Merluza con gabardina

Ingredientes:

  • 4 lomos de merluza
  • 2 láminas de hojaldre
  • Salsa de Samfaina, pisto o Ratatouille
  • Almendras laminadas
  • 1 huevo

Preparación:

  1. Limpiaremos los lomos de merluza, les quitaremos la piel, los secaremos muy bien y reservaremos.
  2. Pondremos una sartén al fuego. Cuando esté bien caliente, pasaremos los lomos de merluza ligeramente. Solo los queremos sellar para que conserven su jugo, pero que al envolverlos en el hojaldre suelten el menos jugo posible. Los reservaremos.
  3. A continuación cogeremos las láminas de hojaldre y las partiremos por la mitad (en total 4 trozos).  Un trozo para cada lomo de merluza.
  4. Sobre cada trozo de lámina extenderemos la salsa (Samfaina) y sobre ésta pondremos el lomo de merluza. Lo taparemos con dicho hojaldre dándole la forma deseada. En mi caso, con la ayuda de unas tijeras le levanto, tal como si fuesen escamas y le incorporo unas almendras en láminas, dándole un aspecto y un toque de sabor.
  5. Lo pintaremos por encima con el huevo, que previamente habremos batido. Y lo introduciremos en el horno precalentado a 200 °C. En el momento de introducirlo, lo bajaremos a 180 ºC con horno de abajo unos 20 minutos, hasta tenerlo dorado. Si nuestro horno dispone de aire, lo pondremos.
  6. Ya tenemos nuestra merluza con gabardina. Lista para comer.

 

Lomos de bacalao o merluza con pasas y piñones

Ingredientes:
  • 4 lomos de merluza
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Especias al gusto (tomillo, cardamomo, jengibre, pimienta)
  • Huevo
  • Harina
  • 1 cebolla
  • 1 puñado de pasas sultana
  • 1 puñado de piñones
  • 1 vaso de vino blanco
Preparación:
En una sartén de fondo grueso, echaremos un buen chorro de aceite y lo pondremos a fuego lento.

Mientras tanto limpiaremos los lomos, los salpimentaremos y pondremos las especies que más nos gusten. A continuación, los rebozaremos. Primeramente en la harina y luego en el huevo.

Los pondremos en la sartén avivando el fuego, sin dejar que se nos quemen y nos queden dorados. Ya que en estos momentos solamente queremos sellarlos, pues el punto de cocción se terminará en el horno. Los colocaremos en una fuente, que sea apta para introducir en el horno y los reservamos.

A continuación, pasamos a cortar la cebolla en láminas y la introducimos en la sartén que volveremos a poner al fuego, en donde habíamos rebozado los lomos. La sofreímos, introducimos las pasas y los piñones y rehogamos durante unos minutos, hasta que se nos dore un poquito, introducimos el vino y dejamos que evapore el alcohol sin dejar de remover para que no se nos queme.

Una vez haya reducido, lo pondremos por encima de los lomos que tenemos reservados. A continuación, introducimos la bandeja en el horno unos 20 minutos, posición horno y grill y lo tendremos a temperatura de 180 ºC. Ya tenemos hecho nuestro lomo con guarnición.

image0000002 image0000003

Merluza a la gallega

Ingredientes:

  • 1 merluza
  • 4 patatas pequeñas
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 clavo (Especia)
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 hoja de laurel
  • Tomillo
  • Perejil
  • 1 cucharadita de harina
  • 4 cucharadas de aceite
  • Pimienta
  • Sal
  • 1/2 litro aproximado de suquet de peix (Caldo de pescado)
  • Opcional (Vino blanco)

 

Preparación:

Limpiamos y cortamos la merluza. Ya sea sin espinas o en rodajas, es al gusto del consumidor. La salamos y reservamos.

Pelamos y cortamos la cebolla a trocitos lo más pequeños posibles.

Pelamos y cortamos en rodajas, o a cuartos si son pequeñas las patatas.

Picar los ajos, el perejil, el clavo y la pimienta. Reservar.

Calentar el aceite en cazuela que sea apta para fuego y horno. Agregamos la cebolla. Sofreir unos minutos. Añadir los ajos, el perejil y el pimentón. Agregar las patatas, mezclar y espolvorear con la harina y rehogar unos 10 minutos (opcional un chorro de vino blanco). Todo esto con el fuego muy bajo. Estaremos pendientes del fuego, ya que al espolvorear con harina no se nos vaya a pegar. Añadiremos ya el suquet de peix.

Lo sazonamos con las especies ya picadas y reservadas. Agregamos el laurel, el tomillo y la sal. Cocemos durante 15 minutos. Añadimos la merluza y acabamos la cocción en el horno, durante 15 minutos más o menos. Ya lo tenemos listo.

1

Medallones de Merluza con rebozado especiado

Ingredientes:

  • 6 Medallones de merluza
  • Especias al gusto (jengibre, pimienta, mostaza de grano, comino, etc.)
  • Harina de fuerza
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas soperas de leche
  • Pan de galleta o (pan rallado)
  • Ajo y perejil
  • Aceite de oliva

Preparación:

Preparamos 6 trozos de merluza (medallones), los especiamos y los reservamos.

En un plato ponemos de 3 a 4 cucharadas de harina. En otro plato ponemos el huevo y la leche juntos, lo batiremos dejándolos al punto, como si fuéramos a hacer una tortilla y lo reservamos. Por último ponemos otro plato con el pan de galleta y mezclamos el ajo y el perejil todo junto.

Ponemos los platos en orden. Primero el de harina, luego el de huevo y leche y por último el del pan de galleta (si no tenemos o no nos gusta, podremos sustituirlo con pan rallado).

Pasamos los medallones que tenemos reservados, uno por uno por los tres platos, en el orden que hemos señalado, reservándolos.

En una sartén o freidora, ponemos a calentar el aceite de oliva con la cantidad necesaria para que queden cubiertos los medallones.  Esperaremos que el aceite este caliente (un truco que suele funcionar perfectamente, para saber que el aceite esta listo, es poner un palillo en el aceite, cuando esta al punto burbujea subiendo a la superficie), en ese momento pondremos los medallones hasta que cojan un color dorado.

Ya tenemos nuestros medallones al punto. Una vez hechos se conservan muy bien de un día para otro.

Image0000001