Merengue Suizo

Ingredientes:

  • Claras de huevo
  • Azúcar (doble del peso de las claras)
  • Aroma al gusto (vainilla o gotas de limón)

Preparación:

  1. Prepararemos un recipiente para hacer un baño maría.
  2. Añadiremos las claras y el azúcar con el fuego moderado.
  3. Lo iremos moviendo hasta que se integre todo el azúcar que hemos añadido.
  4. Cogeremos una muestra con 2 dedos, para confirmar que no hay ningún grumo de azúcar. Ya lo tendremos listo. La temperatura que suele alcanzar será de unos 65 ºC.
  5. Lo pasaremos a un cuenco y montaremos durante 4 o 5 minutos, hasta que coja la consistencia deseada. Sabremos que tenemos el punto deseado, cuando el cuenco haya disminuido el calor inicial.
  6. Ya tenemos nuestro merengue suizo preparado, y listo.

En este punto, si queremos hacer una Buttercream, añadiremos la misma cantidad que tenemos de merengue suizo, de mantequilla.
La iremos batiendo poco a poco, hasta conseguir que quede todo muy bien integrado.
Ya tendremos nuestra Buttercream lista (Viendo la foto, se puede apreciar la consistencia)

Musaka

Ingredientes:

Para la musaka…

  • 3 patatas
  • Sal
  • Pimienta
  • Berenjenas
  • 1 cebolla
  • 2 o 3 dientes de ajo
  • Tomates
  • ½ vaso de vino blanco
  • Queso rallado
  • Aceite de oliva
  • 400 g de carne picada (50 % vacuno, 50 % cerdo)
  • Tomillo
  • Romero

Para la bechamel…

  • 25 g de mantequilla
  • 25 de harina común o (Maizena)
  • 200 ml de leche
  • Nuez moscada
  • Sal y pimienta

Preparación:

  1. Lavaremos y pelaremos las patatas, las cortaremos muy finamente, las pondremos a hornear a 180 ºC, de 10 a 15 minutos (podríamos prescindir del horno y saltearlo en sartén) y reservaremos.
  2. Lavaremos y cortaremos finamente las berenjenas, las dejaremos un par de horas en sal, pasaremos a escurrirlas bien y hornearemos a 180 ºC de 10 a 15 minutos (podríamos prescindir del horno y saltearlo en sartén), reservándolas como hemos hecho con las patatas.
  3. Pasaremos a hacer la salsa de tomate, triturando los tomates, añadiendo el tomillo, el romero, una cucharadita de sal y una cucharadita de azúcar, para quitar la acidez. Lo dejaremos a fuego lento para que vaya macerando y reservaremos.
  4. En una sartén pondremos un buen chorro de aceite de oliva. Pelaremos y trituraremos la cebolla junto con los ajos, lo pondremos a fuego lento y cuando lo tengamos bien pochado, añadiremos la carne picada dejándola cocer durante unos 5 a 10 minutos a fuego lento, que macere bien y añadiremos el ½ vaso de vino blanco.
  5. Añadiremos el tomate frito que teníamos reservado, mezclándolo todo muy bien. Cuando lo tengamos listo lo reservaremos.
  6. Pasaremos a hacer la bechamel. En una sartén a fuego lento, pondremos la mantequilla, nuez moscada y la harina y lo coceremos todo un poco. Añadiremos la sal y la pimienta al gusto y la leche lentamente hasta que nos espese. Una vez espesada, la dejaremos en reposo y reservaremos.
  7. Ahora pasaremos a hacer el montaje de nuestra musaka. En una bandeja, pasaremos a poner una base de las patatas que tenemos reservada. A continuación pondremos una pequeña base de carne. Seguidamente una base de berenjena, otra base de carne y por último lo taparemos con bechamel. Añadiremos el queso por encima y lo pasaremos a hornear entre 10 a 15 minutos a 180 ºC, lo suficiente para que se nos dore el queso que hemos puesto. Ya tenemos lista nuestra musaka.

Quiche de setas, gambas y beicon

Ingredientes:

Para la masa quebrada

  • 250 g de harina
  • 2 huevos
  • 125 g de mantequilla
  • Sal (hierbas al gusto)

Para el relleno

  • Aceite de oliva
  • 200 g de beicon
  • Ajo
  • Cebolla
  • 1/2 kg de setas (boletos)
  • 150 g de gambas
  • 3 huevos
  • 200 ml de nata
  • 100 g de queso rallado

Preparación de la masa quebrada

    1. Pondremos en un bol la harina, añadiremos la mantequilla en punto pomada, la sal y las hierbas al gusto.
    2. Pasaremos a integrar con ayuda de las manos, haciendo que nos queden como unas migas.
    3. A continuación añadiremos los huevos que previamente hemos batido.
    4. Pasaremos a integrar todo muy bien, formaremos una bola, la envolveremos con papel film y la dejaremos reposar unos 10 minutos en la nevera.
    5. Transcurrido dicho tiempo y con ayuda de un rodillo y un poco de harina, la pasaremos a extender encima del mármol, haciendo una capa fina para poder incorporar a nuestro recipiente.
    6. Antes de introducirla en el recipiente, forraremos éste con papel de hornear, para que sea más fácil a la hora de desmoldar.
    7. Una vez forrado el recipiente, pondremos la masa, la pincharemos un poco con un tenedor y volveremos a poner otro papel por encima, tapándola y añadiendo garbanzos o frijoles (lo que se tenga a mano, para que nos haga de peso y no nos suba la masa).
    8. Pasaremos a hornear  unos 10 minutos a unos 180 ºC. Transcurrido dicho tiempo la sacaremos del horno y la reservaremos.

Preparación del relleno

      1. En una sartén, pondremos un par de cucharadas de aceite de oliva a fuego moderado fuerte.
      2. Cortaremos en taquitos pequeños el beicon y lo incorporaremos en la sartén, bajando el fuego a moderado suave.
      3. Cortaremos el ajo y la cebolla lo más pequeño posible, los incorporaremos a la sartén donde tenemos el beicon y lo dejaremos unos minutos, hasta que nos transparente la cebolla.
      4. Mientras tanto, limpiaremos y pelaremos todos nuestros boletos y los cortaremos a trocitos chiquititos, para poderlos incorporar al beicon, ajo y cebolla que ya tenemos mientras que se nos va a pochando, dejándolos también unos minutos.
      5. Cuando nos parezca que ya los tenemos cocidos, apagaremos el fuego y lo dejaremos que se vaya enfriando. Reservaremos.
      6. Mientras tanto, en un bol batiremos los huevos, incorporaremos las gambas crudas, peladas y troceadas, añadiremos la nata y el queso rallado.
      7. Cuando ya se nos hayan templado el beicon y los boletos junto con el ajo y la cebolla, lo introduciremos en la mezcla de huevo, nata y queso y lo mezclaremos todo.
      8. Una vez lo tengamos todo bien mezclado, lo pasaremos a añadir a la masa quebrada que teníamos reservada, distribuyéndolo todo homogéneamente.
      9. Cuando lo tengamos todo bien distribuido, tendremos el horno precalentado a 180 o 190 ºC e incorporaremos nuestra quiche que ya tenemos a punto de hornear, de 30 a 35 minutos. Siempre dependerá de la temperatura alcanzada del horno.
      10. Cuando ya lo tengamos cocido, esperaremos que se nos temple a temperatura ambiente, ya que si intentáramos desmoldarlo en caliente, sería muy posible que se nos rompa. Lo dejaremos templar un poco y con la ayuda del papel de hornear, nos saldrá muy fácilmente. Ya tenemos hecha nuestra quiche de beicon, boletos y gambas.

 

                       

Lionesas

Ingredientes:

  • 346 ml de agua
  • 87 g de mantequilla
  • 173 g de harina
  • 1 pizca de sal y azucar
  • 4  huevos = 190 g

Preparación:

En un cazo, pondremos el agua a fuego lento. Añadiremos la mantequilla hasta que se disuelva y pondremos la pizca de sal y el azucar. En cuanto empiece a hervir, añadiremos de golpe, la harina que previamente habremos tamizado, removiendo hasta que se nos despegue del cazo. Ya tenemos la masa hecha. La dejaremos templar.

Añadiremos uno a uno, los huevos hasta conseguir una textura homogénea y ligera, logrando lo que en términos de cocina es, «pico de pato», ligera pero consistente.

Pondremos dicha masa en una manga pastelera y haremos unidades no muy grandes, ya que en el horno durante su cocción aumentarán de tamaño.

Con el horno previamente calentado a unos 200 ºC, las introduciremos durante 10 minutos. Pasados éstos, sin abrir el horno para nada, reduciremos la temperatura a 180 ºC durante 10 minutos más. Nunca deberemos abrir el horno mientras se hornean, ya que se nos bajaría y ya no remontaría la masa.

Para el relleno, se pueden hacer tanto dulces como saladas.

Ya las tenemos listas.

Conchas de gambas

Ingredientes para el puré:

  • 1/2 kg de patatas
  • Sal y pimienta al gusto
  • 30 g de mantequilla
  • 2 cucharadas de nata
  • Ajo y perejil

Ingredientes para la salsa:

  • 30 g de mantequilla
  • 30 g de harina
  • 250 ml de leche
  • Sal
  • Pimienta al gusto

Ingredientes para el relleno:

  • 300 g de gambas peladas
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 1 extra de imaginación al gusto (En este caso, las vieiras)

Para emplatar…

  • Alguna gamba entera
  • Limón
  • Perejil
  • Pimentón

Preparación:

El puré…

Pelar las patatas, lavar y cocer en agua hirviendo al punto de sal, hasta que estén cocidas.
Escurrirlas y chafarlas hasta lograr un puré.
Añadir la mantequilla, la nata y rectificación de sal y pimienta.
Añadir el ajo y perejil.
Cogeremos una manga pastelera y la rellenaremos con el puré. Reservaremos.

La salsa y relleno…

Calentaremos la mantequilla en una sartén, echaremos la harina y la rehogaremos durante unos minutos.
Añadiremos gradualmente la leche, la llevaremos a ebullición hasta que coja el espesor que nos interesa.
Lo sazonaremos al gusto, añadiremos las gambas troceadas y la imaginación (en este caso, las vieiras) y la cucharada de zumo de limón. Reservaremos.

Emplatar…

Con el puré de la manga que tenemos reservada, hacemos unos rosetones en los bordes de las conchas y doraremos ligeramente en el horno.
A continuación, con el relleno, las rellenaremos en el centro, decoraremos con las gambas el limón y el pimentón. ¡Listas para comer!

A la hora de añadir las gambas que dejaremos enteras, se les puede dar un toque de plancha.

 

Orejas de Carnaval

Ingredientes:

  • 35 ml de aceite de oliva
  • Piel de una naranja
  • Piel de un limón
  • 350 g de harina de repostería
  • 50 g de mantequilla o manteca. Eso lo dejamos al gusto
  • 50 ml de vino blanco o Jerez. También lo dejamos al gusto
  • 1 cucharita pequeña de sal
  • 50 ml de anís
  • 2 huevos

y para freír 

  • Aceite de oliva
  • Azúcar y canela para espolvorear

Preparación:

Pondremos el aceite en una sartén calentando este lentamente con las pieles de los cítricos. Cuando cojan un poco de calor lo apagaremos y dejaremos templar.

Una vez templado, lo pasaremos todo por la batidora y reservaremos.

En un bol pondremos la harina. Abriremos un volcán justo en medio y añadiremos el aceite con las pieles trituradas, la manteca o mantequilla (lo que hallamos elegido), el vino, la sal, el anís y los 2 huevos que previamente habremos batido ligeramente. Lo iremos integrando lentamente, hasta formar una masa compacta. La dejaremos reposar un mínimo de media hora tapada. Ya la tenemos lista para hacer nuestras orejas de Carnaval.

Pasaremos a engrasar el mármol o base con aceite.

Formaremos bolitas tamaño nuez mas o menos para poder trabajarlas mejor.

Con un rodillo, las iremos aplanando hasta hacer hojas muy finas e intentaremos cortar como si fuesen orejas.

Pondremos una sartén al fuego con abundante aceite y calentaremos. Cuando esté al punto las freiremos. En pocos minutos, las tendremos listas e iremos reservando en papel absorbente. Antes de que se enfríen las rebozaremos con el azúcar.

Ya las tenemos listas.

Alcachofas rellenas

Ingredientes:

  • 4 a 6 alcachofas
  • 100 g de picada de ternera
  • 100 g de picada de cerdo
  • 1 huevo
  • 1/2 litro de leche
  • Medio limón
  • 1 cucharadita de pimentón
  • Sal
  • 1 diente de ajo
  • Unas ramas de perejil
  • Pimienta
  • Pan rallado (Opcional)
  • Tomate para decorar
  • Mantequilla
  • Una pizca de nuez moscada
  • 2 cucharadas de Maizena
  • Queso rallado

Preparación:

Limpiaremos y pelaremos las alcachofas. Vaciaremos el interior con una cucharita de vaciado. Rociaremos con un buen chorro de limón, para que no se ennegrezcan. Las pondremos de 5 a 6 minutos en microondas y las reservaremos sin deshacernos del líquido que desprenden.

Mezclaremos los 2 tipos de carne, añadiremos el huevo, el ajo picado, el perejil picado, el pimentón, la pimienta y la sal. Echaremos un chorrito de leche y lo mezclaremos todo muy bien. Añadiremos un poquito de pan rallado (opcional) hasta que nos quede la textura que deseamos y reservaremos.

Con el líquido que nos haya desprendido la alcachofa, al ponerla en el microondas, disolveremos la Maizena y reservaremos.

Pasaremos a hacer la bechamel… Pondremos en una sartén la mantequilla y la leche. En el momento que empiece a hervir, añadiremos la mezcla que hemos hecho de Maizena, con el líquido sobrante de hacer las alcachofas y que tenemos reservado. Removeremos hasta conseguir nuestra bechamel. Añadiremos un poquito de nuez moscada, la sal al gusto y reservaremos.

Pondremos en una bandeja las alcachofas y las rellenaremos con la mezcla de carne picada, que tenemos hecha y reservada. Le añadiremos la bechamel por encima y el queso rallado y lo introduciremos en el horno.

Hornearemos unos 25 minutos con opción aire si se tiene.

Seguidamente decoraremos a nuestro gusto y ya tenemos nuestras alcachofas hechas.

Bon profit

Galletas de jengibre

Ingredientes:

  • 260 g de harina
  • 150 g de mantequilla
  • 100 g de azúcar moreno
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo
  • 1 huevo
  • Sal

Para decorar (opcional)

  • 1 clara de huevo
  • 250 g azúcar glas
  • Zumo de medio limón
  • Chocolate de cobertura
  • Colorante alimentario

Preparacion:

Mezclaremos el azúcar con la mantequilla la cual tendremos a temperatura ambiente. Una vez lo tengamos integrado todo, añadiremos el huevo, mezclaremos y reservaremos.

Mezclaremos la harina con la canela y el jengibre y añadiremos a la mezcla que tenemos reservada, mezclándolo todo. Añadiremos un punto de sal para realzar el sabor.

Una vez tengamos todo bien compacto, lo envolveremos en papel film y lo pondremos en la nevera una media hora, para que nos coja consistencia.

Transcurrido dicho tiempo, lo extenderemos sobre una base adecuada, y moldearemos los muñequitos de jengibre.

Precalentaremos el horno a 220 ºC. Mientras, los pondremos sobre una bandeja. Los introduciremos en el horno de 10 a 12 minutos dependiendo del tipo de horno.

Extraeremos la bandeja del horno y dejaremos enfriar.

Decoraremos al gusto.

Chuletas al jerez

Ingredientes:

  • 4 chuletas a ser posible ibéricas
  • 150 g de mantequilla
  • 1 vaso de jerez dulce
  • 6 cucharaditas de azúcar moreno
  • 1 lata de piña grande y su jugo

Preparación:

Pondremos una cucharada de mantequilla en la sartén. Cuando deje de hacer espuma, doraremos las chuletas de dos en dos por ambos lados y reservaremos en un plato.

 

Cuando las chuletas se templen, volveremos a poner un poco más de mantequilla en la sartén. Pondremos dos chuletas y salpicaremos con un poco del azúcar. Daremos la vuelta y pondremos un poco más de azúcar para caramelizar. Reservaremos a ser posible en cazuela de barro.

Repetiremos la misma operación con las demás chuletas y el resto de azúcar.

Añadiremos el jerez y el jugo de piña a la sartén, daremos un hervor para que se reduzca un poco, despegando todas las adherencias del azúcar que hayan quedado.

Verteremos la salsa resultante sobre las chuletas. Coceremos a fuego lento todo unos 10 minutos.

Mientras tanto, escurriremos las rodajas de piña y doraremos en la sartén por ambos lados con un poco de mantequilla. Las dispondremos sobre las chuletas como guarnición y serviremos bien caliente.

Salsa bechamel con Maizena

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de mantequilla
  • Ralladura de nuez moscada
  • Sal
  • Leche entera
  • 2 cucharadas soperas de Maizena

 

Preparación:

Pondremos una sartén a fuego lento, añadiremos la mantequilla dejando que se funda lentamente.

Añadiremos 1/2 litro de leche, separando en un vaso aparte un poco de ésta a temperatura ambiente.

En la leche que tenemos en el fuego, añadiremos la sal y la ralladura de nuez moscada al gusto.

En el vaso que tenemos aparte, disolveremos las dos cucharadas de Maizena.

Cuando lo tengamos bien disuelto, lo añadiremos a la leche que tenemos en el fuego, sin dejar de remover hasta que nos espese. Si vemos que espesa demasiado, siempre podemos añadir un poco mas de leche templada.