PIMIENTOS DEL PIQUILLO RELLENOS DE CARNE Y VERDURAS EN HOJALDRE

Ingredientes para la salsa:

  • 2 Cebollas
  • Pimientos del piquillo
  • Aceite
  • Sal
  • Pimienta
  • 1 Vaso de vino blanco
  • 1 Vaso de caldo
  • 1 cucharada de maizena

Ingredientes:

  • Láminas de hojaldre
  • Pimientos del piquillo
  • 150 g de carne de ternera (picada)
  • 150 g de carne de cerdo (picada)
  • 1 Berenjena
  • 1 Cebolla
  • 1 Pimiento verde
  • Dientes de ajo al gusto
  • 2 Huevos (uno para pintar el hojaldre)
  • Sal
  • Pimienta
  • Perejil

 

Preparación (Salsa)

  1. Pelaremos, cortaremos la cebolla y reservaremos
  2. En una sartén, pondremos un buen chorro de aceite esperando a que se caliente.
  3. Cuando esté caliente, incorporaremos la cebolla que tenemos reservada y la salpimentamos
  4. Introduciremos la cantidad de pimientos del piquillo que queramos, mal cortados ya que una vez terminada la cocción, lo pasaremos todo por el turmix
  5. Lo dejaremos todo, unos minutos que cueza a fuego lento.
  6. Pasaremos a añadir el vaso de vino blanco, dejando que evapore ligeramente el alcohol.
  7. Seguidamente en el vaso de caldo que tenemos, disolveremos la cucharada de maicena, lo incorporaremos y lo cocinaremos durante unos minutos.
  8. Pasaremos todo por el turmix, dejando una fina salsa y reservaremos.

Preparación de (Pimientos)

  1. Primero cogeremos la cantidad de carne picada que tenemos y la mezclaremos bien.
  2. Lo verteremos todo en un bol que sea grandecito, para poder ir integrándolo.
  3. Pondremos la cebolla picada, añadiremos la berenjena picada, el ajo picado y el pimiento verde picado.
  4. Incorporaremos sal y pimienta y si nos gustara algún tipo de especie en particular, la podríamos agregar también.
  5. Seguidamente lo removeremos todo, que quede bien integrado. Añadiremos un huevo, continuaremos integrándolo todo bien, que nos quede bastante compacto.
  6. Con la ayuda de una cuchara iremos rellenando todos los pimientos, poco a poco.
  7. Una vez los tengamos todos rellenos, con papel absorbente los secaremos bien, y a continuación lo reservaremos.
  8. Extenderemos la lámina de hojaldre y cortaremos unos redondeles. Cogeremos los pimientos los pondremos boca abajo, como si fuera una tapa, agregaremos por encima del pimiento otra capa de hojaldre, y lo cerraremos ligeramente poco a poco. Una vez esté cerrado, aprovechando los bordes de la base, dándole forma a éstos, acabaremos sellando el pimiento por completo.
  9. Una vez los tengamos todos sellados, con las ayuda de una brocha, los pintaremos con el huevo que previamente hemos batido.
  10. Los pondremos encima de papel de hornear y reservaremos.
  11. Precalentado el horno a 180 ºC,  los introduciremos en éste, a poder ser con aire, unos 20 a 25 minutos.
  12. Cuando estén bien dorados, ya los tendremos a punto de emplatar. Una vez emplatados, les pondremos la salsa que hemos preparado y reservado, por encima.

Ya los tenemos listos.

 

Islas de berenjena con almendras

Ingredientes:

  • 1 berenjena grande
  • 1 limón
  • Sal
  • Aceite
  • Harina
  • Leche
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de levadura Royal
  • Pan rallado con ajo y perejil
  • Almendras picadas en cuadros

Para decorar:

  • Queso crema
  • Pimientos del piquillo
  • Pepinillos

Preparación:

Llenaremos un bol con agua y exprimiremos medio limón.

Pelaremos y cortaremos a rodajas la berenjena, la introduciremos en el bol que tenemos con limón y reservaremos un par de horas.

Transcurrido dicho tiempo, sacaremos las rodajas del remojo, las secaremos bien con papel de cocina, las salaremos y reservaremos.

En un plato pondremos harina, en otro plato un chorro de leche, la cucharada de levadura, los huevos y los cuadros de almendras. Lo batiremos todo muy bien. En un tercer plato pondremos el pan con el ajo y perejil.

Pasaremos a rebozar las rodajas de berenjena. Primero por la harina, luego por el huevo y al final por el pan rallado.

Calentaremos el aceite a temperatura elevada. Con el aceite caliente, pondremos las rodajas de berenjena a freír, a la vez que bajamos el fuego, para que se nos frían y no se nos quemen, hasta conseguir que cojan un color dorado.

Conforme las vayamos extrayendo, las dejaremos escurrir en papel absorbente. Una vez finalizado, las decoraremos con la crema de queso, los pimientos y pepinillos.

Ya las tenemos listas.

 

Bacalao  con cebolla y bechamel

Ingredientes:

  • 4 trozos de bacalao
  • 2 patatas
  • 3 cebollas  medianas
  • 6 pimientos del piquillo
  • Bechamel
  • Queso emmental al gusto
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta

Emplatado
Dos tomates cherry y un par de ramas de perejil

Preparación:

  1. Pelaremos las patatas, cortaremos en finas lonchas y reservaremos.
  2. En una sartén, pondremos un buen chorro de aceite y calentaremos a fuego medio. Cuando esté caliente, agregaremos las patatas y pocharemos durante quince minutos hasta que estén al punto. Salpimentaremos al gusto, colocaremos en una fuente adecuada para hornos y reservamos.
  3. Cortaremos la cebolla en tiras finas y las pocharemos en una sartén con aceite. Cuando la cebolla empiece a ablandarse incorporaremos los pimientos del piquillo en tiras. Los pocharemos más o menos unos diez minutos. Durante estos minutos los iremos removiendo de vez en cuando, añadiremos el bacalao con la cebolla y los pimientos hasta que coja color. Cuando nos haya cogido un poco de color, bajamos el fuego y reservamos…
  4. Con las patatas que tenemos reservadas, las escurriremos y colocaremos por encima de nuestra mezcla de cebolla, pimientos y bacalao…
  5. Por encima añadiremos la bechamel ligera y con el queso rallado lo cubrimos al gusto. Pondremos la fuente en el horno para gratinar unos minutos, hasta que se dore ligeramente…

 

Listo para servir (Este plato se degusta mejor dejándolo reposar un rato)

Blinis

Ingredientes:

  • 1 huevo
  • 175 ml de leche entera
  • 150 gr harina
  • 40 gr mantequilla (Previamente derretida)
  • 20 gr azúcar
  • 1/2 sobre levadura (Royal)
  • 1 pizca de sal
  • Aceite de coco (A falta de éste, mantequilla o aceite de oliva. Estos sirven pero hay que tener cuidado ya que se queman fácilmente)

Para la decoración…

  • 1 latita de foie gras de atún en escabeche.
  • Olivas
  • Pimiento del piquillo
  • Cebollino

Preparación:

En un bol añadimos la harina junto con la levadura y las tamizaremos.

Añadimos la mantequilla derretida, la leche, el huevo, el azúcar y la pizca de sal.

Con batidora eléctrica o manual, lo batimos todo hasta lograr una pasta punto pomada.

La tapamos y la reservamos una media hora en el frigorífico.

image0000002

Pondremos en el fuego una plancha y esperaremos a que este bien caliente.

Con la ayuda de un pincel de repostería, extenderemos una fina capa de aceite, para evitar que se enganchen los blinis. Éste proceso, lo haremos tantas veces como veamos que es necesario (para evitar que se peguen).

Poco a poco, iremos vertiendo la masa que teníamos reservada, formando unos círculos de unos cinco centímetros, como unas pequeñas tortitas.

En el momento que veamos, que en la superficie de la masa empiezan a salir unas pequeñas burbujas, nos indica que dicha masa ha empezado a coger cuerpo. Con la ayuda de una espátula de madera les daremos la vuelta.

Conforme cojan el tono dorado deseado, las iremos sacando e iremos poniendo sobre una rejilla para que no se nos humedezcan. En cuanto estén frías ya tenemos nuestros blinis hechos.

Su forma redonda es ideal para montar sobre éstos, los ingredientes deseados. Se pueden hacer dulces o salados al gusto. Yo por ser días especiales, les doy forma de corazón y los adorno con un cuadrito de paté, un corazón de pimientos del piquillo, una flor de oliva y un toque de cebollino. Ya tenemos nuestros blinis listos.

image0000001