Coca de vidre

Ingredientes:

  • 100 ml de leche
  • 100 ml de agua
  • 50 ml aceite de oliva
  • Azúcar
  • 12 g levadura fresca
  • 400 g de harina de fuerza
  • Sal
  • Anís

Preparación:

  1. Mezclaremos la leche, el agua y el aceite.
  2. Añadiremos un par de cucharadas de azúcar y la levadura desmenuzada. Lo integraremos todo, templaremos ligeramente y reservaremos.
  3. Pondremos la harina en un bol, añadiremos una cucharadita de sal y lo mezclaremos bien.
  4. Haremos un hueco en medio y añadiremos la mezcla de leche, agua, aceite, levadura y azúcar que tenemos reservada.
  5. Lo integraremos todo y amasaremos unos 5 minutos. Lo taparemos y dejaremos reposar 1/2 h más o menos.
  6. Trascurrido dicho tiempo, haremos porciones de mitad de mitad, hasta conseguir bolitas del tamaño poco más que una nuez (dependiendo del tamaño de coca que deseemos).
  7. Con la ayuda de un rodillo de cocina, las extenderemos a lo alargado, dejándolas lo más finas posibles.
  8. Las pondremos sobre una hoja de hornear y sobre la rejilla de hornear. Pondremos una buena dosis de azúcar y un chorrito de aceite por encima. Horneamos a 180 ºC con el horno previamente calentado unos 20 minutos.
  9. Cuando las tengamos bien tostaditas, las sacaremos del horno, las pondremos encima de una rejilla y antes de que se enfríen, pondremos un buen chorro de anís por encima.
    Opcional si se desea, se puede añadir piñones o almendras granillo.

Ya tenemos nuestras cocas de vidre hechas.

Milhojas

Ingredientes:

Para decorar…

  • Chocolate fundido
  • Azúcar glas

Preparación:

  1. Precalentaremos el horno a 180 ºC
  2. Dividiremos la lámina de hojaldre en tres tiras, lo más iguales posible.
  3. Para que no nos suba el hojaldre, con la ayuda de un tenedor, pincharemos las láminas por encima, las taparemos con otra hoja de papel de hornear y añadiremos una bandeja encima.
  4. Lo introduciremos en el horno, horneándolo entre 15 a 20 minutos (dependiendo del horno). Pasado dicho tiempo, tendremos tres láminas para hacer nuestra tarta de hojaldre.
  5. Primero la base para la cual, añadiremos sobre ésta, nuestra crema con la ayuda de una manga pastelera.
  6. Colocaremos la segunda lámina encima, volviendo a rellenar con nuestra manga pastelera.
  7. Colocaremos la última lámina, que servirá de tapa de dicha tarta de crema. Espolvorearemos por encima, azúcar glas y chocolate deshecho con el que pasaremos a dibujar unas finas líneas, para nuestra decoración.

Ya tenemos nuestra tarta hecha.

Pestiños

Ingredientes:

  • 500 g de harina
  • 100 ml de aceite de oliva
  • Canela en rama
  • Anís estrellado
  • Piel de una naranja y de un limón
  • 100 ml de vino blanco dulce
  • 1 pizca de sal
  • 100 ml de zumo de naranja
  • Matalahúva​ (anís)
  • Aceite para freír
  • Azúcar o miel para decorar

Preparación:

  1. En un bol pondremos de 350 a 370 g de harina, reservando el resto.
  2. Aromatizaremos el aceite poniéndolo al fuego y añadiendo la canela, el anís estrellado y las pieles de naranja y de limón, dejándolo que llegue a una temperatura moderada. Reservaremos hasta que se nos templen.
  3. Una vez templado, lo añadiremos a la harina que tenemos reservada, colándolo primero y mezclándolo hasta que se integre.
  4. Continuaremos añadiendo el vino, la pizca de sal, el zumo de naranja y el anís matalahúva​, un par de cucharadas o al gusto.
  5. Lo integraremos todo bien e iremos añadiendo el resto de harina que tenemos reservada, hasta que nos quede una masa compacta, pero que no se pegue a las manos.
  6. Una vez tengamos la masa, la pondremos sobre el mármol, la amasaremos un par o tres de minutos formando una bola y la dejaremos reposar, unos 10 o 15 minutos más o menos. Ya tenemos nuestra masa preparada para hacer nuestros pestiños.                                                                                                                                                                                     
  7. Con la ayuda de un rodillo, pasaremos a extender media masa, dejándola en 1 o 2 mm de grosor aproximadamente, esto va al gusto y así según el espesor que hagamos nos quedaran más o menos crujientes.
  8. Cortaremos cuadrados y uniremos un extremo al otro (vértices opuestos), haciendo pequeños lazos. Los dejaremos en un papel de hornear para que no se nos peguen.                         
  9. Cuando los tengamos todos, calentaremos el aceite a temperatura moderada-alta y los pasaremos a freir, sobre un par de minutos.
  10. Cuando los tengamos dorados, los iremos poniendo sobre papel absorbente y los iremos pasando por el azúcar.
  11. Si no los queremos en azúcar, los podremos rebozar en almíbar de miel o con almíbar de naranja.

 

Ya tenemos listos nuestros pestiños.

Flores

Ingredientes:

  • 250 g de leche
  • 1 huevo
  • 1 pizca de sal
  • 200 g de harina
  • Anís o naranja al gusto (aroma)
Decoración:

Canela y azúcar

Preparación:

  1. Batiremos la leche con el huevo. Lentamente, añadiremos la pizca de sal y el aroma que hayamos preferido.
  2. Mientras vamos batiendo con el tenedor, iremos agregando la harina. La masa, nos tiene que quedar lisa y sin grumos. Podremos ayudarnos de unas varillas o de una batidora.
  3. Dejaremos reposar la masa unos 20 minutos, que espese un poquito.
  4. Pasaremos a freírlas en aceite bien caliente.
  5. En la masa que hemos hecho, tenemos que sumergir los rosetones no totalmente, sino que nos quede el borde superior de la flor, fuera.
  6. Siempre tendremos el rosetón puesto en el aceite caliente, así evitaremos que la masa se nos pegue en el rosetón, una vez introducido en el aceite.
  7. Una vez lo hayamos sumergido en la masa, lo pasaremos a sumergir en el aceite, sacudiéndolo ligeramente para que se despegue fácilmente.
  8. Lo dejaremos que se dore. Ya tenemos listas nuestras flores para comer.
  9. La decoración, la haremos al gusto con azúcar y canela.

Carrot Cake con Frosting de Queso

Ingredientes para la tarta:

  • 5 huevos
  • 230 g de harina
  • Canela (1 cucharita)
  • Nuez moscada (un par de raspaduras)
  • 1 sobre de levadura
  • 230 g de azúcar de caña
  • 160 ml de aceite
  • 250 g de zanahoria
  • 125 g de nueces
  • 1 pellizco de sal

Ingredientes para el Frosting de Queso:

  • 300 g de queso crema o mascarpone
  • 150 g de azúcar glass
  • 250 ml de crema de nata (sustituimos la mantequilla por la nata)

Preparación del bizcocho:

  1. Tamizaremos la harina, mezclaremos la canela, la nuez moscada y la levadura y reservaremos.
  2. Pelaremos y cortaremos pequeña la zanahoria. Con el aceite, hacemos una crema suave y reservaremos.
  3. En un bol aparte, batiremos los huevos y a mitad de batido, añadiremos el azúcar de caña.
  4. En donde tenemos la crema de zanahoria, añadiremos un poquito de sal.
  5. En el bol que tenemos batidos los huevos y azúcar de caña, integraremos lentamente con movimientos envolventes, la crema de zanahoria. 
  6. Seguidamente y poco a poco, iremos añadiendo la harina con las especies y la levadura que teníamos reservada. 
  7. También iremos añadiendo las nueces enteras o partidas, eso ya va al gusto. 
  8. Cuando lo tengamos todo integrado, lo pasaremos al recipiente donde lo vamos a hornear. El horno  precalentado a 190 ºC. En el momento de introducir nuestro futuro bizcocho, lo bajaremos a 170 o 180 ºC y lo hornearemos entre 45 minutos a 1 hora, dependerá del recipiente y el horno. Verificar cocción con un palillo y si sale limpio, listo, dejar enfriar.

Preparación del Frosting:

  1. Mezclaremos el queso crema con la mitad del azúcar glass y reservaremos.
  2. En un bol aparte, mezclaremos el resto del azúcar con la crema de nata, y lo montaremos.
  3. Una vez montada, con movimientos envolventes pasaremos a añadir la mezcla de queso y azúcar glass que tenemos reservada. 

Ya tenemos nuestro Frosting listo para decorar nuestro pastel.

Cañas de hojaldre con cabello de ángel

Ingredientes:

  • 1 lámina de hojaldre
  • Cabello de ángel
  • Azúcar
  • 1 huevo

Preparación:

  1. Precalentaremos el horno a 180 ºC.
  2. Partiremos en cuatro nuestra lámina de hojaldre.
  3. Les añadiremos cabello de ángel en el centro.
  4. Les daremos la forma deseada, en este caso de cañas.
  5. Con el huevo batido y la ayuda de un pincel, pintaremos la superficie.
  6. Agregaremos un poco de azúcar por encima.
  7. Las hornearemos unos 20 minutos. Ya tenemos nuestras cañas hechas.