Remojón granadino

Ingredientes:
  • Patatas
  • Huevos
  • Olivas negras
  • Naranja
  • Bacalao al punto de sal
  • Cebolla
  • Cebollino
  • Zumo de naranja
  • Aceite de oliva
Preparación:
Herviremos las patatas en abundante agua con una pizca de sal. Lo dejaremos cocer entre 35 y 45 minutos, dependiendo del tamaño de las patatas. Las dejaremos enfriar y reservaremos.
Cogeremos el bacalao, lo pasaremos por la plancha, lo desmigaremos en trocitos pequeños y lo colocaremos en la ensaladera donde lo vamos a servir (También se puede servir crudo, a punto de sal)
Pelaremos la naranja dejando el gajo sin piel y emplatamos.
A continuación cortaremos la cebolla tipo juliana, también la pondremos en la ensalada.
Cortaremos los huevos, que previamente habremos cocido y los agregaremos a la ensalada. Repetimos lo mismo con las olivas y las patatas, que previamente pelaremos y también añadimos. Con el cebollino cortado y repartido por encima, decoraremos la ensalada.
Por último cogemos el zumo de una naranja y un buen chorro de aceite de oliva, lo removemos y lo rociamos por encima de nuestra ensalada.
Ya tenemos nuestro, remojón granadino.

Blinis

Ingredientes:

  • 1 huevo
  • 175 ml de leche entera
  • 150 gr harina
  • 40 gr mantequilla (Previamente derretida)
  • 20 gr azúcar
  • 1/2 sobre levadura (Royal)
  • 1 pizca de sal
  • Aceite de coco (A falta de éste, mantequilla o aceite de oliva. Estos sirven pero hay que tener cuidado ya que se queman fácilmente)

Para la decoración…

  • 1 latita de foie gras de atún en escabeche.
  • Olivas
  • Pimiento del piquillo
  • Cebollino

Preparación:

En un bol añadimos la harina junto con la levadura y las tamizaremos.

Añadimos la mantequilla derretida, la leche, el huevo, el azúcar y la pizca de sal.

Con batidora eléctrica o manual, lo batimos todo hasta lograr una pasta punto pomada.

La tapamos y la reservamos una media hora en el frigorífico.

image0000002

Pondremos en el fuego una plancha y esperaremos a que este bien caliente.

Con la ayuda de un pincel de repostería, extenderemos una fina capa de aceite, para evitar que se enganchen los blinis. Éste proceso, lo haremos tantas veces como veamos que es necesario (para evitar que se peguen).

Poco a poco, iremos vertiendo la masa que teníamos reservada, formando unos círculos de unos cinco centímetros, como unas pequeñas tortitas.

En el momento que veamos, que en la superficie de la masa empiezan a salir unas pequeñas burbujas, nos indica que dicha masa ha empezado a coger cuerpo. Con la ayuda de una espátula de madera les daremos la vuelta.

Conforme cojan el tono dorado deseado, las iremos sacando e iremos poniendo sobre una rejilla para que no se nos humedezcan. En cuanto estén frías ya tenemos nuestros blinis hechos.

Su forma redonda es ideal para montar sobre éstos, los ingredientes deseados. Se pueden hacer dulces o salados al gusto. Yo por ser días especiales, les doy forma de corazón y los adorno con un cuadrito de paté, un corazón de pimientos del piquillo, una flor de oliva y un toque de cebollino. Ya tenemos nuestros blinis listos.

image0000001

Montadito Mercegourmet

Ingredientes (Para dos personas)

  • 2 patatas
  • 1 cebolla (Grandecita)
  • 6 lonchas de beicon
  • 1 huevo
  • 2 cucharaditas azúcar moreno al gusto
  • aceite
  • 3 o 4  tiras de cebollino
  • sal

 

Preparación:

Sin pelar, herviremos las patatas unos 20 a 30 minutos, dependiendo del tamaño de éstas.

Las pincharemos con un palillo, para comprobar si están bien cocidas y las dejaremos enfriar.

Cuando estén a temperatura ambiente, las pelaremos, las cortaremos en rodajas (1 cm mas o menos) y las resevaremos.

Cogemos la cebolla, la pelamos y la cortamos finita. Reservamos ésta.

Ponemos la sartén al fuego. Añadimos un chorro de aceite y cuando esté bien caliente, añadiremos la cebolla que tenemos reservada. A continuación, reducimos el fuego y cuando la cebolla empiece a trasparentar, añadimos el azúcar hasta que caramelice (el tiempo de cocción es al gusto de mas o menos caramelizada). Cuando la tengamos a nuestro gusto, la pondremos en un plato y la reservamos.

Pasaremos a hacer una tortilla muy finita (como si hiciésemos un crepé) y también la reservamos.

Las lonchas de beicon, también las pasamos por la sartén. Una vez doradas las pondremos en un plato y las reservamos.

Lavaremos bien el cebollino, lo secaremos y lo cortaremos a trocitos muy pequeños. Los reservamos.

Ahora pasamos a montar nuestros montaditos mercegourmet.

Base de patata, encima pondremos una fina capa de cebolla caramelizada, que tenemos reservada. Sobre ésta, pondremos la tortilla. Si queremos hacer una pequeña rosa con ésta, la cortamos en finas tiras y las enrollamos sobre si misma, haciendo un pequeño tubito que si lo ponemos vertical, conseguiremos una pequeña rosa. Con el beicon hacemos lo mismo que con la tortilla, poniéndolo uno al lado del otro, y espolvoreando por encima el cebollino, tal como si estuviésemos poniendo un poco de sal. Ya tenemos nuestros montaditos hechos.

El resultado final es éste, que veis en la foto. Bon apetit.

image0000001image0000002

 

 

Ensalada alemana

Ingredientes:

  • 3 patatas medianas
  • Sal
  • 3 salchichas Frankfurt
  • 2 huevos duros
  • 4 pepinillos dulces
  • 1 lata de olivas negras (sin hueso)
  • 1 cebolla dulce mediana
  • 6 tiras de cebollino

Salsa

  • 3 cucharadas de mahonesa
  • 2 cucharadas de mostaza
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • 2 cucharadas de vinagre de arroz

 

Preparación:

Tras lavar las patatas, llenaremos una olla con agua e introduciremos éstas (que queden cubiertas), las ponemos al fuego y añadimos el puñadito de sal. En cuanto empiecen a hervir, contaremos de 30 a 40 minutos (dependiendo el tamaño de la patata) y las retiramos del fuego dejando que se enfríen.

Cuando estén frías las pelaremos, trocearemos y las reservaremos.

A continuación  salteamos las salchichas, las trocearemos y las reservaremos.

Partiremos en trocitos el par de huevos duros, los pepinillos, la cebolla y las olivas. También picaremos muy pequeño el cebollino, que previamente habremos lavado.

Cuando lo tengamos, lo pondremos todo junto en un bol, lo mezclaremos, añadiremos la salsa que previamente habremos hecho en un cuenco aparte, mezclando la mahonesa, la mostaza, el limón y el vinagre de arroz.

Ya tenemos nuestra ensalada alemana. Servirla fresquita.

 

Image0000001