Ingredientes:
- 600 g de harina de fuerza
- 25 g de levadura fresca
- 150 ml de agua
- 125 g de azúcar
- 50 ml de anís
- 5 huevos grandes (Para la masa)
- 1 yema con una pizca de leche (Para pintar)
- 200 g de mantequilla
- Ralladura de naranja y limón
- 1 pellizco de sal
- 1 cucharadita de vainilla
- 1 cucharadita de agua de azahar
Preparación:
Masa madre
De la harina que tenemos, cogeremos unos 150 o 200 g y lo mezclaremos con la levadura, el agua que haga falta y una chispa de azúcar.
Haremos una pequeña bola, la amasaremos ligeramente y la dejaremos fermentar de media a una hora.
Esta será nuestra masa madre.
La otra masa
A continuación pasaremos a hacer la otra masa, con el resto de ingredientes.
Mezclaremos los huevos batiéndolos ligeramente. Pondremos las ralladuras, el anís, el agua de azahar, la vainilla, el azúcar y una chispa de sal.
Lo mezclaremos todo, incorporaremos toda la harina restante. Hacemos una masa con cuerpo, pero al mismo tiempo que no quede muy compacta. La amasaremos de 15 a 20 minutos, ya que queremos que nos libere bien el gluten.
Pasado este tiempo, incorporaremos la mantequilla a punto pomada y seguiremos amasando, hasta que nos absorba esta. Por último, incorporaremos nuestra masa madre la cual tenemos fermentando y la amasaremos. Partiremos en el número de porciones que queramos (con ésta cantidad sale para 2 o 3 cocas) y le daremos la forma deseada.
Dejaremos fermentar hasta que doble su tamaño.
Con cuidado lo decoraremos, lo pintaremos con una yema y la pizca de leche que habremos batido previamente y lo pondremos al horno a 200C° unos 15 a 20 minutos, dependiendo siempre del horno. Previamente habremos calentado el horno, antes de introducir la masa en este.
Si vemos que nos coge mucho color, lo podremos tapar con papel de aluminio, para que no se nos tueste excesivamente.
Ya tenemos nuestra coca lista.