Galletas de mantequilla (Variedad almendra)

Ingredientes:

  • 150 g. de harina
  • 75 g. de maizena
  • 25 g. de almendra molida
  • 50 g. de azúcar glass
  • 125 g. de mantequilla (Temperatura ambiente)
  • 1 Cucharadita de raspadura de naranja y limón
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Para decoración, 1 clara de huevo, 30 g. de azúcar glass y unas gotas de limón

 

Preparación:

  1. En un bol introduciremos harina, maizena, almendra molida y azúcar glass. Lo mezclamos hasta lograr que quede todo bien homogéneo. Añadiremos la raspadura de naranja, limón y la cucharadita de vainilla y reservamos.
  2. Cortamos a cuadrados la mantequilla que tendremos a temperatura ambiente, e iremos incorporando junto a la masa (anteriormente reservada) hasta lograr que nos quede compacta. La envolvemos en papel film y la pondremos en el frigorífico durante 30 min., hasta que nos coja consistencia.
  3. Pondremos a precalentar el horno a 180º. Mientras tanto iremos haciendo el glaseado para la decoración. Batiremos la clara de huevo a punto de nieve, incorporando el azúcar glass y añadiendo prácticamente al final las gotas de limón (esta preparación se puede colorear, añadiendo unas gotas de colorantes alimenticios para lograr distintas tonalidades) Ya tenemos hecho nuestro glaseado, con el cual, con una boquilla muy pequeña y una manga pastelera, podremos decorar nuestras galletas cuando estén terminadas y frías.
  4. Sacamos la masa que teníamos reservada del refrigerador, pondremos sobre la mesa de trabajo, un poco de azúcar glas, con la ayuda de un rodillo, empezaremos a extender la masa dejándola con un espesor de un par o tres milímetros. Sobre una bandeja de hornear, pondremos una hoja de papel vegetal. Con un cortador especial (moldes) para galletas, cortaremos a la forma deseada, pasando a poner estas sobre la hoja situada en la bandeja. Introduciremos la bandeja en el horno (posición horno y aire (si se tiene)) durante un cuarto de hora, a unos 180º vigilando que cojan el color de tueste deseado. Una vez alcanzada la tonalidad deseada, con la ayuda de una paleta, las iremos sacando y poniendo sobre una rejilla hasta que se enfríen. Ya podemos decorarlas con el glaseado preparado anteriormente.

 

Image00001

 

ESPECIAL San Juan : Coca de San Juan

Y como os prometí ayer ¡Aquí viene la coca de San Juan! El gran momento es la noche del Lunes, la verbena, pero tendremos la escusa durante todo el fin de semana para hacer y degustar este dulce típico. ¡¡Vamos allá!!



Mercegourmet coca san juan ingredientesIngredientes:

250 gr. harina  blanca

200 gr. azúcar

1 sobre de levadura Royal

3 huevos XL

125 ml. de leche

125 ml. de aceite de girasol

50 ml. de anís

Raspadura de naranja y de limón (2 Cucharaditas Postre)

Un pellizco de sal

Margarina para engrasar el recipiente

1 palilloMercegourmet coca san juan ingredientes

 

Decoración

Fruta confitada

25 gr Piñones

Azúcar glass

 

Preparación:

Ponemos en un recipiente, la harina tamizada, junto con el azúcar y la levadura y lo mezclamos todo. Añadimos las yemas reservando las claras. A continuación, añadimos las raspaduras de naranja y limón, la leche, el anís y aceite, removemos y reservamos la masa resultante.

En el recipiente donde antes hemos reservado las claras ponemos un pellizquito de sal y las montamos al punto de nieve.

Mercegourmet merengue 1 Mercegourmet merengue 2 Mercegourmet merengue 3

Cuando las tengamos, las vamos añadiendo a la masa que hemos reservado antes,  poco a poco y siempre intentando moverlo lo más lento posible para que no baje la masa que estamos preparando.

Mercegourmet Coca san juan

Vertemos todo en el recipiente para hornear que previamente habremos engrasado y lo pondremos en el horno precalentado 10 minutos a 180ºC. Pondremos el horno por arriba y por abajo (grill y horno), la bandeja la situaremos lo más abajo posible (cerca del horno) y durante unos 30 minutos. Antes de que termine este tiempo, pasados unos 20 minutos aproximadamente, lo sacamos rápidamente (para perder el mínimo de calor) y decoramos con la fruta, los piñones y el azúcar glas, y volvemos a hornear hasta alcanzar los 30 minutos en total. Cuando haya transcurrido este tiempo, pinchamos la masa antes de sacarla del horno, si el palillo sale sucio, todavía debemos hornear un poco más, si sale limpio la coca ya está al punto.

IMG-20140619-WA0012

¡Y lista! Recordad que si queréis hacer una coca más gustosa y dulce todavía, podéis rellenarla o decorarla con una buena crema pastelera casera, podéis ver la receta de la misma aquí.

Podemos degustar la coca durante la verbena, con una buena copita de cava o si lo preferís, como dulce para desayunar o merendar. Truco: Si la coca os ha quedado un poco dura o seca tras 1 o 2 días, podéis volver a comerla casi igual de rica calentándola unos 10 segundos al microondas.

Aquí un ejemplo con fruta y piñones:

IMG_20140405_203957