Carrot Cake con Frosting de Queso

Ingredientes para la tarta:

  • 5 huevos
  • 230 g de harina
  • Canela (1 cucharita)
  • Nuez moscada (un par de raspaduras)
  • 1 sobre de levadura
  • 230 g de azúcar de caña
  • 160 ml de aceite
  • 250 g de zanahoria
  • 125 g de nueces
  • 1 pellizco de sal

Ingredientes para el Frosting de Queso:

  • 300 g de queso crema o mascarpone
  • 150 g de azúcar glass
  • 250 ml de crema de nata (sustituimos la mantequilla por la nata)

Preparación del bizcocho:

  1. Tamizaremos la harina, mezclaremos la canela, la nuez moscada y la levadura y reservaremos.
  2. Pelaremos y cortaremos pequeña la zanahoria. Con el aceite, hacemos una crema suave y reservaremos.
  3. En un bol aparte, batiremos los huevos y a mitad de batido, añadiremos el azúcar de caña.
  4. En donde tenemos la crema de zanahoria, añadiremos un poquito de sal.
  5. En el bol que tenemos batidos los huevos y azúcar de caña, integraremos lentamente con movimientos envolventes, la crema de zanahoria. 
  6. Seguidamente y poco a poco, iremos añadiendo la harina con las especies y la levadura que teníamos reservada. 
  7. También iremos añadiendo las nueces enteras o partidas, eso ya va al gusto. 
  8. Cuando lo tengamos todo integrado, lo pasaremos al recipiente donde lo vamos a hornear. El horno  precalentado a 190 ºC. En el momento de introducir nuestro futuro bizcocho, lo bajaremos a 170 o 180 ºC y lo hornearemos entre 45 minutos a 1 hora, dependerá del recipiente y el horno. Verificar cocción con un palillo y si sale limpio, listo, dejar enfriar.

Preparación del Frosting:

  1. Mezclaremos el queso crema con la mitad del azúcar glass y reservaremos.
  2. En un bol aparte, mezclaremos el resto del azúcar con la crema de nata, y lo montaremos.
  3. Una vez montada, con movimientos envolventes pasaremos a añadir la mezcla de queso y azúcar glass que tenemos reservada. 

Ya tenemos nuestro Frosting listo para decorar nuestro pastel.

Peras en almíbar con queso y nueces

Ingredientes:

  • 1 lata de peras en almíbar
  • 1 tarrina de queso crema
  • 2 cucharadas de coñac
  • Nueces picadas
  • 1 Toque de miel de naranjo

Preparación:

  1. Mezclaremos el queso crema con el coñac y las nueces picadas (dejaremos alguna entera para decorar).
  2. Rellenaremos con esta mezcla las medias peras en almíbar y decoraremos con las nueces enteras por encima.
  3. Las reservaremos en la nevera hasta el momento de servir.
  4. Para servirlas, añadiremos el toque de miel por encima.

Y listas para servir.

Bizcocho de nueces al microondas

Para el bizcocho…

Ingredientes:

  • 50 ml de aceite de oliva
  • 50 g de azúcar
  • 1 huevo
  • 30 ml de agua
  • 10 ml anís
  • 50 g de harina de trigo
  • 5 g de levadura
  • 30 g de nueces

Preparación:

  1.  Respetando el orden de los ingredientes, los pondremos uno por uno, dentro del estuche de vapor. Cada vez que agreguemos uno, lo integraremos pasando al siguiente ingrediente, hasta que tengamos una masa homogénea.
  2.  Cerraremos el estuche, pondremos el microondas a potencia máxima 800 W (en el caso del nuestro) durante 3 minutos y medio. Cuando finalice, abriremos el estuche dejándolo reposar un par de minutos en el interior del microondas.
  3.  A continuación pasaremos a desmoldarlo. Con la ayuda de una lengua pastelera, la pasaremos por los bordes para que se nos desmolde bien. Lo pasaremos a poner en una rejilla para que se enfríe.
  4.  Ya tenemos hecho nuestro bizcocho. Podemos adornar como queramos. En éste caso, se ha hecho con una cobertura de chocolate, pero lo podemos hacer también espolvoreando un poquito de azúcar glas al gusto, o cubriéndolo con una crema pastelera.

Para la cobertura de chocolate…

Ingredientes:

  • 200 ml de nata 35% de materia grasa
  • 1 tableta de chocolate negro 70%
  • 10 g de mantequilla

Preparación:

  1.  Pondremos a calentar la nata. Cuando esté a punto del primer hervor, la separaremos del fuego.
  2.  Introduciremos la tableta de chocolate. Lo integraremos todo hasta que se nos funda completamente.
  3.  Añadiremos la mantequilla para darle brillo a nuestra cobertura de chocolate. Ya tenemos nuestra cobertura de chocolate hecha.
  4.  Cuando la tengamos bien templada (reducir temperatura inicial, hasta que nos coja un poco de cuerpo), bañaremos nuestro bizcocho, tantas veces sea necesario, hasta dejar una cobertura perfecta.
  5. Lo dejaremos enfriar en la nevera hasta que nos coja cuerpo.

Ya tenemos listo nuestro bizcocho.

Bizcocho de manzana y nueces

Ingredientes:

  • 1 limón
  • 2 manzanas reineta grandes
  • 3 sobrecitos de azúcar avainillado
  • 1 cereza
  • 5 huevos
  • 1 pizca de sal
  • 125 g de azúcar
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 70 ml de aceite de girasol
  • 125 g de harina
  • 1 sobre de levadura
  • 1 puñado de nueces

Preparación:

Lavaremos bien el limón, rallaremos la piel y reservaremos.

Lavaremos y pelaremos las manzanas, partiéndolas por la mitad y descorazonándolas. Las cortaremos en láminas muy finitas y las rociaremos con el zumo de medio limón, del cual acabamos de rallar la piel. Las reservaremos.

Con papel vegetal, forraremos el fondo del molde, en el cual vamos a hacer el bizcocho. Una vez forrado, verteremos los 3 sobrecitos de azúcar avainillado. Si se prefiere se puede hacer un almíbar y poner el azúcar caramelizado.

Con la manzana laminada, forraremos todo el fondo, poniendo en el centro la cereza. La manzana sobrante nos servirá para el relleno. Este tipo de bizcocho, se llama bizcocho de manzana invertido, ya que cuando esté acabado, le daremos la vuelta quedando en el fondo la actual parte superior. Ya teniendo el fondo forrado, lo reservaremos y pasaremos a hacer el bizcocho.

Cogeremos los 5 huevos y 2 bols. En uno pondremos las claras y en otro pondremos las yemas.

Donde tenemos las claras, echaremos una pizca de sal y un cuarto del azúcar (unos 30 g) del total que tenemos preparada. Lo mezclaremos, pondremos las claras a punto de nieve y reservaremos.

Cogeremos las yemas, empezaremos a batirlas agregando el resto del azúcar, la ralladura del limón, la esencia de vainilla y el aceite.

Una vez tengamos todo incorporado, añadiremos tamizadas harina y levadura, hasta que consigamos integrarlo. Añadiremos las nueces y en trozos, el resto de manzana que nos haya quedado, bien mezclado.

Una vez lo tengamos todo integrado y sin que pierda el aire que haya cogido, añadiremos las claras que tenemos a punto de nieve.

Cuando todo esté bien integrado, lo pasaremos al recipiente que tenemos reservado con la manzana en el fondo, añadiendo todo el preparado del bizcocho por encima.

Hornearemos durante 35 o 45 minutos dependiendo del horno, a una temperatura de 180 ºC, con calor arriba y abajo. Si nuestro horno dispone de aire, mejor. Si no lo tiene, es suficiente.

Transcurrido dicho tiempo, pincharemos para verificar que el bizcocho este completamente cocido.

Una vez esté frío, pasaremos a desmoldarlo dándole la vuelta, quedando el reverso por encima.

Ya tenemos nuestro bizcocho de manzana hecho.

La decoración se puede hacer al gusto, por ejemplo con chocolate con nueces o con lo que mejor nos agrade.

 

Islas del paraíso con toque

Ingredientes:

Crema de calabaza

Ingredientes:

  • Un puerro
  • Una cebolla dulce
  • Una calabaza pequeña
  • 10 o 12 nueces peladas (opcional al gusto la cantidad a poner)
  • Sal al gusto
  • 3 patatas
  • Un chorro de aceite de oliva
  • Una cucharada sopera de queso mascarpone
  • Una cucharadita de jengibre
  • Un litro y medio de agua (o caldo vegetal)

Preparación:

Cogemos y limpiamos todas las verduras. Sin mezclar éstas, las cortaremos a trocitos pequeños y las reservaremos.

Pondremos un chorro de aceite generoso en la cazuela, e introduciremos en primer lugar el puerro. Lo sofreiremos a fuego muy lento un par de minutos.

A continuación, añadiremos la cebolla y la calabaza, lo rehogaremos un par o tres más de minutos a fuego muy lento. Añadimos las nueces, el jengibre y por último las patatas, poniendo la sal al gusto…

Image0000002

Añadiremos un litro y medio más o menos de agua. Lo dejaremos a fuego lento de 20 a 30 minutos.

Prácticamente, cuando estemos a punto de apagar el fuego, introduciremos la cucharada de mascarpone haciendo que se disuelva.

Antes de apagar el fuego, nos aseguraremos que la calabaza y la patata estén bien cocidas. Lo pasaremos todo por la batidora, hasta lograr la textura deseada. Si no nos gusta el espesor que tiene, lo pasaremos por un chino o colador.

Si nos ha quedado muy clarita y nos gusta un poco mas espesa, solo tendremos de dejarla a fuego lento, removiendo de vez en cuando para que no se nos pegue, hasta que reduzca un poco. Por el contrario, si ha quedado muy espesa y nos gusta más clarita, añadiremos un poco de agua templada o caldo vegetal.

Ya tenemos hecha nuestra crema de calabaza…

Image0000001

Turrón de nata y nueces

Ingredientes:

225 g. de almendra molida

225 g. de azúcar glass

100 g. nata para montar

100 g. de nueces

 

Preparación:

En una cazuela pondremos la nata a fuego muy lento. Sin dejar de remover iremos añadiendo el azúcar. Cuando burbujee un poco, lo apartaremos del fuego.

Añadiremos las nueces y la almendra molida hasta que todo quede bien compacto, y lo pasamos a la mesa de trabajo para que se enfríe un poco.

Lo introducimos en el recipiente, que previamente habremos forrado con papel de hornear y lo dejaremos lo mas liso que podamos. Lo tapamos e intentaremos ponerle algo de peso encima, entre uno a dos días de reposo, ya tenemos hecho nuestro turrón de nata y nueces.

Image00006    Image00001