Patatas al horno al estilo Hasselback

Ingredientes:

  • Patatas
  • Aceite o mantequilla
  • Sal
  • Especias al gusto
  • Ajos
  • Perejil
  • Pimienta (opcional)
  • Opcional el relleno al gusto
  • Jamón o beicon
  • Cebolla
  • Queso

Preparación:

  1. Seleccionaremos patatas de tamaño similar, para así evitar cocción para unas y quedarse crudas para otras.
  2. Las lavaremos a conciencia y secaremos muy bien. Les cortaremos un trocito en la parte inferior, como si fuera una peana, para que se nos sujeten bien.
  3. Pasaremos a hacer cortes como si fuera un acordeón, lo más finitos que podamos, sin llegar al final, ya que queremos que nos quede unido.
  4. Pasaremos a hornearlas entre 20 y 30 minutos (dependiendo el horno).
  5. Mientras se nos hornea, pasaremos a fundir la mantequilla (si hemos seleccionado ésta), mezclaremos la sal, especias, ajos, perejil y pimienta, pasándolo todo por el túrmix, para que se nos integre todo y reservaremos.
  6. Transcurridos los 20 o 30 minutos en el horno, sacaremos las patatas, iremos abriendo los cortes ligeramente, sin que se nos rompan y con la ayuda de un pincel, pasaremos a incorporar por encima, parte de la mezcla que tenemos hecha y reservada, haciendo que penetre en las patatas. Incorporaremos si lo hemos escogido, los ingredientes entre los cortes que hemos hecho en la patata, alternando en este caso, jamón o beicon, cebolla y queso. Una vez esté todo incorporado, añadiremos el resto de mezcla utilizada anteriormente. Pasaremos a hornear de 15 a 20 minutos más.

Ya tenemos nuestras patatas listas.

Rigatoni con champiñones y gambas

Ingredientes:

  • Rigatoni (pasta)
  • Puerro
  • Ajos
  • Cebolla tierna
  • Tomates
  • Sal
  • Aceite
  • Pimienta
  • Champiñones
  • Gambas
  • Chupito de coñac

Preparación:

En una olla pondremos abundante agua y una pizca de sal. En cuanto empiece a hervir, pondremos la pasta y la dejaremos cocer unos 15 minutos.

Trascurrido dicho tiempo, lo escurriremos bien y taparemos con film trasparente, para que no se nos resequen y reservaremos.

En un bote aparte, escaldaremos los tomates unos minutos, previamente les habremos hecho un ligero corte para que se puedan pelar mejor.

Trascurrido dicho tiempo, los sacaremos y los pondremos en agua fría, así nos será muy fácil poderlos pelar. Los pelaremos, picaremos muy menudos y los reservaremos.

Limpiaremos las gambas separando colas de cabezas, quedándonos con las cabezas y reservando las colas. Cortaremos la parte verde de la cebolla tierna, reservando la parte blanca.

Aprovecharemos cabezas y parte verde de la cebolla, para improvisar un concentrado fumet. Ya que no queremos mucha cantidad. Cuando lo tengamos hecho lo colaremos y reservaremos.

                                                                                   

Limpiaremos, trocearemos muy pequeño todas nuestras verduras y reservaremos.

Los champiñones los pelaremos, los laminaremos y reservaremos.

Limpiaremos las colas de las gambas (parte central) y las reservaremos.

En una paellera honda o wok, pondremos un buen chorro de aceite y esperaremos que coja temperatura.

Pasaremos a poner los ajos, rehogaremos ligeramente e incorporaremos el puerro, seguiremos rehogando, pondremos la parte de cebolla reservada y seguiremos rehogando.

Incorporaremos los champiñones y salpimentaremos. Rehogaremos hasta que se doren, añadiremos el chupito de coñac, dejaremos evaporar ligeramente el alcohol, pondremos las gambas y las rehogaremos muy ligeramente, pasando a sacarlas (las gambas) después de un ligero salteo. Las reservaremos.

Añadiremos el tomate que tenemos reservado, lo rehogaremos unos minutos e incorporaremos el suquet concentrado que tenemos reservado. Lo dejaremos reducir unos minutos.

 

Pasaremos a incorporar los Rigatoni hasta que los tengamos muy bien mezclados.

Finalmente, incorporaremos las gambas que tenemos reservadas. Lo rehogaremos un par de minutos.

Ya tenemos nuestros Rigatoni listos, para degustar.

Hojaldre con escalivada, salsa romesco y medallones de queso cabra

Ingredientes:

  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • 1 berenjena
  • 1 cabeza de ajos
  • 4 tomates
  • 2 cebollas
  • Aceite de oliva
  • Ñoras
  • Cayena al gusto
  • Sal
  • Vinagre de Jerez
  • Hojaldre (2 paquetes rectangulares para 8 personas)
  • Queso rulo de cabra
  • Avellanas o almendras

Preparación:

  1. Lavaremos todas las hortalizas, envolveremos las cebollas en papel de aluminio, para que nos cuezan de dentro hacia fuera y nos queden bien cocidas.
  2. Pondremos todo en el horno. Calor arriba y abajo a 200 ºC y ventilador.
  3. Todo tiene distinto tiempo de cocción. Lo primero en salir del horno, serán los tomates con veinte minutos y reservaremos. A continuación la berenjena con 30 min, la cual una vez extraída del horno, envolveremos con papel film para que sude y nos cueste menos de pelar. Seguidamente serán los pimientos y las cebollas con 50 min. Los ajos (cabeza) serán los últimos en salir a 60 min. Dejaremos que se enfríe todo.
  4. Una vez lo tengamos todo, lo limpiaremos y reservaremos. Separaremos tomates y ajos para nuestra salsa romesco y berenjena, pimiento y cebolla para nuestra escalivada.
  5. Una vez todo limpio y reservado, pasaremos a hornear nuestro hojaldre extendiendo la primera base (1 paquete), la cual habremos pinchado por toda la superficie, para que no nos suba. Pondremos encima la segunda base (sin pinchar), para que ésta sí coja su volumen. Antes de hornear, cortaremos las porciones que deseemos. En 15 min los tendremos hechos, dejándolos que se queden a temperatura ambiente. Con la ayuda de un cuchillo, pasaremos a separar las partes (como si fuera un sándwich)
  6. Mientras se templa, iremos haciendo nuestra salsa romesco. Pelaremos los tomates e introduciremos en un bote. Lo mismo para los ajos (estarán hechos prácticamente como un puré), incorporaremos avellanas o almendras al gusto y 2 cucharadas de carne de ñora (si la tenemos fresca mejor, en este caso yo la empleo de la que ya viene envasada). Añadiremos cayena al gusto, un buen chorro de aceite de oliva, el toque de sal y un par de cucharadas de vinagre de Jerez.
  7. Pasaremos todo por el túrmix generando la salsa y reservaremos. Ya tenemos nuestro hojaldre hecho, nuestra escalivada y nuestra salsa romesco.
  8. Pasaremos a cortar nuestro queso rulo de cabra, en rodajitas. Lo flamearemos o lo pondremos al grill, para que se dore.
  9. Rellenaremos al gusto, nuestros hojaldres reservados con nuestra escalivada, tapándolos y poniendo sobre éstos el queso que tenemos flameado (como un broche). Emplataremos y pondremos la salsa al gusto por encima o como decoración.

Ya tenemos nuestro hojaldre con queso de cabra y escalivada con nuestro toque de salsa romesco listo.

        

             

Islas de berenjena con almendras

Ingredientes:

  • 1 berenjena grande
  • 1 limón
  • Sal
  • Aceite
  • Harina
  • Leche
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de levadura Royal
  • Pan rallado con ajo y perejil
  • Almendras picadas en cuadros

Para decorar:

  • Queso crema
  • Pimientos del piquillo
  • Pepinillos

Preparación:

Llenaremos un bol con agua y exprimiremos medio limón.

Pelaremos y cortaremos a rodajas la berenjena, la introduciremos en el bol que tenemos con limón y reservaremos un par de horas.

Transcurrido dicho tiempo, sacaremos las rodajas del remojo, las secaremos bien con papel de cocina, las salaremos y reservaremos.

En un plato pondremos harina, en otro plato un chorro de leche, la cucharada de levadura, los huevos y los cuadros de almendras. Lo batiremos todo muy bien. En un tercer plato pondremos el pan con el ajo y perejil.

Pasaremos a rebozar las rodajas de berenjena. Primero por la harina, luego por el huevo y al final por el pan rallado.

Calentaremos el aceite a temperatura elevada. Con el aceite caliente, pondremos las rodajas de berenjena a freír, a la vez que bajamos el fuego, para que se nos frían y no se nos quemen, hasta conseguir que cojan un color dorado.

Conforme las vayamos extrayendo, las dejaremos escurrir en papel absorbente. Una vez finalizado, las decoraremos con la crema de queso, los pimientos y pepinillos.

Ya las tenemos listas.

 

Samfaina

Ingredientes:

  • Aceite de oliva
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 1 berenjena
  • 1 calabacín
  • 4 tomates maduros
  • 1 pizca de azúcar (opcional para la acidez)
  • 1 pizca de sal
  • Vino blanco

Preparación:

Lavaremos, pelaremos y cortaremos todas las verduras en taquitos por separado y las reservaremos.

 

En una cazuela pondremos un buen chorro de aceite.

Añadiremos los pimientos con fuego medio. Los saltearemos ligeramente y seguiremos añadiendo los ajos y la cebolla, Seguiremos salteando con fuego medio tomándonos nuestro tiempo.

Seguidamente añadiremos la berenjena y el calabacín. Lo saltearemos unos minutos.

Por último añadiremos el tomate, la pizca de azúcar y removeremos. Pondremos la sal y un buen chorro de vino blanco. Lo dejaremos a fuego lento que vaya fusionando todos los sabores, entre 20 o 25 minutos ,removiendo de vez en cuando. Si queremos que mantenga el color más vivo, no lo taparemos durante la cocción, ya que las verduras al taparlas pierden la viveza del color.

Pasado dicho tiempo ya tendremos nuestra samfaina hecha. Esta salsa como la mayoría está más sabrosa de un día para otro.

 

 

Ensalada de lentejas

Ingredientes:

  • Aceite
  • Atún
  • Cebolla
  • Huevo duro
  • Lentejas cocidas
  • Maíz (brotes)
  • Pepino
  • Sal
  • Tomate
  • Zanahoria

 

Preparación:

Pondremos en una sartén un chorrito de aceite, introduciendo la cebolla cortada a la juliana. La dejaremos que vaya pochando ligeramente.

Cortaremos también en juliana la zanahoria y añadiremos junto la cebolla, dejándolas pochar al dente ligeramente.

Por último, añadiremos las lentejas vuelta y vuelta y reservamos. Ya tenemos nuestra primera preparación hecha.

Lavaremos y cortaremos el tomate, dejando solo la pulpa. La cortaremos en trocitos pequeños. También cortaremos el huevo duro, en trozos pequeños.

Lo mezclaremos todo junto los brotes de maíz, pepino y atún. Lo añadiremos a las lentejas reservadas y mezclaremos sazonando al gusto.

Lo emplataremos. En este caso, lo hemos hecho sobre 2 mitades de pepino.

Ya tenemos hecha nuestra ensalada de lentejas.

Alcachofas rellenas

Ingredientes:

  • 4 a 6 alcachofas
  • 100 g de picada de ternera
  • 100 g de picada de cerdo
  • 1 huevo
  • 1/2 litro de leche
  • Medio limón
  • 1 cucharadita de pimentón
  • Sal
  • 1 diente de ajo
  • Unas ramas de perejil
  • Pimienta
  • Pan rallado (Opcional)
  • Tomate para decorar
  • Mantequilla
  • Una pizca de nuez moscada
  • 2 cucharadas de Maizena
  • Queso rallado

Preparación:

Limpiaremos y pelaremos las alcachofas. Vaciaremos el interior con una cucharita de vaciado. Rociaremos con un buen chorro de limón, para que no se ennegrezcan. Las pondremos de 5 a 6 minutos en microondas y las reservaremos sin deshacernos del líquido que desprenden.

Mezclaremos los 2 tipos de carne, añadiremos el huevo, el ajo picado, el perejil picado, el pimentón, la pimienta y la sal. Echaremos un chorrito de leche y lo mezclaremos todo muy bien. Añadiremos un poquito de pan rallado (opcional) hasta que nos quede la textura que deseamos y reservaremos.

Con el líquido que nos haya desprendido la alcachofa, al ponerla en el microondas, disolveremos la Maizena y reservaremos.

Pasaremos a hacer la bechamel… Pondremos en una sartén la mantequilla y la leche. En el momento que empiece a hervir, añadiremos la mezcla que hemos hecho de Maizena, con el líquido sobrante de hacer las alcachofas y que tenemos reservado. Removeremos hasta conseguir nuestra bechamel. Añadiremos un poquito de nuez moscada, la sal al gusto y reservaremos.

Pondremos en una bandeja las alcachofas y las rellenaremos con la mezcla de carne picada, que tenemos hecha y reservada. Le añadiremos la bechamel por encima y el queso rallado y lo introduciremos en el horno.

Hornearemos unos 25 minutos con opción aire si se tiene.

Seguidamente decoraremos a nuestro gusto y ya tenemos nuestras alcachofas hechas.

Bon profit

Arroz con verduras

Ingredientes:

Ensalada Pipirrana

Ingredientes:

  • 1 Cebolla, a ser posible dulce
  • 1 Pimiento verde
  • 1 Tomate grande de ensalada
  • 1 Pepino
  • Sal
  • Vinagre
  • Aceite de oliva

Esto es la base, luego la imaginación al poder. En otros lugares de la Península, pueden variar los distintos componentes.

Preparación:

Lavaremos y cortaremos lo más pequeño posible todos los vegetales.

Vaciaremos de semillas el interior del tomate, y también cortaremos este muy pequeño, añadiéndolo al resto de vegetales.

Lo mezclaremos todo y le pondremos sal, vinagre y aceite de oliva.

Cuando esté todo bien mezclado y con los ingredientes que nuestra imaginación disponga, pasaremos a emplatarlo dejándolo, lo más apetecible posible.

Ensalada caprese

Ingredientes:

  • Tomate maduro grande
  • Hojas de albahaca
  • Mozzarella en rodajas
  • Olivas negras
  • Reducción de Módena

Preparación: 

  1. Lavaremos muy bien el tomate. Lo cortaremos en finas lonchas, sin llegar a cortarlo entero. Como si fuese un abanico.
  2. Cortaremos la mozzarella, también en finas lonchas e iremos introduciendo entre las lonchas del tomate.
  3. Lavaremos muy bien las hojas de albahaca y también las intercalaremos entre las hojas de tomate y mozzarella.
  4. Partiremos unas aceitunas negras y las distribuiremos por encima, como si de sal se tratase.
  5. Lo aliñaremos con sal y aceite de oliva.
  6. Le daremos un poco de sabor extra y color con reducción de Módena.

 

Lista nuestra ensalada.

Enviado desde mi dispositivo Samsung