Mejillones a la marinera

Ingredientes:

  • Mejillones
  • Ajos
  • Cebolla
  • Tomate
  • Aceite de oliva
  • Laurel
  • Sal (opcional)
  • Pimienta
  • 1 vaso de vino blanco
  • 2 cucharadas de Maicena

Preparación:

  1. Limpiaremos muy bien los mejillones y reservaremos.
  2. Sin mezclar, picaremos muy finamente los ajos, la cebolla y el tomate y lo reservaremos.
  3. Pondremos un buen chorro de aceite en la sartén. Añadiremos los ajos removiendo y teniendo el fuego muy lento. Incorporaremos la cebolla, el laurel, la sal, la pimienta, las dos cucharadas de Maicena, el tomate y el vaso de vino.
  4. Dejaremos que reduzca ligeramente, añadiremos los mejillones y taparemos la cazuela dejándolos de 3 a 5 minutos.
  5. Una vez se hayan abierto todos los mejillones, apagaremos el fuego y lo dejaremos reposar.

Ya tenemos nuestros mejillones a la marinera listos.

Patatas gajo o Deluxe

Ingredientes:

  • Patatas
  • Maizena
  • Hierbas al gusto
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva

Preparación:

  1. Cogeremos cuatro patatas más o menos del mismo tamaño, las lavaremos muy bien y las cortaremos en gajos. A ser posible que todas nos queden de las mismas proporciones, les añadiremos un buen chorro de aceite y las reservaremos.
  2. En un recipiente introduciremos una cucharada de Maizena y las hierbas al gusto que queramos. Lo mezclaremos todo muy bien.
  3. A dicha mezcla, añadiremos las patatas que tenemos reservadas, salpimentaremos y mezclaremos muy bien.
  4. Calentaremos el horno más o menos a unos 180 ºC, pondremos nuestras patatas en una fuente y las hornearemos entre 25 y 30 minutos (dependerá de nuestro horno). Cuando las pinchemos y estén doraditas ya las tendremos hechas.
  5. Pasaremos a emplatarlas. Ya las tenemos listas.

 

PIMIENTOS DEL PIQUILLO RELLENOS DE CARNE Y VERDURAS EN HOJALDRE

Ingredientes para la salsa:

  • 2 Cebollas
  • Pimientos del piquillo
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta
  • 1 Vaso de vino blanco
  • 1 Vaso de caldo
  • 1 cucharada de maizena

Ingredientes:

  • Láminas de hojaldre
  • Pimientos del piquillo
  • 150 g de carne de ternera (picada)
  • 150 g de carne de cerdo (picada)
  • 1 Berenjena
  • 1 Cebolla
  • 1 Pimiento verde
  • Dientes de ajo al gusto
  • 2 Huevos (uno para pintar el hojaldre)
  • Sal
  • Pimienta
  • Perejil

 

Preparación (Salsa)

  1. Pelaremos, cortaremos la cebolla y reservaremos
  2. En una sartén, pondremos un buen chorro de aceite esperando a que se caliente.
  3. Cuando esté caliente, incorporaremos la cebolla que tenemos reservada y la salpimentamos
  4. Introduciremos la cantidad de pimientos del piquillo que queramos, mal cortados ya que una vez terminada la cocción, lo pasaremos todo por el turmix
  5. Lo dejaremos todo, unos minutos que cueza a fuego lento.
  6. Pasaremos a añadir el vaso de vino blanco, dejando que evapore ligeramente el alcohol.
  7. Seguidamente en el vaso de caldo que tenemos, disolveremos la cucharada de maicena, lo incorporaremos y lo cocinaremos durante unos minutos.
  8. Pasaremos todo por el turmix, dejando una fina salsa y reservaremos.

Preparación de (Pimientos)

  1. Primero cogeremos la cantidad de carne picada que tenemos y la mezclaremos bien.
  2. Lo verteremos todo en un bol que sea grandecito, para poder ir integrándolo.
  3. Pondremos la cebolla picada, añadiremos la berenjena picada, el ajo picado y el pimiento verde picado.
  4. Incorporaremos sal y pimienta y si nos gustara algún tipo de especie en particular, la podríamos agregar también.
  5. Seguidamente lo removeremos todo, que quede bien integrado. Añadiremos un huevo, continuaremos integrándolo todo bien, que nos quede bastante compacto.
  6. Con la ayuda de una cuchara iremos rellenando todos los pimientos, poco a poco.
  7. Una vez los tengamos todos rellenos, con papel absorbente los secaremos bien, y a continuación lo reservaremos.
  8. Extenderemos la lámina de hojaldre y cortaremos unos redondeles. Cogeremos los pimientos los pondremos boca abajo, como si fuera una tapa, agregaremos por encima del pimiento otra capa de hojaldre, y lo cerraremos ligeramente poco a poco. Una vez esté cerrado, aprovechando los bordes de la base, dándole forma a éstos, acabaremos sellando el pimiento por completo.
  9. Una vez los tengamos todos sellados, con las ayuda de una brocha, los pintaremos con el huevo que previamente hemos batido.
  10. Los pondremos encima de papel de hornear y reservaremos.
  11. Precalentado el horno a 180 ºC,  los introduciremos en éste, a poder ser con aire, unos 20 a 25 minutos.
  12. Cuando estén bien dorados, ya los tendremos a punto de emplatar. Una vez emplatados, les pondremos la salsa que hemos preparado y reservado, por encima.

Ya los tenemos listos.

 

Salmón a la naranja

Ingredientes:

  • Salmón
  • Sal
  • Puerro
  • Aceite de oliva
  • Naranjas
  • Maizena
  • Agua
  • Tomillo

Preparación:

Limpiaremos el salmón y reservaremos.

Pondremos una sartén al fuego para que coja buena temperatura.

Pasaremos el salmón por la sartén con fuego alto, entre un minuto o minuto y medio por cara, para que quede bien sellado. Añadiremos una pizca de sal. Reservaremos.

En la misma sartén que hemos sellado el salmón, pondremos el puerro cortado en trocitos pequeños. Si fuera necesario, añadiremos un poco de aceite y saltearemos bien.

Mientras tanto, cogeremos un par o tres de naranjas y las exprimiremos.

El zumo que hemos extraído, lo añadiremos al puerro que estamos salteando en la sartén.

Disolveremos una cucharadita de maicena en un poquito de agua, la pizca de tomillo y ponemos la sal. Una vez disuelto lo añadiremos también a la sartén.

Reduciremos un par de minutos y una vez esté listo lo pasaremos todo por el turmix, para que nos quede una salsa fina y sin grumos.

Cuando ya la tenemos hecha, cogeremos los trozos de salmón reservados y los añadiremos a la sartén, cerrando el fuego y tapándolo un par o tres de minutos, para que nos coja todo el aroma.

Ya tenemos nuestro salmón al punto.

Masa Filo Casera

Ingredientes:

  • 250 g de harina
  • 1 cucharada grande de aceite de girasol
  • 1 cucharada grande de vinagre
  • 1 cucharadita pequeña de azúcar
  • 1 cucharadita pequeña de sal
  • 150 ml de  leche tibia
  • 100 g de Maizena y 25 g de harina

Preparación:

  1. Tamizaremos la harina (250 g) y la pondremos en un bol, abriendo un pequeño volcán en el centro.
  2. A continuación, pondremos en el interior del volcán el aceite y el vinagre. Añadiremos el azúcar, la sal y la leche tibia. Lo iremos amasando poco a poco.
  3. Cuando lo tengamos todo bien amasado, hacemos una bola y lo dejaremos reposar en dicho bol de 1/2 a 1 hora.
  4. Mientras tanto, mezclaremos la Maizena y el resto de harina (25 g) y lo tendremos preparado en un tamiz.
  5. Cogeremos y extenderemos un poco de la mezcla del tamiz, sobre la mesa de trabajo. Pondremos la bola que tenemos reservada en el bol y formaremos 2 partes. Siempre ayudándonos de la mezcla del tamiz, para poder trabajar bien la masa. De cada parte, formaremos 4 bolas (en total 8 bolas) Las reservaremos.
  6. Con un rodillo de cocina, las iremos extendiendo una a una, formando pequeñas pizzas. Entre cada base, espolvorearemos pequeñas cantidades de la mezcla del tamiz, para que no se nos peguen.
  7. Cuando tengamos hechas las 8 bolas, repetiremos la función de extender lo máximo que podamos, haciendo una muy fina capa. Siempre ayudándonos de pequeñas cantidades de la mezcla de Maizena, hasta lograr que la masa nos quede como una sábana muy ligera.
  8. Cuando las tengamos preparadas para conservar, las enrollaremos sobre sí mismas, envueltas en papel de hornear (recordar que entre las capas, hay que poner cantidad de Maizena para evitar que se nos pegue). Una vez las tengamos, las envolveremos en papel film para conservar en la nevera hasta su utilización.
  9. Para preparar las tartaletas que veréis en la foto al final de esta receta, cogeremos las láminas una por una, las pintaremos con mantequilla fundida y las cortaremos en cuadritos del tamaño que necesitemos, cogiéndolas como si fuesen un pañuelo y con mucho cuidado. Buscaremos unos moldes recios (sirven los de los flanes) y las introduciremos en estos, como si fuesen pañuelitos.
  10. Tal como las pongamos en el horno, previamente calentado a 200 ºC y en el momento que introduzcamos las flaneras con los cuadritos, será cuando bajaremos la temperatura del horno a 180 ºC. Las hornearemos entre 7 y 10 minutos, dependiendo del horno. ¡Ojo!, se hacen muy rápidamente. Las sacaremos cuando veamos el tono dorado deseado.
  11. Esperaremos a que se enfríen y rellenaremos de lo que más nos guste. Puede ser dulce o salado. En esta foto son de crema y decoración al gusto.
  12.    
  13. También tenemos la opción de comprar la masa filio ya hecha, la cual venden en los supermercados. El proceso de dar forma y cocción es el mismo, a partir de pintar con la mantequilla y poner en los moldes para que cojan la forma deseada (Apartado 9).
  14. Al final tenéis la foto de la tartaleta, con masa filo industrial. Veréis que la vista es mas agradecida, pero el resultado de la casera es una textura muy diferente. Tenéis las dos opciones para escoger la deseada. Las hechas de masa filo industrial, es la tartaleta de ensaladilla.

Alcachofas rellenas

Ingredientes:

  • 4 a 6 alcachofas
  • 100 g de picada de ternera
  • 100 g de picada de cerdo
  • 1 huevo
  • 1/2 litro de leche
  • Medio limón
  • 1 cucharadita de pimentón
  • Sal
  • 1 diente de ajo
  • Unas ramas de perejil
  • Pimienta
  • Pan rallado (Opcional)
  • Tomate para decorar
  • Mantequilla
  • Una pizca de nuez moscada
  • 2 cucharadas de Maizena
  • Queso rallado

Preparación:

Limpiaremos y pelaremos las alcachofas. Vaciaremos el interior con una cucharita de vaciado. Rociaremos con un buen chorro de limón, para que no se ennegrezcan. Las pondremos de 5 a 6 minutos en microondas y las reservaremos sin deshacernos del líquido que desprenden.

Mezclaremos los 2 tipos de carne, añadiremos el huevo, el ajo picado, el perejil picado, el pimentón, la pimienta y la sal. Echaremos un chorrito de leche y lo mezclaremos todo muy bien. Añadiremos un poquito de pan rallado (opcional) hasta que nos quede la textura que deseamos y reservaremos.

Con el líquido que nos haya desprendido la alcachofa, al ponerla en el microondas, disolveremos la Maizena y reservaremos.

Pasaremos a hacer la bechamel… Pondremos en una sartén la mantequilla y la leche. En el momento que empiece a hervir, añadiremos la mezcla que hemos hecho de Maizena, con el líquido sobrante de hacer las alcachofas y que tenemos reservado. Removeremos hasta conseguir nuestra bechamel. Añadiremos un poquito de nuez moscada, la sal al gusto y reservaremos.

Pondremos en una bandeja las alcachofas y las rellenaremos con la mezcla de carne picada, que tenemos hecha y reservada. Le añadiremos la bechamel por encima y el queso rallado y lo introduciremos en el horno.

Hornearemos unos 25 minutos con opción aire si se tiene.

Seguidamente decoraremos a nuestro gusto y ya tenemos nuestras alcachofas hechas.

Bon profit

Solomillo a la naranja

  • 1 solomillo de cerdo
  • 1 vaso de zumo de naranja (dejar 2 rodajas para decorar)
  • 80 g de azúcar moreno (cantidad opcional al gusto)
  • 1/2 vaso de coñac
  • 1 cucharada de Maizena (espesante no harina)

Para marinar la carne:

  • Aceite de oliva
  • Salsa de soja
  • Especies al gusto
  • Sal y pimienta
  • Un par de dientes de ajo

 

Preparación:

El marinado de la carne:

Limpiaremos de toda la grasa el solomillo.

Lo introduciremos en una fuente, añadiremos el aceite, la soja y lo especiaremos al gusto.

Lo dejaremos reposar como mínimo un par de horas, si lo hacemos por la noche mejor reposado hasta su preparación el día siguiente.

Preparación de la receta:

Prepararemos el zumo de naranja natural y reservamos.

Sellaremos la carne. Para sellarla, cogeremos una sartén con poco aceite, la doraremos a fuego fuerte por todos los lados. De esta forma, nos quedará más jugosa.

Cuando la tengamos dorada, añadiremos el azúcar, el zumo de naranja, el coñac y el líquido que nos ha sobrado de la marinada.

Lo dejaremos que hierva un rato, tapamos y dejamos cocer unos 15 minutos a medio fuego.

Si queremos la salsa un poco más espesa, añadiremos una o dos cucharadas de Maizena espesante en un vaso, añadiendo un poco de agua, removeremos bien, y lo añadiremos a la salsa dejándolo cocer unos 2 o 3 minutos más, hasta que ésta ha espesado, retirando la sartén del fuego.

Cuando el solomillo esté templado, se corta en medallones y se emplata con rodajas de naranja al gusto. Ya tenemos nuestro  solomillo listo.

    

Salsa bechamel con Maizena

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de mantequilla
  • Ralladura de nuez moscada
  • Sal
  • Leche entera
  • 2 cucharadas soperas de Maizena

 

Preparación:

Pondremos una sartén a fuego lento, añadiremos la mantequilla dejando que se funda lentamente.

Añadiremos 1/2 litro de leche, separando en un vaso aparte un poco de ésta a temperatura ambiente.

En la leche que tenemos en el fuego, añadiremos la sal y la ralladura de nuez moscada al gusto.

En el vaso que tenemos aparte, disolveremos las dos cucharadas de Maizena.

Cuando lo tengamos bien disuelto, lo añadiremos a la leche que tenemos en el fuego, sin dejar de remover hasta que nos espese. Si vemos que espesa demasiado, siempre podemos añadir un poco mas de leche templada.

 

Pollo con almendras

Ingredientes:

  • Aceite
  • 12 almendras tostadas
  • 2 pechugas de pollo
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 1 zanahoria grande
  • 1 cebolla grande o 2  medianas
  • 5 cucharadas grandes de salsa Teriyaki
  • 4 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharada de Maizena
  • Sal con precaución ya que las salsas ya contienen sal
  • 1/2 vaso de vino blanco o vinagre de arroz

 

Preparación:

  1. Limpiaremos el pollo de todo tipo de grasa, lo cortaremos a cuadros y lo pondremos en un recipiente, macerando con la salsa teriyaki un rato, antes de empezar a hacer nuestra receta. Reservaremos.
  2. Pasamos a lavar y pelar todas las verduras y las cortaremos por separado en cuadros. Los pimientos y la cebolla. La zanahoria en finas tiras y luego también en cuadros. Lo reservaremos todo por separado. Pelaremos las almendras y también las reservamos.
  3. En un vaso pondremos el vino o vinagre, la salsa de soja y la Maizena. Lo removeremos, hasta su completa disolución y reservaremos.
  4. Ya lo tenemos todo preparado y pasamos a la elaboración.
  5. Pondremos un wok a fuego alto, dejando que coja temperatura elevada. Añadimos un chorrito de aceite y a continuación, procurando no nos salpique, el pollo que tenemos reservado con la salsa teriyaki, lo removeremos hasta que nos coja un color dorado, lo ponemos en un plato y lo reservamos.
  6. A continuación en el mismo wok, pondremos otra vez otro chorrito de aceite, saltearemos las almendras, pondremos la zanahoria y rehogaremos seguido de los pimientos  y repetimos el rehogado. Seguiremos con la cebolla y por último pondremos el pollo que tenemos reservado. Siempre removiendo los ingredientes.
  7. Por último, añadiremos la mezcla de vino o vinagre con la salsa de soja y la Maizena, removeremos y rectificaremos de sal si fuese necesario.
  8. Ya tenemos hecho nuestro pollo con almendras.

 

 

Leche frita

Ingredientes:

  • 500 ml de leche entera
  • 1 limón
  • 1 ramita de canela
  • 80 gr de azúcar
  • 40 gr de maizena
  • aceite para freír
  • 3 cucharadas de maizena para rebozar
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de azúcar y una de canela en polvo (rebozado final)
  • 1 cucharada de mantequilla para engrasar el molde

 

Preparación:

Ponemos en un cazo la leche separando un vaso el cual reservaremos.

Pondremos el cazo a fuego suave, le añadimos la canela en rama, la piel del limón lo mas fina posible, y lo dejamos una media hora. Transcurrido este tiempo, apagamos el fuego y lo tapamos dejando que se enfríe a temperatura ambiente. Ya tenemos nuestra leche aromatizada.

Pasaremos a colarla, y la pondremos de nuevo a fuego muy lento, añadimos el azúcar y lo removemos hasta que se nos integre bien. A continuación mezclamos la maizena en el vaso de leche que habíamos reservado. Una vez bien mezclado lo añadimos a la leche que tenemos en el fuego.

Todo a fuego muy  lento, sin dejar de remover hasta que nos espese. Cuando esto ocurra, ya tendremos nuestra leche preparada.

Pasamos a coger una fuente, que previamente habremos impregnado con un poco de mantequilla, para que no se nos pegue la leche frita cuando solidifique.

Extendemos la leche frita sobre la bandeja, dejándola aproximadamente de un centímetro de espesor.

La cubriremos con papel trasparente por encima, para que no se nos reseque la parte superior. Dicho papel, tiene que quedar totalmente pegado a la superficie de la masa que tenemos. Esto, lo dejaremos entre 2 a 4 horas en la nevera.

Trascurrido este tiempo, ya tendremos nuestra leche frita preparada, solo la tenemos que desmoldar y cortarla en las porciones que queramos.

Una vez hechas nuestras porciones, las pasamos por un poco de maizena que habremos puesto en un plato y después por huevo batido. Lo freímos hasta que queden doraditas y las dejamos escurrir encima de una rejilla.

Haremos una mezcla de azúcar y canela y las rebozamos una vez escurridas en dicha mezcla.

Ya tenemos nuestra leche frita para degustar.

image0000001