Peras en almíbar con queso y nueces

Ingredientes:

  • 1 lata de peras en almíbar
  • 1 tarrina de queso crema
  • 2 cucharadas de coñac
  • Nueces picadas
  • 1 Toque de miel de naranjo

Preparación:

  1. Mezclaremos el queso crema con el coñac y las nueces picadas (dejaremos alguna entera para decorar).
  2. Rellenaremos con esta mezcla las medias peras en almíbar y decoraremos con las nueces enteras por encima.
  3. Las reservaremos en la nevera hasta el momento de servir.
  4. Para servirlas, añadiremos el toque de miel por encima.

Y listas para servir.

Turrón de piedra

Ingredientes:

80 g. de miel

125 g. de almendra cruda (Marcona)

80 g. de Azúcar glass

1 clara de huevo

2 hojas de oblea (Si no se encuentra, se puede usar papel de hornear)

 

Preparación:

En primer lugar tostaremos las almendras ligeramente. Se pueden hacer tanto al horno como en una sartén a fuego lento sin dejar de remover, hasta que cojan un color ligeramente dorado. Una vez tostadas, las reservamos dejándolas enfriar.

A continuación cogeremos una cazuela, la pondremos a fuego muy lento e introduciremos la miel, removiendo constantemente. Sin dejar de remover, introduciremos el azúcar. Cuando todo este bien integrado, lo dejamos que burbujee unos minutos. Mientras montamos la clara ligeramente, sin ser necesario que llegue a punto de nieve y cuando esté, la reservamos. Retiramos la cazuela del fuego y muy lentamente vamos añadiendo la clara, removiendo hasta que la hayamos integrado toda, teniendo cuidado al principio que al estar caliente la miel y el azúcar, la clara no nos pueda cuajar. Cuando ya lo tengamos todo incorporado, pasaremos la cazuela unos minutos más por el fuego lento sin dejar de remover, hasta que nos coja cuerpo. Apagaremos el fuego e introduciremos las almendras que teníamos reservadas, haciendo que todo forme una masa y quede bien integrado. A continuación pasaremos a rellenar nuestro molde, que previamente habremos forrado con papel de hornear, lo dejaremos bien extendido y lo taparemos. Lo dejaremos de 24 a 48 horas reposando a temperatura ambiente. Ya tenemos hecho nuestro turrón.

Image00002

 

Especial de Verano: Tapas. Hoy, rollitos de calabacín y gamba con vinagreta de miel

Y hoy, siguiendo nuestro especial de Verano y porque también está salir de lo convencional, vamos a hacer unas riquísimas, sanas y originales tapas, unos rollitos de calabacín con gamba y vinagreta de miel ¡¡Veréis que mezcla de sabores!!

Ingredientes:

½  Kg. Gambas langostineras

2 calabacines medianos

Aceite

Sal y pimienta

Miel

Reducción de vinagre de Módena

Palillos

Rollitos de langostino y calabacín

Preparación:

Pelar y limpiar las gambas, sacar la parte central de la gamba, para que nos quede limpia de tierra del todo y reservar. Coger el calabacín, pelar y cortar a láminas todo lo largo que sea el calabacín. Salar y pimentar  el calabacín  y las gambas. Coger las gambas una por una , y las láminas de calabacín también una por una y enrollar sobre las gamba, ayudándonos con los palillos para sujetarlo. Una vez tengamos todos, los reservamos.

Pondremos una plancha en el fuego con fuego vivo hasta que nos coja una temperatura elevada y pasaremos por la plancha todos los rollitos que nos hayan salido (entre 12 y 14 más o menos), dependerá el tamaño de las gambas. Los cocemos lo justo para que no queden crudos, y prácticamente al final les pondremos un chorrito de miel al gusto y cuando lo sirvamos el chorrito de reducción de vinagre de Módena. ¡¡Listos!! Una tapa rica y sana.