Azúcar invertido

Ingredientes:

  • 350 g Azúcar
  • 150 ml agua, a poder ser de botella
  • Sobres de fermentación (uno es de ácido tartárico y el otro bicarbonato sódico)

 

 

Preparación:

Calentaremos el agua a unos 50 ºC mas o menos.

Añadiremos el azúcar y disolveremos.

Llevaremos a unos 80 ºC y apagaremos el fuego. Inmediatamente incorporaremos el ácido tartárico (sobre blanco en el caso del de la imagen) y dejaremos enfriar a temperatura ambiente.

En cuanto este frío, mezclaremos el sobre morado. Nos hará una espuma, removeremos bien y dejaremos reposar. En cuanto repose, se nos irá quedando trasparente. En ese momento, ya lo podremos poner en un recipiente y guardaremos en la nevera. Nos puede aguantar hasta unos 6 meses.

Este azúcar nos irá genial para que… si hacemos un helado no nos cristalice, en bizcochos nos conservara mucho mas la humedad y en caramelos no los dejará cristalizar.

Suele endulzar mucho más que el azúcar normal.

Mazapán

Ingredientes:

250 g de almendras molidas

200 g de azúcar Glas

50 g de agua

(Opcional al gusto raspadura de naranja y limón)

 

Preparación:

Cogemos un bol e introducimos las almendras, el azúcar y el agua. También las raspaduras si optamos por incorporar todos los ingredientes.

Lo mezclamos todo y hacemos una masa compacta. Ya tenemos hecho nuestro mazapán.

Lo dejamos reposar ente 12 a 24 horas (envuelto en papel film), aunque se puede emplear recién hecho. Reposada siempre quedará más uniforme.

Sopa de Farigola

Ingredientes:

(Para dos personas)

  • 12 rebanadas de pan
  • Un par de dientes de ajo
  • Un buen chorro de aceite de oliva
  • Un par de ramitas de farigola (Tomillo)
  • Sal

(Opcional: Si gusta se puede añadir un huevo sobre el pan, antes de volcar el contenido del recipiente, ya que dicho contenido nos ayudara a escaldar el huevo)

Preparación:

En un cazo pondremos agua a calentar. Mientras, tostaremos las rebanadas de pan ligeramente. Una vez tostadas, les pasaremos un poco de ajo por encima, y las repartiremos en dos platos soperos.

Añadiremos al agua la farigola limpia, apagaremos el fuego y taparemos dejándola reposar unos minutos. Trascurrido dicho tiempo, con la ayuda de un colador, iremos volcando el contenido del recipiente por encima del pan que tendremos en los platos.

Añadiremos la sal al gusto y a continuación, añadiremos un buen chorro de aceite. Ya tenemos nuestra sopa de farigola preparada.

Churros

 Ingredientes:

  • un vaso con agua (el vaso es la medida (200 ml., para unas 12 raciones))
  • un vaso con harina
  • un pellizco de sal
  • un chorrito de aroma de vainilla al gusto
  • aceite de girasol
  • Azúcar

Utensilios:

Lengua pastelera     Wok_Cacerola   Churrera

Lengua pastelera                     Wok/Cacerola                         Churrera

 

Preparación:

Cogemos el vaso con agua, lo vertemos en un bote y lo ponemos a calentar. Añadimos el pellizco de sal y el aroma de vainilla.

Esperamos a que entre en ebullición y de una sola vez, añadimos el vaso de harina y lo removemos bien para que quede todo bien integrado. Lo apartamos del fuego y esperaremos que se temple un poco. Con la ayuda de una lengua pastelera, lo introducimos dentro de una churrera y haremos los churros. Los iremos colocando, sobre una hoja de papel de hornear para que no se nos peguen, dándoles la forma deseada, rectos o en este caso forma de lazo y los reservamos.

En un wok o cacerola con abundante aceite de girasol, calentamos a 180ºC más o menos. Iremos poniendo los churros unos 4 a 5 minutos (poner pocos churros sin dejar de mover el aceite, para que no se peguen entre si).  Ya tenemos nuestro churros hechos, los cuales podemos rociar con un poco de azúcar al gusto.

Image0000002

Pizza con sémola de maíz

Ingredientes:

Masa

800 gr de harina
200 gr de sémola de maíz
50 gr de levadura fresca
un pellizco de sal
un pellizco de azúcar
450 ml de agua templada
100 ml de aceite de oliva

Relleno

tomate frito o natural (esto es al gusto)
hierbas especial pizza (orégano, albahaca, tomillo)
200 gr de mozarella
5 lonchas de jamón de york (al gusto)

 

Preparación:

Ponemos el agua y el aceite en una jarra especial para microondas, lo templados en este 30 segundos, lo retiramos y añadimos desmenuzada la levadura y el pellizco de azúcar y lo reservamos (el azúcar nos ayudará a que las bacterias de la levadura se sientan cómodas y se fermenten mejor)

A continuación en otro recipiente, pondremos la harina y la sémola junto con la sal, lo mezclamos todo. Una vez esté todo mezclado, haremos un pequeño agujero en el centro de la mezcla recién hecha, e iremos incorporando poco a poco, la mezcla líquida que teníamos reservada anteriormente, amasándolo todo junto hasta que nos quede una masa elástica y homogénea. Si se nos pega ligeramente, solo tendremos que espolvorear un poco la mesa de trabajo con harina, lo justo para que no se nos pegue. En ocasiones puede necesitar algo mas o menos de agua, dependiendo de la humedad del ambiente. A continuación, formaremos una bola y la dejaremos reposar una media hora tapada con un paño

Image0000001

Mientras reposa ponemos a calentar el horno a 180 Cº, preparamos el tomate que tenemos, mezclando las hiervas al gusto, y lo reservamos.

Extendemos la masa con el rodillo y con ayuda de un poco de harina en la mesa de trabajo, le damos la forma deseada.

Dejamos reposar un cuarto de hora, para que nos coja un par de dedos de volumen y pasamos a esparcir el tomate que tenemos reservado por encima de la masa

Image0000002

una vez puesto el tomate repetimos la misma acción con la mozarella

Image0000003   Image0000004

pasamos a poner el jamón york cortado en cuadros o como mas guste

Image0000006

y por último lo pasamos a poner todo en el horno que previamente ya lo tenemos calentado, de 15 a 20 minutos (dependerá del horno) Ya tenemos nuestra pizza para degustar

Image0000007