Corazón salado de cóctel

Ingredientes:

Para el bizcocho…
  • 4 huevos
  • Sal
  • 125 g de azúcar
  • Raspadura de un limón
  • 70 ml de aceite
  • 125 g de harina
  • 1 sobre de levadura
  • 50 ml de anís
Para  la salsa rosa…
  • Mayonesa
  • Salsa ketchup
  • Mostaza
  • El zumo de un limón
  • 1 chupito de coñac (Opcional)
  • Sal
Para el relleno…
  • Langostinos
  • Piña
  • Palitos de cangrejo
  • Piñones
Para la decoración…
  • Mermelada de pimientos del piquillo
  • Queso Philadelphia
  • Perejil
  • Ensalada al gusto

 

Preparación:

Bizcocho…

Cogeremos los 4 huevos y en 2 bols, separaremos las claras de las yemas.

Cogeremos las claras y añadiremos una pizca de sal. Las montaremos a punto de nieve y reservaremos.

Cogeremos las yemas y las batiremos, añadiendo el azúcar y la raspadura de limón.

Cuando las yemas hayan clareado, iremos añadiendo lentamente el aceite.

A continuación, con movimientos envolventes, añadiremos la harina y levadura previamente tamizadas e incorporaremos el anís. Continuando con movimientos envolventes, añadiremos las claras que previamente teníamos reservadas.

Tras colocarla bien extendida sobre una bandeja, pasaremos a hornear. Horno precalentado a 200 °C y bajandolo 180 °C cuando introduzcamos la masa.

Hornearemos unos 15 minutos (puede variar dependiendo el tipo de horno) sacándolo cuando esté listo. Lo partiremos por la mitad (vertical) y reservaremos.

La salsa rosa…

Cogeremos la mayonesa, el ketchup y la mostaza. Mezclaremos añadiendo el zumo de limón y el coñac (opcional) Reservaremos.

El relleno…

Pasaremos a cortar y mezclar los langostinos, piña y palitos de cangrejo. Incorporaremos los piñones con la salsa. Mezclaremos todo y reservaremos.

Con la ayuda de una plantilla (en este caso forma de corazón), cortaremos las 2 partes del bizcocho con la forma deseada.

Pasaremos a rellenar una de las partes del bizcocho y con la otra, lo taparemos (como si fuera un sándwich).

La decoración…

Decoraremos al gusto y emplataremos con la ensalada.

 

Chuletas al jerez

Ingredientes:

  • 4 chuletas a ser posible ibéricas
  • 150 g de mantequilla
  • 1 vaso de jerez dulce
  • 6 cucharaditas de azúcar moreno
  • 1 lata de piña grande y su jugo

Preparación:

Pondremos una cucharada de mantequilla en la sartén. Cuando deje de hacer espuma, doraremos las chuletas de dos en dos por ambos lados y reservaremos en un plato.

 

Cuando las chuletas se templen, volveremos a poner un poco más de mantequilla en la sartén. Pondremos dos chuletas y salpicaremos con un poco del azúcar. Daremos la vuelta y pondremos un poco más de azúcar para caramelizar. Reservaremos a ser posible en cazuela de barro.

Repetiremos la misma operación con las demás chuletas y el resto de azúcar.

Añadiremos el jerez y el jugo de piña a la sartén, daremos un hervor para que se reduzca un poco, despegando todas las adherencias del azúcar que hayan quedado.

Verteremos la salsa resultante sobre las chuletas. Coceremos a fuego lento todo unos 10 minutos.

Mientras tanto, escurriremos las rodajas de piña y doraremos en la sartén por ambos lados con un poco de mantequilla. Las dispondremos sobre las chuletas como guarnición y serviremos bien caliente.

Islas del paraíso con toque

Ingredientes:

San Francisco (Sin Alcohol)

Ingredientes:

  • Zumo Naranja (2 medidas vasito de coctelera)
  • Zumo limón (1/2 medida vasito de coctelera)
  • Zumo piña (1 medida vasito de coctelera)
  • Zumo melocotón (opcional (1 medida vasito de coctelera))
  • Granadina (al gusto)
  • Azúcar o sirope de azúcar
  • Hielo

 

Preparación:

Exprimir el zumo de la naranja y el limón y verter en la coctelera, añadir el hielo.

Dos partes de zumo de naranja y una de limón.

Una parte de zumo de piña y otra de melocotón, añadimos el azúcar o el sirope de azúcar para que mezcle mejor.

Tapamos y agitamos enérgicamente, para servir es en vaso alto, que previamente habremos humedecido con la granadina y luego pasaremos por azúcar creando un aro decorativo en el borde.

Pasaremos a llenar nuestro vaso o copa de cóctel.

Cogemos una cuchara y la situamos en el centro del vaso por encima, le daremos la vuelta y verteremos sobre ésta, la granadina haciendo que nos caiga justo en el centro del vaso o copa sin que se mezcle con el resto del zumo.

Y ya tenemos listo nuestro San Francisco.

 

Coctel de piña

Ingredientes:

  • 1 piña
  • 25 gramos de piñones
  • 4 hojas de lechuga
  • 4 palitos de cangrejo
  • 12 langostinos cocidos
  • 1 bote de salsa rosa

 

Preparación:

  1. Cortar la piña por la mitad o decorativamente.
  2. Vaciar la pulpa del interior reservando la parte exterior en un plato.
  3. La pulpa, la trocearemos y la verteremos en un bol.
  4. Añadiremos la lechuga limpia y troceada en finos flecos.
  5. Añadiremos también troceados, los palitos de cangrejo y los 12 langostinos limpios.
  6. Por último añadiremos la salsa rosa y los piñones (al gusto).

image0000003

Es un plato ligero, que como podéis ver en las fotos, puede vestir mucho si le echamos un poco de imaginación.

image0000002 image0000001

Tarta de coco y piña caramelizada

Ingredientes:

2 huevos

1 yogurt natural

150 g de azúcar

150 g de harina

50 g de coco rallado

75 ml de aceite de girasol

1 sobre de levadura Royal

1 lata grande de piña (rodajas)

Azúcar y limón para hacer el caramelo.

Un pellizco de sal

 

Preparación:

Encenderemos el horno y lo situaremos en la temperatura de 180ºC para que vaya cogiendo calor.

Cogemos el recipiente que tenemos para hacer el pastel y lo forramos con una hoja de papel para hornear. Con el azúcar y el limón pasaremos a hacer el caramelo para poner en el fondo del recipiente…

IMG_20150604_182314_1

Cuando tengamos cubierto el fondo con el caramelo, pasaremos a poner las rodajas de piña, de forma que cuando le demos la vuelta una vez hecho, nos quede lo mas decorativo, posible. Pasaremos a reservar y empezaremos a hacer el bizcocho. Separamos las claras de las yemas. A las claras les pondremos un pellizco de sal y las montaremos a punto de nieve, las reservamos.

Pasamos a batir enérgicamente las yemas, añadiremos el azúcar sin dejar de batir, añadiremos  el yogurt…

IMG_20150604_181602_1

Y la harina con la levadura que previamente habremos mezclado (levadura y harina)

IMG_20150604_181827_1

Iremos incorporando también lentamente el aceite y el coco rallado…

IMG_20150604_182038_1

Por último incorporamos las claras a punto de nieve que teníamos reservadas, haciendo que se integre todo e intentando que nos pierda el mínimo aire posible…

IMG_20150604_182157_1

Pasaremos a rellenar con el resultado de esta masa, el molde que teníamos reservado con la piña y el caramelo. Lo pondremos en el horno (el cual ya tenemos preparado) unos 40 minutos más o menos. Con la ayuda de un palillo, pinchamos para verificar que lo tenemos hecho, dejar templar unos minutos fuera y desmoldar, para que no se nos enfríe del todo. Si lo dejamos enfriar demasiado, el azúcar del caramelo se nos pueda romper. Ya tenemos hecha nuestra tarta de coco y piña.

IMG_20150604_194908_1   IMG_20150604_195114_1