la cebolla bien picados y pelaremos y trocearemos el tomate, reservando todo por separado.

En una paellera a fuego normal, pondremos un poco de aceite de oliva y pasaremos ligeramente las gambas. Las retiraremos reservándolas en un plato.

A continuación saltearemos el calamar que tenemos reservado, cortándolo al gusto. Cuando lo tengamos bien salteado, introduciremos el pimiento salteándolo también durante unos minutos. Seguidamente, introduciremos el ajo y la cebolla y seguiremos salteándolo hasta que se nos dore.

Paralelamente, en un cazo aparte, pondremos a calentar el caldo de pescado, para que cuando lo necesitemos esté caliente y no romper la cocción de los fideos.

Siguiendo con el sofrito, añadiremos las especies (pimentón y cúrcuma) y el tomate que ya tenemos triturado. Lo saltearemos y a continuación añadiremos los fideos, salteándolo todo en la paellera.

Seguidamente añadiremos los guisantes (opcional) y el caldo, a fuego alto durante los primeros cinco minutos. Añadiremos las gambas (peladas o enteras) como mejor nos apetezca y dejaremos la cocción al gusto (ya que no todos tenemos las mismas preferencias) unos minutos más.

Ya tenemos hecha nuestra fideuá. Y para acompañar un buen alioli.

Listo…

 

Arroz con bogavante

Ingredientes:

  • 1 bogavante
  • 6 a 8 gambas o langostinos
  • 1 sepia
  • 500 g de arroz
  • 300 g de tomate
  • 2 cebollas
  • 4 dientes de ajos
  • 1 chupito de coñac
  • 2 l de fumet de peix (Caldo de pescado)
  • 1 cucharadita de pimentón de la Vera
  • 1 cucharada o unas hebras de azafrán
  • Aceite y sal al gusto

Para el fumet de peix

Cabeza de rape
Cabezas de gamba o langostinos
Galeras o cualquier tipo de pescado para hacer fumet
Hierbas al gusto

 

Preparación:

En un recipiente, pondremos a hervir un mínimo de ½ hora, todos los ingredientes, para el fumet de peix. La sal al gusto.

Cortaremos el bogavante y lo pasaremos por la sartén junto con las gambas y la sepia. Lo reservaremos este.

En la misma sartén, echaremos un buen chorro de aceite y pondremos los ajos hasta que se doren. Cuando estén dorados, reservaremos estos.

Picaremos muy bien la cebolla y la añadiremos a la sartén, para que se vaya pochando. Cortaremos también el tomate muy pequeñito y lo rehogaremos todo. Pondremos la cucharita de pimentón y rehogaremos.

Echaremos el chupito de coñac, esperando unos minutos, a que reduzca el alcohol. Pondremos las hebras de azafrán y añadiremos el arroz, pasándolo un par de minutos para que absorba bien los sabores.

A continuación y sin dejar de remover, verteremos el fumet que tenemos reservado y continuaremos calentando un poco, por si fuera necesario lo dejamos reducir durante unos 18 a 20 minutos.

Ya tenemos nuestro arroz con bogavante preparado.

Arroz con verduras

Ingredientes:

Bacallà a la Llauna

Ingredientes:

  • 4 lomos de bacalao
  • 1 cucharada de pimentón de la Vera dulce
  • 1 vaso de vino blanco
  • 4 dientes de ajo
  • Harina (para rebozar el bacalao)
  • Aceite de oliva (para freír el bacalao)
  • Perejil
  • Sal (opcional) rectificar punto de sal
  • 250 g de judías del ganxet

Preparación:

Cogeremos los lomos y los secaremos.
Una vez secos los enharinaremos.
Añadiremos a la sarten el aceite de oliva.
Cuando el aceite esté caliente, incorporaremos los lomos de bacalao enharinados. Los freiremos a fuego medio, lo justo para sellarlos.
Retiraremos los lomos y los colocaremos en la «llauna» o bandeja.
Cortaremos en láminas 2 dientes de ajo y los doraremos en el mismo aceite donde hemos frito el bacalao.
Cuando empiecen a coger color, añadiremos el pimentón, rehogaremos y seguidamente el vaso de vino blanco. Lo dejaremos hervir unos minutos, para que reduzca el alcohol.
Una vez reducido el alcohol, verteremos el contenido de la sartén sobre los lomos del bacalao que tenemos en la «llauna» o bandeja.
Añadiremos las judías que habremos salteado con ajo y perejil y lo pondremos al horno unos 10 minutos a 160 ºC
Ya tenemos listo nuestro bacallà a la llauna.