Almendrados

Ingredientes:

  • 125 g almendras molidas
  • 90 g azúcar
  • 1 huevo
  • Ralladura de un limón
  • Unas almendras crudas para decorar

Preparación:

  1.  Pondremos las almendras molidas en un bol.
  2. Incorporaremos el azúcar, mezclándolo todo bien y lo reservaremos.
  3. Cogeremos el huevo, lo batiremos ligeramente y lo mezclaremos con la almendra y el azúcar que tenemos reservada.
  4. Lo iremos integrando, hasta formar una masa, suave pero compacta.
  5. Cuando tengamos dicha masa, la enrollaremos en papel film y la dejaremos reposar de media a una hora en la nevera.
  6. Mientras tanto, precalentaremos el horno a unos 200 ºC, sacaremos una bandeja de horno y le pondremos una hoja de hornear por encima, dejándola lista para ir incorporando las bolitas que vayamos haciendo.
  7. Transcurrido dicho tiempo de reposo, sacaremos la masa de la nevera.
  8. Nos pondremos un poco de aceite en las manos y pasaremos a hacer bolitas de un par de centímetros, que iremos incorporando encima de la bandeja que tenemos preparada, dejando una ligera separación ya que al hornear siempre suelen expandir un poco.
  9. Cuando tengamos todas las bolitas hechas, iremos añadiendo una a una, las almendras para decoración sobre las bolitas que tenemos en la bandeja, haciendo una ligera presión, que nos dejará la forma característica, de los típicos almendrados.
  10. Cuando las tengamos todas decoradas, pasaremos a introducirlas en el horno a una altura media, sólo horno y si se tiene aire mejor. Bajaremos la temperatura a 180 ºC. Tiempo estimado de 10 a 12 minutos (el tiempo ya sabéis que puede variar según el horno). Cuando los veamos con el dorado que nos agrade los sacaremos del horno.
  11. Recién salidos del horno, suelen estar muy blandos. Manejándolos con mucho cuidado, los pasaremos a poner encima de una rejilla, para que se enfríen. Una vez fríos ya tenemos nuestros almendrados hechos.
  12. Si los queremos conservar, lo haremos preferentemente en una caja hermética, como las clásicas para galletas.

 

P.D. Recordar que mis recetas, suelen andar un poco bajas de azúcar. Si queréis que estén más dulces, podéis añadir un poco más de azúcar a la receta (de 10 a 20 g más, un total de 100 o 110 g en vez de 90 g)

Panellets

Ingredientes:

  • 250 g de almendra molida
  • 200 g de azúcar
  • 70 ml de agua
  • Raspadura de naranja y de limón al gusto
  • 2 huevos
  • Piñones

Preparación:

Pondremos un bote a fuego lento, añadiendo el agua y el azúcar. Lo disolveremos haciendo un pequeño almíbar.
Añadiremos la raspadura de naranja y de limón, apagaremos el fuego y añadiremos la almendra molida removiéndola hasta que se nos separe de la cazuela.

  

 

Lo dejaremos templar. Haremos una bola con la masa, envolviéndola en un papel film y la pondremos en la nevera, dejándola reposar de 2 a 4 horas como mínimo.

Una vez la tengamos reposada, pasaremos a hacer pequeñas partes y de éstas, bolitas de unos 10-15 gramos y las reservaremos.

 

En un bol, prepararemos los piñones y les añadiremos una yema de huevo.

 

Estos la irán absorbiendo haciendo que queden pegajosos, ayudándonos a que se nos adhieran mejor a las bolas que tenemos reservadas.
Pasaremos las bolas cogiendo un puñado de piñones en la mano y apretándolos, dándoles la forma redonda inicial y poniéndolas en una bandeja sobre papel de hornear.
Finalizado el proceso y con la ayuda de un pincel de repostería, pasaremos la otra yema de huevo sobre estos, para que nos cojan color.

 

Mientras tanto, pondremos el horno a 220 ºC y una vez esté caliente, añadiremos la bandeja con los panellets de 7 a 10 minutos, dependerá siempre del horno.
Cuando los veamos dorados, ya los podremos sacar y dejar enfriar.

Si queremos que nos cojan un color más brillante, con la ayuda de un envase spray, los rociaremos con un poquito de miel disuelta en anís, y cogerán un color brillante.

Ya tenemos nuestros panellets listos.

Turrón de nata y nueces

Ingredientes:

225 g. de almendra molida

225 g. de azúcar glass

100 g. nata para montar

100 g. de nueces

 

Preparación:

En una cazuela pondremos la nata a fuego muy lento. Sin dejar de remover iremos añadiendo el azúcar. Cuando burbujee un poco, lo apartaremos del fuego.

Añadiremos las nueces y la almendra molida hasta que todo quede bien compacto, y lo pasamos a la mesa de trabajo para que se enfríe un poco.

Lo introducimos en el recipiente, que previamente habremos forrado con papel de hornear y lo dejaremos lo mas liso que podamos. Lo tapamos e intentaremos ponerle algo de peso encima, entre uno a dos días de reposo, ya tenemos hecho nuestro turrón de nata y nueces.

Image00006    Image00001

 

Galletas de mantequilla (Variedad almendra)

Ingredientes:

  • 150 g. de harina
  • 75 g. de maizena
  • 25 g. de almendra molida
  • 50 g. de azúcar glass
  • 125 g. de mantequilla (Temperatura ambiente)
  • 1 Cucharadita de raspadura de naranja y limón
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Para decoración, 1 clara de huevo, 30 g. de azúcar glass y unas gotas de limón

 

Preparación:

  1. En un bol introduciremos harina, maizena, almendra molida y azúcar glass. Lo mezclamos hasta lograr que quede todo bien homogéneo. Añadiremos la raspadura de naranja, limón y la cucharadita de vainilla y reservamos.
  2. Cortamos a cuadrados la mantequilla que tendremos a temperatura ambiente, e iremos incorporando junto a la masa (anteriormente reservada) hasta lograr que nos quede compacta. La envolvemos en papel film y la pondremos en el frigorífico durante 30 min., hasta que nos coja consistencia.
  3. Pondremos a precalentar el horno a 180º. Mientras tanto iremos haciendo el glaseado para la decoración. Batiremos la clara de huevo a punto de nieve, incorporando el azúcar glass y añadiendo prácticamente al final las gotas de limón (esta preparación se puede colorear, añadiendo unas gotas de colorantes alimenticios para lograr distintas tonalidades) Ya tenemos hecho nuestro glaseado, con el cual, con una boquilla muy pequeña y una manga pastelera, podremos decorar nuestras galletas cuando estén terminadas y frías.
  4. Sacamos la masa que teníamos reservada del refrigerador, pondremos sobre la mesa de trabajo, un poco de azúcar glas, con la ayuda de un rodillo, empezaremos a extender la masa dejándola con un espesor de un par o tres milímetros. Sobre una bandeja de hornear, pondremos una hoja de papel vegetal. Con un cortador especial (moldes) para galletas, cortaremos a la forma deseada, pasando a poner estas sobre la hoja situada en la bandeja. Introduciremos la bandeja en el horno (posición horno y aire (si se tiene)) durante un cuarto de hora, a unos 180º vigilando que cojan el color de tueste deseado. Una vez alcanzada la tonalidad deseada, con la ayuda de una paleta, las iremos sacando y poniendo sobre una rejilla hasta que se enfríen. Ya podemos decorarlas con el glaseado preparado anteriormente.

 

Image00001

 

Tarta de Santiago

Ingredientes:

4 huevosIMG_20150525_181830

225 g de azúcar

250 g de almendra molida

Ralladura de naranja y limón

Azúcar glas para decorar

 

Preparación:

Disponer de un recipiente de unos 24 o 26 cm de diámetro. En el fondo pondremos papel de hornear, ya que será más fácil para desmoldar una vez este hecho. Untaremos los laterales con un poco de aceite o mantequilla, y lo reservaremos.

IMG_20150525_175710

Pasamos a coger un bol, donde batiremos los huevos y mezclaremos con el azúcar, haciendo que coja un poco de cuerpo. Añadiremos la ralladura de naranja y limón, poco a poco agregamos la almendra que teníamos reservada, espolvoreándola por encima del huevo y azúcar, con movimientos envolventes, hasta que lo tengamos todo bien mezclado.

IMG_20150525_182328

Tendremos el horno precalentado a unos 180ºC.

Pasaremos a introducir la masa en el molde que teníamos preparado, lo hornearemos a 180ºC unos 30 minutos. Si vemos que se dora demasiado la parte de encima, pondremos una hoja de papel de aluminio para protegerlo del calor. Lo dejaremos enfriar y cuando lo tengamos frio, pasaremos a desmoldar y poner en una bandeja.

Con la ayuda de una plantilla de la cruz de Santiago (En esta ocasión) y el azúcar glas, decoraremos la tarta.

 

     IMG_20140202_183147  IMG_20140202_183741

 

BuenProvecho