Ingredientes:
- 1 huevo
- 175 ml de leche entera
- 150 gr harina
- 40 gr mantequilla (Previamente derretida)
- 20 gr azúcar
- 1/2 sobre levadura (Royal)
- 1 pizca de sal
- Aceite de coco (A falta de éste, mantequilla o aceite de oliva. Estos sirven pero hay que tener cuidado ya que se queman fácilmente)
Para la decoración…
- 1 latita de foie gras de atún en escabeche.
- Olivas
- Pimiento del piquillo
- Cebollino
Preparación:
En un bol añadimos la harina junto con la levadura y las tamizaremos.
Añadimos la mantequilla derretida, la leche, el huevo, el azúcar y la pizca de sal.
Con batidora eléctrica o manual, lo batimos todo hasta lograr una pasta punto pomada.
La tapamos y la reservamos una media hora en el frigorífico.
Pondremos en el fuego una plancha y esperaremos a que este bien caliente.
Con la ayuda de un pincel de repostería, extenderemos una fina capa de aceite, para evitar que se enganchen los blinis. Éste proceso, lo haremos tantas veces como veamos que es necesario (para evitar que se peguen).
Poco a poco, iremos vertiendo la masa que teníamos reservada, formando unos círculos de unos cinco centímetros, como unas pequeñas tortitas.
En el momento que veamos, que en la superficie de la masa empiezan a salir unas pequeñas burbujas, nos indica que dicha masa ha empezado a coger cuerpo. Con la ayuda de una espátula de madera les daremos la vuelta.
Conforme cojan el tono dorado deseado, las iremos sacando e iremos poniendo sobre una rejilla para que no se nos humedezcan. En cuanto estén frías ya tenemos nuestros blinis hechos.
Su forma redonda es ideal para montar sobre éstos, los ingredientes deseados. Se pueden hacer dulces o salados al gusto. Yo por ser días especiales, les doy forma de corazón y los adorno con un cuadrito de paté, un corazón de pimientos del piquillo, una flor de oliva y un toque de cebollino. Ya tenemos nuestros blinis listos.