Milhojas

Ingredientes:

Para decorar…

  • Chocolate fundido
  • Azúcar glas

Preparación:

  1. Precalentaremos el horno a 180 ºC
  2. Dividiremos la lámina de hojaldre en tres tiras, lo más iguales posible.
  3. Para que no nos suba el hojaldre, con la ayuda de un tenedor, pincharemos las láminas por encima, las taparemos con otra hoja de papel de hornear y añadiremos una bandeja encima.
  4. Lo introduciremos en el horno, horneándolo entre 15 a 20 minutos (dependiendo del horno). Pasado dicho tiempo, tendremos tres láminas para hacer nuestra tarta de hojaldre.
  5. Primero la base para la cual, añadiremos sobre ésta, nuestra crema con la ayuda de una manga pastelera.
  6. Colocaremos la segunda lámina encima, volviendo a rellenar con nuestra manga pastelera.
  7. Colocaremos la última lámina, que servirá de tapa de dicha tarta de crema. Espolvorearemos por encima, azúcar glas y chocolate deshecho con el que pasaremos a dibujar unas finas líneas, para nuestra decoración.

Ya tenemos nuestra tarta hecha.

Trenza de crema

Ingredientes:

  • 1 hoja de hojaldre
  • Crema pastelera (ver receta)
  • Almendra cortadita (decoración)
  • 1 huevo
  • Pasas sultanas
  • Chocolate de fundir
  • Cereza confitada

Preparación:

Cortar en tres tiras la hoja de hojaldre y rellenar de crema (también se podría hacer de cabello de anguel)

image0000001

 

Una vez cortadas, enrollaremos sobre si mismas una por una…

image0000002

 

Entrelazaremos las tres tiras haciendo una trenza.

Precalentaremos el horno a unos 200 ºC

Batiremos el huevo y con la ayuda de una brocha de repostería, pintaremos por encima. Añadiremos las almendras y cerezas, e introduciremos la trenza en el horno, bajándolo a unos 180 ºC. Lo hornearemos durante 10 o 12 minutos (dependerá del tipo de horno). Mientras tanto, fundiremos el chocolate en el microondas o baño maría, hasta derretirlo. Lo reservaremos.

Una vez horneada la trenza, esperaremos que se enfríe y decoraremos con el chocolate que tenemos reservado, haciendo unos hilillos por encima, como decoración.

image0000003

Cañas de crema

 

Ingredientes:

Una hoja de masa de hojaldre (de adquisición en Comercios (refrigerados) o hecha en casa)

Crema pastelera (Enlace a receta) https://mercegourmet.com/2015/04/20/crema-pastelera/

1 huevo

Almendritas cortadas  cuadritos

 

Preparación:

Cortar la hoja de hojaldre en 2 o 3 tiras, extender estas a lo largo e introducir en el centro la crema.  Cerrarlas haciendo unos tubitos alargados. Poner en la bandeja del horno una hoja de papel de hornear. Sobre dicho papel, pondremos los tubitos que acabamos de rellenar. Cada tubito, lo dividiremos en 4 o 5 partes (solo marcar sin llegar a cortar, para que no se salga la crema) para una vez horneado, poder cortar.

Cogeremos el huevo reservado, lo batiremos bien, con el pintaremos los tubitos, añadiendo por encima, las almendritas como decoración. Los pondremos al horno previamente calentado a 180º de 10 a 12 minutos.

Ya tenemos las cañas. Estas se pueden hacer dulces o saladas solo cambia el relleno. De foigras, sobrasada, jamón dulce,  Frankfurt, etc. Quedan unos aperitivos muy elegantes.

 

Cañas de crema

Brazo de crema

Ingredientes:
80 g harina
80 g Azúcar
3 huevos
1 pizca de sal
1 sobre levadura royal
un par de cucharadas de azúcar avainillado

Preparación:
En un recipiente ponemos las claras, el pellizco de sal y el azúcar avainillado. Montamos las claras al punto de nieve y reservamos.

IMG_20140604_154913 (2)

En otro recipiente batiremos las yemas y el azúcar enérgicamente…

IMG_20140604_155120 (2)

agregaremos muy lentos las claras que tenemos reservadas, intentando que no se nos baje el punto de nieve…

IMG_20140604_155215 (2)

A continuación, agregaremos lentamente la harina con la levadura que previamente habremos tamizado, haciéndolo muy lentamente para que no se nos baje…

IMG_20140604_155504 (2)

Extendemos la masa obtenida sobre el papel de hornear, que hemos puesto sobre la bandeja de hornear y lo introducimos en el horno (Unos 10 min.), que previamente hemos calentado a 180°C

IMG_20140604_160209 (3)

Cuando lo tengamos hecho, lo pondremos sobre un paño húmedo y le daremos la forma redonda cerrada dejándolo enfriar…

IMG_20140604_163454 (2)

Cuándo este frío lo desenrollaremos y lo rellenaremos con la crema pastelera, dejando unos 4 dedos del borde sin crema para poderlo cerrar bien.

IMG_20140604_163642 (2)

Lo recubrimos con la crema sobrante y ya tenemos hecho nuestro brazo. La decoración de este la pondremos al gusto…

IMG_20140604_165519 (2)

Crema Pastelera

Ingredientes:

  • ½  litro de leche
  • 1 rama de canela
  • La cáscara de un limón
  • 2 cucharas colmadas de Maizena
  • 4 cucharas de azúcar
  • 3 yemas de huevo
  • Opcional (un chorrito de coñac y azúcar avainillado)

 

IMG_20150420_205322

 

Preparación:

Ponemos a calentar la leche en un cazo, añadimos la canela, la cáscara de limón y si queremos añadiremos un par de cucharaditas de azúcar avainillado. Lo ponemos a hervir a fuego lento para aromatizar la leche, hasta que llegue a ebullición y la reservamos hasta que se temple.

En un recipiente aparte, ponemos las yemas de huevo y mezclamos enérgicamente con el azúcar, añadimos la maizena removiéndolo para que se mezcle todo bien, si fuese necesario añadimos un poquito de leche. Cuando esté bien mezclado, añadimos la leche que tenemos reservada a temperatura ambiente, quitándole la ramita de canela y la cáscara de limón y lo mezclamos todo. Lo volvemos a poner todo al fuego y vamos removiendo hasta que vaya espesando. Si queremos, como toque final y cuando estemos a punto de retirar del fuego, le podemos añadir un chorrito de coñac el cual le da un aroma muy especial. Y ya tenemos hecha nuestra crema pastelera, para relleno de nuestras tartas o rellenos al gusto.